Intervenciones de Enfermeria Para el Manejo del Delirium en las Unidad de Cuidados Intensivo del Hospital Universitario de Santander
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Introducción: El delirium es un síndrome el cual afecta el estado de consciencia y funciones cognoscitivas de un individuo, cuya etiología puede ser multifactorial, por ejemplo, relacionado con una patología, inducido por sustancias y en muchas ocasiones puede llegar a ser difícil de clasificarlo por la clínica. Objetivo: Evaluar el efecto de las intervenciones de enfermería desarrolladas a los pacientes con delirium, usando un plan de atención de cuidado de enfermería, de cuidado intensivo del HUS durante el periodo 2021 – 2022.Metodología: Estudio descriptivo, en paciente de las unidades de cuidados intensivo en el hospital universitario de Santander, total de muestra 14 pacientes, la recolección de la información e instrumento utilizado fue la escala RASS y la escala CAM- ICU. Resultados: El género masculino fue predominante con un 57.2% (8), el delirium hiperactivo fue el más frecuente con un 60%, en c omparación con el hipoactivo o mixto, aplicando el proceso de atención de enfermería, dando cabalidad a las intervenciones propuestas, se obtuvo un ponderado de mejoría entre el NOC inicial y NOC final del 29%, finalmente 57,1 % resolvió el cuadro. Conclusiones: La implementación de las calas de identificación del delirum permiten de realizar una adecuada clasificación de los pacientes que cursan con delirium. Las intervenciones realizadas basadas en el proceso de atención de enfermería priorizan y mejoran las condiciones de delirium en los usuarios.
Resumen en ingles
Introduction: Delirium is a syndrome which affects the state of consciousness and cognitive functions of an individual, whose etiology can be multifactorial, for example, related to a pathology, induced by substances and in many occasions it can become difficult to classify it by the clinic. Objective: To evaluate the effect of nursing interventions developed to patients with delirium, using a nursing care plan of care, intensive care of the HUS during the period 2021 - 2022.Methodology: Descriptive study, in patients of the intensive care units in the university hospital of Santander, total sample 14 patients, the collection of information and instrument used was the RASS scale and the CAM-ICU scale. Results: The male gender was predominant with 57.2% (8), hyperactive delirium was the most frequent with 60%, compared to hypoactive or mixed, applying the nursing care process, giving completeness to the proposed interventions, a weighted improvement between the initial NOC and final NOC of 29% was obtained, finally 57.1% resolved the delirium. Conclusions: The implementation of the delirium identification shims allows an adequate classification of patients with delirium. The interventions carried out based on the nursing care process prioritize and improve delirium conditions in users.