Diseño e implementación del sistema de gestión de calidad según la norma ISO 9001:2015 y el decreto 1072 del 2015 en la Constructora Arher
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La gestión de la calidad y seguridad en las empresas actualmente son un mecanismo utilizado por los administradores para mejorar la optimización en sus procesos y estandarizar los mismos, a su vez, los sistemas de gestión buscan el bienestar integral en los ambientes de trabajo para mantener cero accidentes y cero enfermedades en sus indicadores. De igual forma, la ventaja que proporcionan dichos sistemas de gestión es el mejoramiento continuo, la penetración a nuevos mercados locales, nacionales e internacionales, la competitividad con grandes empresas y la ventaja de licitar con empresas importantes; y uno de los factores más importantes, poder satisfacer a los clientes a través de los servicios o productos brindados. Se creó los estándares mínimos con base a los requisitos de la resolución 0312 de 2019 y a la necesidad legal vigente y para control empresarial. Se diseñó e implementó el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con respecto al decreto 1072: 2015, específicamente, la resolución 0312:2019 para identificar los diferentes riesgos y peligros en cada una de las áreas y procesos del entorno laboral y poder establecer las medidas de intervención y aplicar los debidos controles. De igual forma, Se diseñó el sistema de gestión de calidad bajo la norma ISO 9001:2015, se estableció la documentación requerida, la misión, visión, política, los objetivos de calidad, el mapa de procesos, las caracterizaciones de cada proceso, la matriz de riesgos y oportunidades. Con la elaboración y metodología propuesta para cada una de las etapas de la empresa, se espera que ésta estandarice sus procesos y mantenga los procedimientos conforme quedaron estipulados, esto le permitirá a la empresa optimización en sus tiempos, organización, buena gestión, tiempos de atención más cortos y satisfactorios y contribución a la conquista de nuevos clientes.
Resumen en ingles
Quality management and security in companies are currently a mechanism used by administrators to improve optimization in their processes and standardize them, in turn, management systems seek comprehensive well-being in work environments to maintain zero accidents and zero diseases in their indicators. Similarly, the advantage provided by such management systems is continuous improvement, penetration into new local, national and international markets, competitiveness with large companies and the advantage of bidding with important companies; and one of the most important factors, to be able to satisfy customers through the services or products provided. The minimum standards were created based on the requirements of resolution 0312 of 2019 and the current legal need and for business control. The occupational health and safety management system was designed and implemented with respect to decree 1072: 2015, specifically, resolution 0312: 2019 to identify the different risks and dangers in each of the areas and processes of the work environment and power establish the intervention measures and apply the appropriate controls. Similarly, the quality management system was designed under ISO 9001: 2015, the required documentation, the mission, vision, policy, quality objectives, the process map, the characterizations of each process, the matrix of risks and opportunities. With the development and methodology proposed for each of the stages of the company, it is expected that it will standardize its processes and maintain the procedures as stipulated, this will allow the company to optimize its time, organization, good management, attention times shorter and satisfactory and contribution to the conquest of new customers.