Formulación de un proyecto sobre hospitales móviles de salud en zona rural del municipio de Piedecuesta-Santander 2017
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Actualmente, las entidades encargadas de implementar los programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad y el plan obligatorio de salud no son eficientes en llegar con los servicios a toda la comunidad. Así lo demuestra la encuesta calidad de vida en donde se demuestra que solo el 69% de la población total del municipio manifestó haber realizado consulta médica por motivo de prevención. A nivel de Santander se evidencia la atención primaria en salud como una de las áreas menos frecuentada, teniendo solo el 4% de participación; por esto, se plantea el proyecto de hospitales móviles en salud en el municipio de Piedecuesta en búsqueda de complementar y apoyar la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, basándonos en estrategias de salud como el MIAS y el PAIS. El trabajo tuvo como objetivo formular un proyecto sobre Hospitales Móviles de Salud (HMS) para población de zona rural del municipio de Piedecuesta-Santander 2017. Realizando una investigación para identificar las veredas del municipio de Piedecuesta y el estado de sus respectivas vías de acceso, los antecedentes de HMS a nivel nacional e internacional, los beneficios que tienen los HMS y la conformación de un HMS basado en lo que exige la ley. Después de realizar el estudio pertinente sobre las vías rurales se pudo encontrar que el municipio no cuenta con información completa de todas las vías veredales. Por lo tanto, según información del Plan de Ordenamiento Territorial 2016-2019, el HMS podría llegar a 29 de las 44 veredas de Piedecuesta las cuales cuentan con vías aptas para su paso. Conclusión: se evidenció la accesibilidad geográfica que tendría el HMS en zona rural del municipio de Piedecuesta, así como el impacto positivo y aceptabilidad que tienen los HMS en diferentes misiones médicas a nivel mundial.
Resumen en ingles
Currently, the entities in charge of implementing health promotion and disease prevention programs, as well as the mandatory health plan, are not efficient in reaching the services to the entire community. This is demonstrated by the quality of life survey, which shows that only 69% of the total population of the municipality reported having had a medical visit due to prevention. At Santander level primary health care is evidenced as one of the least frequented areas, with only 4% participation; For this reason, the project of mobile health hospitals in the municipality of Piedecuesta is proposed in order to complement and support the promotion of health and the prevention of the disease, based on health strategies such as MIAS and the PAIS programs. This work had as adjective to formulate a project Hospitals Health Mobiles (HHM) for the rural population of the municipality of Piedecuesta-Santander 2017. Conducting an investigation to identify the rural communities of the municipality of Piedecuesta and the state of their respective access routes, the antecedents of HHM at national and international level, the benefits of HHM and the establishment of a HHM based on what the law requires. After carrying out the pertinent study on the rural routes, it was possible to find that the municipality does not have complete information on all the rural roads. Therefore, according to information from the Territorial Planning 2016-2019, the HHM could reach over 29 of the 44 rural communities of Piedecuesta which have paths suitable for their passage. Conclusion: the geographical accessibility of the mobile health hospital in the rural area of Piedecuesta municipality was evidenced, as well as the positive impact and acceptability of mobile HHM in different medical missions worldwide.