Publicación:
Aplicaciones Móviles Para El Fortalecimiento Del Proceso De Enseñanza Y Aprendizaje En El Tema De Números Fraccionarios Para Estudiantes De Grado Sexto

dc.contributor.advisorFabrizio-Lopez, Bolaño
dc.contributor.authorVillamil-Rincon, Wilson Andres
dc.contributor.juryLópez-Ramírez, Pedro Antonio
dc.date.accessioned2023-11-08T14:34:47Z
dc.date.available2023-11-08T14:34:47Z
dc.date.issued2022-12-16
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractLa presente investigación dirige su objetivo general en la repercusión que puede hacer una aplicación móvil al incluirla en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la temática de números fraccionarios, todo esto fundamentado en la metodología descriptiva del aprendizaje en los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa La Candelaria del municipio de La Capilla en el departamento de Boyacá. Lo anterior bajo una investigación experimental, en la cual se recolectaron datos por medio de instrumentos validos en la investigación conocidos como pruebas pretest y postest. La población está conformada por 208 estudiantes en el bachillerato de la I E La Candelaria de los cuales se seleccionaron 31 estudiantes matriculados en grado sexto. Los datos obtenidos en las pruebas pretest y postest, se les hizo un análisis estadístico, decretando una efectividad en la implementación de la estrategia pedagógica apoyada con una aplicación móvil para la temática de números fraccionarios, en lo que se observa una gran diferencia en las medias estadísticas, en lo que incumbe la comparación de los instrumentos diagnósticos utilizados.spa
dc.description.abstractThe present investigation directs its general objective in the repercussion that a mobile application can have when including it in the teaching-learning process in the subject of fractional numbers, all this based on the descriptive methodology of learning in the sixth grade students of the Educational Institution La Candelaria in the municipality of La Capilla in the department of Boyacá. The foregoing under an experimental investigation, in which data was collected through valid research instruments known as pre-test and post-test. The population is made up of 208 students from the I E La Candelaria high school, of which 31 students who are in sixth grade were selected. A statistical analysis of the data obtained in the pre and post tests was carried out, declaring an effectiveness in the implementation of the pedagogical strategy supported by a mobile application for the subject of fractional numbers, in which a great difference in the means was observed statistics, regarding the comparison of the diagnostic instruments used.eng
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación
dc.description.tableofcontentsCapítulo 1. Presentación del trabajo de grado.......................................................................... 14 Planteamiento del problema .......................................................................................... 14 Descripción de la situación problema ................................................................. 14 Identificación del problema................................................................................. 17 Pregunta problema............................................................................................. 22 Justificación ................................................................................................................... 22 Objetivos........................................................................................................................ 23 Objetivo general ................................................................................................. 23 Objetivos específicos ......................................................................................... 23 Capítulo 2. Bases teóricas........................................................................................................ 25 Aportes al estado del arte .............................................................................................. 25 Investigaciones Internacionales: .................................................................................... 26 Investigaciones Nacionales:........................................................................................... 28 Marco teórico................................................................................................................. 32 Capítulo 3. Diseño metodológico.............................................................................................. 39 Tipo de investigación ..................................................................................................... 39 Alcance.......................................................................................................................... 39 Hipótesis........................................................................................................................ 39 Variables o categorías ................................................................................................... 40 Población y muestra ...................................................................................................... 40 Operacionalización de variables o descripción de categorías ........................................ 43 Procedimiento................................................................................................................ 44 Técnicas de análisis de datos ........................................................................................ 45 Instrumentos de recolección de información .................................................................. 46 Capítulo 4. Consideraciones éticas .......................................................................................... 47 Capítulo 5. Diagnóstico ............................................................................................................ 49 Caracterización de la muestra ....................................................................................... 49 Caracterización de acceso a las tecnologías de la información ..................................... 51 Caracterización de conocimientos previos sobre la temática de números fraccionarios. 55 Capítulo 6. Estructura de la propuesta de intervención............................................................. 64 Propuesta pedagógica................................................................................................... 64 Componente tecnológico ............................................................................................... 89 Implementación ............................................................................................................. 93 Capítulo 7. Análisis e interpretación de datos........................................................................... 98 Resultados arrojados en actividades desarrolladas en la propuesta pedagógica........... 98 Comparativo de los resultados arrojados en la prueba pre test y pos test.................... 105 Capítulo 8. Conclusiones........................................................................................................ 116 Capítulo 9. Limitaciones ......................................................................................................... 120 Capítulo 10. Impacto, recomendaciones y trabajos futuros .................................................... 121 Impacto........................................................................................................................ 121 Recomendaciones y trabajos futuros ........................................................................... 121 Referencias............................................................................................................................ 123 Apéndices .............................................................................................................................. 127spa
dc.format.extent150 p
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad de Santander
dc.identifier.localT 106.22 V455a
dc.identifier.reponameRepositorio Digital Universidad de Santander
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.udes.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9682
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Santander
dc.publisher.branchBucaramanga
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombia
dc.publisher.programMaestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación
dc.relation.referencesZamora Moreno, J., Lugo Gordillo, L. J., & Hurtado Vásquez, S. Y. (2018). Diseño de un objeto virtual de aprendizaje (OVA) e implementación de Scratch. Santiago De Cali: Universidad Santiago De Cali.
dc.relation.referencesACTILUDES. (14 de 2 de 2009). Suma y Resta de fracciones con el mismo denominador. Obtenido de https://www.actiludis.com/2009/02/14/suma-y-resta-de-fracciones-con-elmismo-denominador/
dc.relation.referencesAlean Murillo, R., & Otero Castaño, O. (2020). Implementación de una Aplicación Móvil Para El Fortalecimiento de las Competencias Ciudadanas de los Estudiantes del Grado 9. UDES.
dc.relation.referencesAngarita Bernal, J. P. (5 de Julio de 2021). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Acci%C3%B3n_Cultural_Popular
dc.relation.referencesArtunduaga Garzón, K. J. (2020). DESARROLLO DE HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN EL GRADO. Garzón - Huila: UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES
dc.relation.referencesBomba , F. (2018). Youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=1xZAa4jbMqc
dc.relation.referencesBravo, H. (2008). Estrategias pedagógicas. Córdoba: Universidad de Sinú.
dc.relation.referencesCabanes Flores, L., & Colunga Santos, J. (2017). La matemática en el desarrollo cognitivo y metacognitivo del escolar primario . EduSo
dc.relation.referencesCalderón Palacio , D. M., & Quiroz Puerta, K. C. (2018). Las fracciones y sus usos desde la teoría modos de pensamiento. Medellín: Universidad de medellín.
dc.relation.referencesCarreón, D. (24 de 7 de 2016). SUMA DE FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR Super facil. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=LVHo5xvsvO0&t=35s
dc.relation.referencesCarreón, D. (27 de 10 de 2021). MULTIPLICACION Y DIVISION DE FRACCIONES Super facil - Para principiantes. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=UildQorYmK0
dc.relation.referencesCasas Rodríguez, M. M. (2013). Lo intuitivo como aprendizaje para el desarrollo de la actividad creadora en los estudiantes. Scielo.
dc.relation.referencesCastañeda, A. (2019). Dispositivos móviles para el estudio de las funciones lineales. Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos.
dc.relation.referencesCruz Pérez, G., & Niño Goyeneche., H. M. (2017). Calculadora Ecológica Manual Una Estrategia Didáctica Para Sumar y Restar Números. Colombia: Fundación Universitaria los Libertadores.
dc.relation.referencesCuervo Gómez, W. O., & Ballesteros, J. A. (2017). Framework para desarrollo de aplicaciones educativas móviles, basado en modelos de enseñanza. Universidad Pedagógica y Tecnología de Colombia.
dc.relation.referencesEducación, I. C. (2020). Informe nacional de resultados para Colombia - PISA 2018. Obtenido de https://www.icfes.gov.co/documents/20143/1529295/Informe%20nacional%20de%20res ultados%20PISA%202018.pdf
dc.relation.referencesFerreira Escutia, R., & Madrigal Torres, M. (2014). Desarrollo de aplicaciones móviles . Revista electrónica de Computación, Informática Biomédica y Electrónica
dc.relation.referencesGallo Arias, A., & Diaz Acevedo, J. A. (2020). Desarrollo de un videojuego móvil Android para la enseñanza. Fusagasugá: Universidad De Cundinamarca.
dc.relation.referencesGamboa Mora, M., García Sandoval, Y., & Beltrán Acosta, M. (2013). Estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo. Revista de investigaciones UNAD.
dc.relation.referencesGarcia Azcarate, A. (2 de 10 de 2016). dibujo fracciones equivalentes alumnado. Obtenido de https://anagarciaazcarate.wordpress.com/2017/05/23/fracciones-equivalentes-el-dibujomisterioso/dibujofraccequivalentesalumnado/
dc.relation.referencesGarcia Riveros, W. (2022). Creación de un aula agroecológica mediada por un ambiente virtual para la aprobación del concepto fotosíntesis. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
dc.relation.referencesGomez, P. (2006). Análisis Didáctico en la Formación Inicila de Profesores de Matemáticas de Secundaria. Universidad de Granada.
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R. (2018). Metodología de la Investigación. Mexixo: Mc Graw Hill Education
dc.relation.referencesHerrera Lombana, A. F. (2013). Características de modelos pedagógicos autoestructurantes, heteroestructurantes e interestructurantes . Bogota: Fundación Universitaria Panamericana.
dc.relation.referencesJoven Club de Computación. (11 de Agosto de 2012). EcuRed. Obtenido de Números Fraccionarios: https://www.ecured.cu/N%C3%BAmeros_fraccionarios
dc.relation.referencesLEARN, S. A. (1 de 4 de 2019). Fracciones para niños - Aprende las fracciones con pizza - Introducción. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=c9cTIjBqFTw&t=46s
dc.relation.referencesLerma González, H. D. (2010). Metodología de la investigación. Bogotá: Ecoe Ediciones.
dc.relation.referencesMAHECHA BARRERA , N., & RAMIREZ TINJACA, O. I. (2019). ELABORACION DE UN APLICATIVO MOVIL PARA NIÑOS. BOGOTÁ-COLOMBIA: UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
dc.relation.referencesMaiza Vayas, L. G. (2018). DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN MÓVIL EN LA ENSEÑANZA. ECUADOR: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA.
dc.relation.referencesMancinas González, A. (2018). LOS DISPOSITIVOS MÓVILES EN LA ENSEÑANZA DE LA INVESTIGACIÓN DE INGENIERIA. Universidad de sonora.
dc.relation.referencesMejía, F. (2021). El modelo pedagógico: una reflexión desde la dimensión didáctica en los procesos de enseñanza y aprendizaje en administración. Espacios.
dc.relation.referencesNot, L. (1983). Las Pedagogías del conocimiento. Mexico: Fondo de cultura Económica
dc.relation.referencesObando, G. (2003). La Enseñanza de los Números Racionales a Partir de la Relación PARTETODO. EMA
dc.relation.referencesOSPINA YAIMA, M. Z. (2021). Metodología didactica de la enseñanza de los conceptos básicos. Medellín, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relation.referencesQUIJIA TIPÁN , J. E. (2019). GUÍA DIDÁCTICA PARA EL APRENDIZAJE DE FRACCIONES PARA SEXTO AÑO . QUITO-ECUADOR: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL.
dc.relation.referencesRico, L. (2007). La competencia matemática en PISA. Madrid: Santillana.
dc.relation.referencesRuiz Baena, M. (2020). La importancia de la motivación de los estudiantes. Gestión centros formativos.
dc.relation.referencesTangarife Chalarca, D. (2018). La enseñanza de las matemáticas a personas con síndrome de Down. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.
dc.relation.referencesTEKMAN. (8 de 10 de 2021). Tipos de aprendizaje: cuáles son y cómo trajarlos con programas educativos. Obtenido de https://www.tekmaneducation.com/blog/tipos-de-aprendizaje/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2022. Al consultar y hacer uso de este recurso, esta aceptando las condiciones de uso establecidas por los autoresspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalNúmeros Fraccionariosspa
dc.subject.proposalAplicación Móvilspa
dc.subject.proposalEnseñanzaspa
dc.subject.proposalEstrategia Pedagógicaspa
dc.subject.proposalAprendizaje por Proyectosspa
dc.subject.proposalFractional Numberseng
dc.subject.proposalMobile Applicationeng
dc.subject.proposalTeachingeng
dc.subject.proposalPedagogical Strategyeng
dc.subject.proposalProjectbased Learningeng
dc.titleAplicaciones Móviles Para El Fortalecimiento Del Proceso De Enseñanza Y Aprendizaje En El Tema De Números Fraccionarios Para Estudiantes De Grado Sextospa
dc.title.translatedMobile Applications for the Strengthening of the Teaching and Learning Process in the Subject of Fractional Numbers for Sixth Grade Students
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dspace.entity.typePublication
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 2 de 2
Imagen en miniatura
Nombre:
Aplicaciones_Móviles_Para_El_Fortalecimiento_Del_Proceso_De_Enseñanza_Y_Aprendizaje_En_El_Tema_De_Números_Fraccionarios_Para_Estudiantes_De_Grado_Sexto.pdf
Tamaño:
5.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Completo.pdf_ventrega.pdf
Tamaño:
6.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: