Aprovechamiento de Residuos Orgánicos Para la Producción de Biogás en la Finca de Villa Zharick
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proyecto presentado se enfocó en la propuesta de un mejoramiento productivo haciendo uso del aprovechamiento de los residuos orgánicos para la producciónde biogás en la finca Villa Zarickbuscando un impacto sostenible en el ámbito rural que contribuya al desarrollo de las comunidades, es por ello que se selecciona la implementación de un biodigestor tubular, en el que se realiza un diagnóstico para analizar el funcionamiento del sistema y su respectiva implementación para la producción de biogás, esto se logró con la participación del equipo de profesionales y el personal de la finca por medio de una observación directa y reuniones programadas con la estrategia de realizar la aplicación e implementaciones de nuevas herramientas de productividad en este caso el aprovechamiento de los residuos sólidos generados por los bovinos y cerdos para el cubrimiento de las necesidades y el bienestar. Durante el diseño de la propuesta se estudió la configuración de biodigestores tubular propuestos por Jaime Martin Herrero quien durante 22 años ha realizado estudios en el desarrollo de biodigestores especialmente para el sector rural para facilitar la propuesta. Como resultado de las actividades planteadas se evidencia la caracterización principalmente del proceso de producción de biogás con la propuesta de alternativas de energía buscando minimizar los costos y gastos dentro de las actividades y mejore las condiciones de bienestar. Finalmente, la implementación del biodigestor la región también promoverá alternativas de solución para mitigar la huella de carbono que es producida por los desechos orgánicos contribuyendo a mejorar las condiciones del medio ambiente y promover alternativas de solución con respecto al cambio climático.
Resumen en español
The presented project focused on the proposal of a productive improvement making use of the use of organic waste for the production of biogas in the Villa Zarick farm, seeking a sustainable impact in the rural environment that contributes to the development of the communities, that is, Therefore, the implementation of a tubular biodigester is selected, in which a diagnosis is made to analyze the operation of the system and its respective implementation for the production of biogas, this is modified with the participation of the team of professionals and the staff of the farm. through direct observation and scheduled meetings with the strategy of carrying out the application and implementation of new productivity tools, in this case the use of solid waste generated by cattle and pigs to cover needs and well-being. During the design of the proposal, the configuration of tubular biodigesters proposed by Jaime Martin Herrero was studied, who for 22 years has carried out studies on the development of biodigesters, especially for the rural sector, to facilitate the proposal. As a result of the proposed activities, the characterization of the biogas production process is evidenced with the proposal of energy alternatives seeking to minimize costs and expenses within the activities and improve welfare conditions. Finally, the implementation of the biodigester will also promote alternative solutions to reduce the carbon footprint that is produced by organic waste, helping to improve environmental conditions and promoting alternative solutions with respect to climate change