Fortalecimiento Socioeconómico de las Unidades Productivas de las Mujeres del Municipio de San José de Cúcuta
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Descripción Este proyecto tiene como objetivo principal desarrollar una estrategia para fortalecer socioeconómicamente a las unidades productivas del Municipio de San de Cúcuta. Para lograrlo, se llevará a cabo un diagnóstico exhaustivo de las unidades productivas, identificando sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Este análisis permitirá comprender la situación actual de las unidades y establecer una base sólida para el desarrollo de estrategias efectivas. Estas estrategias abordarán aspectos como la innovación, mejora de procesos, gestión financiera y promoción y comercialización de productos y servicios. Se prestará especial atención a la capacitación y asesoramiento de las emprendedoras de las unidades productivas, brindándoles programas personalizados en áreas clave como gestión empresarial, planificación estratégica, contabilidad y marketing. El proyecto incluirá un sistema de segumiento y evaluación para medir el impacto de las estrategias implementadas y realizar ajustes según sea necesario. Esto permitirá evaluar el progreso de las unidades productivas y garantizar el logro de los objetivos establecidos en términos de crecimiento y fortalecimiento socioeconómico.
Resumen en ingles
The main objective of this project is to develop a strategy to socioeconomically strengthen the productive units of the Municipality of San de Cúcuta. To achieve this, an exhaustive diagnosis of the productive units will be carried out, identifying their strengths, weaknesses, opportunities and threats. This analysis will allow us to understand the current situation of the units and establish a solid foundation for the development of effective strategies. These strategies will address aspects such as innovation, process improvement, financial management and promotion and marketing of products and services. Special attention will be paid to the training and advice of entrepreneurs in the productive units, providing them with personalized programs in key areas such as business management, strategic planning, accounting and marketing. The project will include a monitoring and evaluation system to measure the impact of the implemented strategies and make adjustments as necessary.