Elaboración de una propuesta de análisis de riesgos en el área de cargue y descargue de equipamientos industriales de la empresa Carlos Daniel Berbesi Galvis. (CDBG) en el municipio de Tibú, norte de Santander
Portada
ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN EL ÁREA DE CARGUE Y DESCARGUE DE EQUIPAMIE.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo, se trazaron una serie de objetivos que permitieron el análisis de los beneficios más importantes generados por la valoración de los riesgos identificados en la Empresa Carlos Daniel Berbesi Galviz. (CDBG. Tiene como antecedentes el estudio “Propuesta general de prevención de riesgos para empresas colaboradoras que realizan trabajos en el área de la construcción en la universidad Austral de Chile” que trata de Desarrollar una propuesta de sistema de gestión en prevención de riesgos laborales, también se usó como fuente de información la “Evaluación de los factores de riesgo por carga biomecánica Presentes en las tareas realizadas por los estibadores de la Empresa Serviportuarios ltda.” En el primer capítulo se analizó el entorno de trabajo es el espacio en el cual transcurre la vida diaria laboral de los individuos, en el que se presenta la mayor exposición a factores de riesgo para la salud. En el segundo capítulo se analizó teniendo en cuenta los resultados obtenidos de la entrevista para la identificación de riesgos laborales en la empresa, realizar la valoración de riesgos por medio de los parámetros consultados en la Guía Técnica Colombiana - GTC45 para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. En el último capítulo teniendo en cuenta el nivel de riesgo en el que se encuentra la mayoría de trabajadores de la empresa se hace indispensable la realización de chequeos o revisiones rutinarias sobre el equipo de seguridad personal, las instalaciones, la maquinaria utilizada, la evaluación de riesgos cada intervalo de tiempo determinado y la implantación posterior de equipos de seguridad sugeridos por la GSST de acuerdo a lo obtenido, todo ello mediante la afiliación de la empresa con el Sistema General de Riesgos Laborales.
Resumen en ingles
In this work, a series of objectives were outlined that allowed the analysis of the most important benefits generated by the assessment of the risks identified in the Carlos Daniel Berbesi Galviz Company. (CDBG. Its background is the study "General risk prevention proposal for collaborating companies that carry out work in the construction area at the Austral University of Chile" which tries to develop a proposal for a management system in occupational risk prevention, Also used as a source of information was the "Evaluation of risk factors for biomechanical load present in the tasks performed by the stevedores of the Serviportuarios ltda." In the first chapter, the work environment was analyzed, it is the space in which the daily working life of individuals takes place, in which there is the greatest exposure to risk factors for health. In the second chapter, taking into account the results obtained from the interview for the identification of occupational risks in the company, the risk assessment was analyzed using the parameters consulted in the Colombian Technical Guide - GTC45 for the identification of hazards and the assessment of occupational health and safety risks. In the last chapter, taking into account the level of risk in which the majority of the company's workers find themselves, it is essential to carry out routine checks or reviews of the personal safety equipment, the facilities, the machinery used, the evaluation of risks each determined time interval and the subsequent implementation of safety equipment suggested by the GSST in accordance with what was obtained, all through the affiliation of the company with the General System of Occupational Risks.