Diseño de Estrategias Para la Creación y Operación de una Empresa Importadora y Distribuidora de Endoprótesis en el Sector Salud de Santander: Un Enfoque Empresarial en el Ámbito de la Salud Pública
Portada
Reporte de Similitud de texto.pdf
Diseño_de_Estrategias_Para_la_Creación_y_Operación_de_una_Empresa_Importadora_y_Distribuidora_de_Endoprótesis_en_el_Sector_Salud_de_Santander_Un_Enfoque_Empresarial_en_el_Ámbito_de_la_Salud_Púb.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación se propone como objetivo la creación y el diseño de una empresa de distribución de endoprótesis en el sector salud del Departamento de Santander, Colombia, llamada LuxeVita Endoprosthetics. Para lograrlo, se empleó como metodología el análisis del mercado de endoprótesis en la región, identificando las oportunidades de negocio, los desafíos competitivos y los requisitos legales y normativos para emprender en esta área. Teniendo presente la importancia de la salud publica en Colombia ya que manifiesta un creciente interés por el mercado de las endoprótesis, ya que estos dispositivos son esenciales en el tratamiento de enfermedades coronarias, las cuales constituyen una de las principales y fundamentales causas de decesos en el país. A partir de este análisis, se elaboró un plan estratégico de emprendimiento que incluye el análisis de costos, las estrategias de marketing y distribución, y la selección de las mejores prácticas y tecnologías para el uso de endoprótesis, con el fin de ofrecer un servicio de calidad y diferenciación a los clientes potenciales. Además, se presentó una guía que incorpora los hallazgos del análisis a las estrategias del plan de emprendimiento, desde los planes de operación hasta los planes de contingencia, para facilitar la implementación y el seguimiento del proyecto. Los resultados de este estudio aportan datos de difícil acceso sobre el estado de un sector comercial de instrumentos quirúrgicos, que tiene una alta demanda y un bajo nivel de competencia en la región, y genera una interesante iniciativa empresarial e interdisciplinariedad entre la carrera de Instrumentación Quirúrgica y áreas del conocimiento como economía, estados financieros del sector salud y administración de empresas, entre otras.
Resumen en ingles
This research aims to create and design an endoprosthesis distribution company in the health sector of the Department of Santander, Colombia, called LuxeVita Endoprosthetics. To achieve this, the analysis of the endoprosthesis market in the region was used as a methodology, identifying business opportunities, competitive challenges and legal and regulatory requirements to undertake in this area. Bearing in mind the importance of public health in Colombia since it shows a growing interest in the endoprosthesis market, since these devices are essential in the treatment of coronary heart diseases, which constitute one of the main and fundamental causes of deaths in the country. Based on this analysis, a strategic business plan was developed that includes cost analysis, marketing and distribution strategies, and the selection of the best practices and technologies for the use of endoprostheses, in order to offer a quality service. quality and differentiation to potential clients. In addition, a guide was presented that incorporates the findings of the analysis into the strategies of the entrepreneurship plan, from operation plans to contingency plans, to facilitate the implementation and monitoring of the project. The results of this study provide data that is difficult to access on the state of a commercial sector of surgical instruments, which has a high demand and a low level of competition in the region, and generates an interesting business initiative and interdisciplinarity among the Surgical Instrumentation career. and areas of knowledge such as economics, financial statements of the health sector and business administration, among others.