Examinando por Autor "Campuzano-Pineda, Álvaro Rafael"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAplicación Móvil Implementada en Exelearning, Como Estrategia Pedagógica en la Resolución de Problemas Matemáticos(Universidad de Santander, 2022-10-03) Ortiz-Hurtado, Erika Alexandra; Páez, Gloria Esperanza; Campuzano-Pineda, Álvaro Rafael; Arismendi-Santos, José RicardoEn el presente trabajo se expone la investigación desarrollada sobre una estrategia pedagógica para fortalecer las habilidades en la resolución de problemas en las matemáticas apoyados en el uso de una aplicación móvil. Para ello se plantea como objetivo general describir cómo desde la estrategia pedagógica apoyada en una aplicación móvil implementada en ExeLearning se fortalecen las habilidades en la resolución de problemas basados en las matemáticas en los estudiantes del grado cuarto A, de la I.E.D.I. Antonio Nariño de Apulo. Para dar respuesta al objetivo se diseñan sesiones de trabajo integrando los temas adición y sustracción; multiplicación y división y resolución de problemas, lo cual permite determinar el impacto que genera la estrategia pedagógica, resaltando que se implementa el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el área de las matemáticas. La metodología implementada en el trabajo de investigación tiene un enfoque cualitativo, con una tipología de investigación acción. Los resultados resaltan que la muestra de estudio tiene dificultad para acceder a redes de internet, es por ello que se decide hacer uso de eXeLearning, el cual nos brinda la oportunidad de trabajo off line tanto en dispositivos móviles como en computadores. Los estudiantes del grado cuarto A desarrollan la estrategia en computadores portátiles la cual genera un impacto en toda la comunidad educativa.
- PublicaciónAcceso abiertoFichas Interactivas en Liveworksheets Para el Fortalecimiento de las Competencias Comunicativas en Estudiantes de Preescolar(Universidad de Santander, 2022-09-22) Ortega-Quintero, Esmeralda; Campuzano-Pineda, Álvaro Rafael; Cardona-Castaño, Luz ElenaLas habilidades comunicativas son esenciales en el desempeño personal y profesional de todo individuo, desde que se nace se requiere de la comunicación, razón por la cual, las competencias comunicativas deben potenciarse durante toda la vida; desde esta visión, el presente proyecto desarrolla como objetivo general el determinar en qué medida las fichas interactivas elaboradas en la aplicación Liveworksheets, fortalecen el desarrollo de competencias comunicativas en estudiantes de Preescolar de la Institución educativa Francisco de Paula Santander de El Zulia (N. de S.). Investigación que presenta un diseño metodológico con enfoque cuantitativo, de nivel preexperimental con diseño de prueba pretest y postest, aplicando un cuestionario para valorar las competencias comunicativas a una muestra intencional de 25 estudiantes de grado preescolar, obteniendo como resultado que la aplicación de Liveworksheets, junto con la estrategia didáctica fortalecieron las competencias comunicativas lectoras en un 26.5% y la competencias comunicativas escritoras en un 48%, generando un impacto en el aprendizaje través de los dispositivos móviles.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de la Comprensión Lectora en Estudiantes Indígenas Wayuu de Grado Séptimo a Través de la Aplicación Móvil “Ayawata”(Universidad de Santander, 2022-09-20) Aranda-Cuellar Liliana; Santos-Arregoces Milena; Campuzano-Pineda, Álvaro Rafael; Arismendi-Santos, José RicardoLa época actual reclama cambios en el ámbito educativo, por lo tanto, la implementación de la estrategia pedagógica “Ayawata” se convierte en una oportunidad para fortalecer el nivel de comprensión lectora en los estudiantes indígenas wayuu del grado séptimo; a partir de narraciones propias de su cultura, y las cuales están acompañadas de actividades innovadoras que permite hacer uso aprendizajes significativos. La etnopedagogía acompaña significativamente esta investigación, ya que logra rescatar las narraciones propias de la comunidad wayuu y valora los conocimientos de los territorios ancestrales; las nuevas juventudes ya no muestran interés por utilizar y preservar las costumbres o tradiciones de sus pueblos. El trabajo de investigación desarrolla un enfoque metodológico cualitativo haciendo uso de estudios descriptivos, lo cual, permite conocer aspectos relevantes de la población intervenida, ejecutando tareas concretas que responden de esta manera al objetivo general de la investigación. Como instrumentos se utiliza inicialmente una encuesta diagnóstica, para identificar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes; posteriormente se diseña y ejecuta la app Ayawata; se organiza en tres sesiones (antes, durante y después de la lectura), las cuales contienen diversas actividades que sirven como soporte de preparación. Finalmente, se aplica una prueba saber que es utilizada para hacer el análisis comparativo con la prueba diagnóstica, donde se evidencia con ello, que se logra mejorar sustancialmente la problemática pertinente.
- PublicaciónAcceso abiertoEl Pensamiento Computacional como Estrategia Pedagógica para el Fortalecimiento de Habilidades en la Resolución de Conflictos(Universidad de Santander, 2022-06-28) Vargas-Aldana, Karen Maritza; Sagre-Garcia, Carolina Julieth; Campuzano-Pineda, Álvaro Rafael; Henao-Zarate, Clara RocioEn los últimos años el colegio Brasilia Bosa IED, ha venido presentando situaciones de conflicto cada vez más frecuentes por parte de los estudiantes, debido a estas circunstancias se permite describir cómo desde la estrategia pedagógica basada en pensamiento computacional se fortalecen las habilidades para la resolución de conflictos en el grado tercero. La propuesta está dirigida desde la metodología cualitativa, y se diseña bajo el enfoque fenomenológico, la cual orienta la descripción de datos mediante los instrumentos de diagnóstico, formato de observación, y bitácora de campo. La estrategia pedagógica aplicada está basada en pensamiento computacional con espacios interactivos y desconectados, fortalecidos desde el proceso de socialización y reflexión en torno a lo avanzado en cada sesión; esta estrategias da respuesta a la búsqueda de idoneidad a la hora de trabajar con la muestra seleccionada (17 estudiantes de grado tercero) ya que el proceso de enseñanza - aprendizaje se genera desde una propuesta diferente a la que los escolares se encuentran acostumbrados, todo con el fin de alcanzar un mejor ambiente escolar y por consiguiente una mejor calidad de vida a partir del fortalecimiento de las habilidades para la resolución de conflictos.
- PublicaciónAcceso abiertoUso de Aplicación Móvil Busuu que Desarrolle en los Estudiantes Habilidades Críticas de Comprensión de Preguntas y Textos en Inglés(Universidad de Santander, 2022-09-26) Orozco-Tapia, Natalie; Campuzano-Pineda, Álvaro Rafael; Bolaño-Lopez, FabrizioEl presente proyecto de investigación aborda el fortalecimiento de criterio textual en los estudiantes del grado 9B de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen. Para cumplir con el objetivo se lleva a cabo la investigación cualitativa, donde se implementa en primera medida una entrevista semiestructurada para diagnosticar su nivel de habilidades críticas y del mismo modo caracterizar aspectos personales de la población de campo. Seguido a esto, se diseña y aplica una estrategia pedagógica basada en la aplicación móvil Busuu la cual está adaptada en la plataforma de Google Classroom mediada por el modelo pedagógico conectivista como instrumento para desarrollar las diferentes habilidades en un espacio interactivo que fomente la comunicación entre estudiantes y entre estudiantes con el docente e intuitivo que posea una navegación sencilla, siguiendo pautas en un orden coherente. Finalmente se implementa una triangulación de datos y síntesis de resultados con el fin de valorar el resultado obtenido por la propuesta, se comprueba avances significativos en las habilidades, sobre todo en las de inferencia y análisis, lo anterior afirma la hipótesis de que es posible formar en los estudiantes habilidades criticas mediante el uso de la aplicación móvil Busuu necesarias al momento de comprender un texto en inglés; su importancia radica en que el inglés al ser un idioma oficial, se presentan más artículos en este idioma que en el idioma español y en su mayoría son artículos más veraces, los estudiantes tendrían la oportunidad mediante la lectura de ampliar sus conocimientos a nivel social y cultural.