Examinando por Autor "Cardona-Castaño,Luz,Elena"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEnseñanza de los Números Racionales Mediante la Implementación de una Estrategia Didáctica Mediada por una Aplicación Móvil Para los Estudiantes del Grado Séptimo(Universidad de Santander, 2024-05-28) Moreno-Acosta,María,Cristina; Rueda-Cano,Jorge,Luis; González-Neira,Ruth,Mira; Cardona-Castaño,Luz,ElenaLos números racionales son de gran importancia, ya que forman una parte fundamental en el manejo de las matemáticas y fueron de gran ayuda en la vida diaria; por esa razón, se quiso generar estrategias digitales que permitieran la comprensión y aplicación de los números racionales, aplicando aplicaciones móviles que ayudaran a mejorar los conocimientos, habilidades y competencias matemáticas de los estudiantes. El proyecto se basó en la elaboración de una estrategia didáctica mediada por un aplicativo móvil diseñado en App inventor con bases en HTML y edilim, el cual fue dirigido a los estudiantes del grado Séptimo, jornada de la mañana, del colegio Santo Ángel la Libertad de Cúcuta, en el área de matemáticas. El aplicativo móvil para la enseñanza de números racionales se convirtió en una herramienta valiosa que mejora la accesibilidad, interactividad, personalización y retroalimentación. Sin embargo, es esencial abordar cuidadosamente los desafíos técnicos y garantizar un diseño efectivo para optimizar los beneficios educativos. La estrategia didáctica mediada por un aplicativo móvil para la enseñanza de números racionales tuvo una incidencia positiva aumentando los niveles de comprensión del tema en cuestión, lo que se reflejó en el aumento de porcentajes de respuestas acertadas en el post-test con respecto al pre-test realizado en el diagnóstico. Moreno, M. Rueda, J. (2024). Enseñanza de los números racionales mediante la implementación de una estrategia didáctica mediada por una aplicación móvil para los estudiantes del grado séptimo. Universidad de Santander.
- PublicaciónAcceso abiertoImpacto del uso de las Tecnologías Digitales Como Estrategia Didáctica en la Educación Inclusiva Para el Desarrollo Armónico de los Niños y Niñas con Dislexia en Institución Pública de Medellín(Universidad de Santander, 2024-02-27) Idarraga-Franco,Lisbeth,María; Lopez-Suarez,Cindy,Vanessa; Cardona-Castaño,Luz,Elena; Sanchez-Medina,Irlesa,IndiraEste trabajo de investigación se centra en explorar el efecto de la integración de tecnologías digitales como estrategia didáctica en la educación inclusiva de niños y niñas con dislexia en una institución pública de Medellín. La investigación tiene como objetivo desarrollar estrategias didácticas que hagan uso de tecnologías digitales para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes con dislexia y promover su inclusión efectiva en el entorno educativo. Los objetivos específicos se centran en diagnosticar las necesidades de estos estudiantes, diseñar recursos educativos digitales, aplicarlos en el aula, evaluar su impacto y analizar la efectividad de estas tecnologías en el proceso educativo. Los resultados de la investigación resaltan que la integración de tecnologías digitales, en particular herramientas como Genially y Galexia, en la estrategia pedagógica, generó un efecto beneficioso tanto en el desempeño escolar como en el crecimiento emocional y social de los estudiantes que padecen dislexia. Además, la investigación influyó en una mayor colaboración y apoyo por parte de los padres de familia. Se tuvo en cuenta algunas herramientas digitales que le permitieron a las investigadoras adaptar su enseñanza a las necesidades de los estudiantes con dislexia y otros que enfrentan dificultades de aprendizaje. A pesar de estos logros, la investigación también reveló limitaciones relacionadas con la disponibilidad desigual de recursos tecnológicos y la falta de dispositivos y conexiones a Internet para algunos estudiantes, lo que planteó desafíos en el proceso. Finalmente, este estudio destaca el potencial de las tecnologías digitales como una herramienta efectiva para mejorar la educación inclusiva de estudiantes con dislexia. Los hallazgos subrayan la importancia de continuar promoviendo enfoques pedagógicos basados en la tecnología en entornos educativos inclusivos, adaptados para satisfacer las necesidades individuales de los estudiantes con dislexia y otros estudiantes sin diagnóstico. Estos resultados apuntan a una educación de mayor calidad y equidad. Cómo Citar este Documento Idarraga, L. M. y López, C.V. (2023). Impacto del uso de las tecnologías digitales como estrategia didáctica en la educación inclusiva para el desarrollo armónico de los niños y niñas con dislexia en una Institución pública de Medellín. Universidad de Santander
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencia el Arteterapia Apoyada con Objetos Virtuales de Aprendizaje en el Mejoramiento de la Convivencia en Estudiantes de Grado Octavo de Escuela Pública de Barrancabermeja(Universidad de Santander, 2023-09-28) Rojas-Nuñez,Flor,Maria; Cardona-Castaño,Luz,Elena; Briceño-Sandoval,Olga,LuciaEl presente trabajo describe como la arteterapia apoyada con objetos de aprendizaje bajo un ambiente virtual de aprendizaje como estrategia puede mejorar la convivencia escolar en estudiantes de secundaria, y para ello se planteó como objetivo determinar el impacto de objetos virtuales de aprendizaje en la convivencia escolar de estudiantes de octavo grado de la institución Ciudadela Educativa del Magdalena Medio de Barrancabermeja en el año lectivo 2022, para lo cual se utilizó una investigación mixta de alcance explicativo, con prueba pre y pos, en donde intervinieron como variable independiente la estrategia pedagógica basada en objetos de aprendizaje, y como variable dependiente la convivencia escolar de los estudiantes de octavo grado. El grupo experimental se conformó con estudiantes que presentaban problemas de convivencia escolar, ya estaba conformado, y corresponde a 36 estudiantes de estratos 1 y 2 de la institución Ciudadela Educativa del Magdalena Medio, en el año lectivo 2022 La investigación arrojó como principal hallazgo, que se pudo evidenciar el entusiasmo y la motivación por parte de los estudiantes a realizar las sesiones con las actividades planteadas, los estudiantes se mostraron más receptivos, y el uso del AVA con OVA permitió el trabajo autónomo, donde cada estudiante o grupo de estudiantes desarrollaron los talleres de arteterapia de acuerdo a su ritmo de trabajo; y al final la prueba de hipótesis aplicada con la tstudent mostró que la estrategia de aprendizaje con objetos de aprendizaje incide de forma positiva en la mejora de la convivencia escolar de estudiantes de octavo grado de secundaria.
- PublicaciónAcceso abiertoInteracción Artística y Pedagógica Mediada por Video Arte y Performance en Estudiantes de Preescolar y sus Padres(Universidad de Santander, 2022-12-16) Palacios-Mosquera,Erika,Patricia; Cardona-Castaño,Luz,Elena; Perea-Benitez,Gladys,StellaEste trabajo surgió debido a la necesidad de generar mayor participación de los padres de familia en las actividades escolares, influyendo esto no solo en sus emociones sino también en su rendimiento académico. En cuanto a los aspectos metodológicos se desarrolló dentro de un enfoque cualitativo y con la participación de 22 estudiantes y sus respectivos padres de familia y/o acudientes. Como instrumento de recolección de la información se utilizó la observación directa y encuestas conociendo de primera mano la opinión de familias. Ya como resultado principal se pudo evidenciar que existen gran variedad de factores que provocan que los padres no cumplan con sus responsabilidades en la escuela, ya sea por dedicarse a otras actividades de ocio, laborales, otros compromisos, económico y demás. Sin embargo, una vez desarrollada la propuesta mediante manifestaciones artísticas de performance y video arte hubo cambios de mentalidad y reflexión de asumir mayor compromiso con sus hijos y dejar de lado cualquier excusa que afecte su proceso y desarrollo integral, haciendo mayores esfuerzos y contando siempre con la presencia de sus padres o una persona responsable en estos procesos no solo educativos si no también sociales. En conclusión, fue una experiencia significativa para todos, estudiantes, docentes, padres de familia permitiendo enfocarse a cada uno en la tarea y función que deben ejercer a nivel social y escolar y forjar lazos de amor.
- PublicaciónAcceso abiertoLa Mediación Pedagógica a Través de las Expresiones Artísticas Intervenida por las Tecnologías Digitales Para la Apropiación de la Lectura Literaria y el Desarrollo de Habilidades en Estudiantes de Grado Séptimo en un Colegio Público(Universidad de Santander, 2022-12-22) Orozco-Moreno,Cesar,Augusto; Cardona-Castaño,Luz,Elena; Bacca-Pachón,Paola,AndreaLos estudiantes de la Institución Educativa Ciudadela Sucre curso 701, presentan una baja motivación por los recursos análogos y metodologías tradicionales al momento de leer obras literarias, adicional se les dificulta la comprensión lectora y para ellos es tedioso tener que realizar procesos de lectura, en el área del lenguaje. Lo anterior conlleva a que se posibilite la implementación de estrategias a través de la mediación pedagógica intervenida por TIC para captar la atención y lograr motivarlos, de igual manera fortalecer las competencias comunicativas; no solo desde el uso de los recursos educativos digitales sino también en el diseño de actividades específicas en la creación de escenas teatrales que integren la tecnología con el arte. Luego de implementar la propuesta pedagógica, se puede afirmar que los estudiantes a partir de la relación e integración con otras áreas del conocimiento vistas como la mediación intervenida por el arte y las tecnologías digitales; logran mejorar sus habilidades comunicativas hacia la construcción de conocimientos que emergen al generar procesos interactivos en temas muy particulares como lo son las obras literarias, adicional se sienten motivados por implementar el hábito de la lectura, su contextualización y comprensión, que posteriormente concretan en la representación teatral.
- PublicaciónAcceso abiertoNews Media una Propuesta Para el Fortalecimiento de las Habilidades Sociales(Universidad de Santander, 2024-02-23) Gómez-Quintero,Jaime,Leonardo; Bacca-Pachón,Paola,Andrea; Cardona-Castaño,Luz,ElenaPara fortalecer las habilidades sociales que están relacionadas con el proceso de aprendizaje de los estudiantes de grado cuarto de primaria de la Institución Educativa Claveriano Fe y Alegría, en una zona donde predominan los niveles socioeconómicos 0, 1 y 2 mediante la implementación de las expresiones artísticas Land Art y Arte conceptual se llevó a cabo una investigación mixta con una escala tipo Likert de aplicación pre y post a una intervención pedagógica en el marco del aprendizaje sociocultural y un registro de observación. Se recopilan datos de su expresión verbal y no verbal, intereses, gustos, contextualizaciones de las expresiones artísticas en su diario vivir de hogar, colegio y barrio. Sorteando las dificultades tecnológicas, así como de permanencia del estudiantado en la prestación del servicio educativo se evidencia que es posible articular conceptos como las news media Land Art y Arte conceptual, las habilidades sociales y las prácticas pedagógicas en aulas donde las diferencias etarias de los estudiantes se presenten con 2, 3 y hasta 4 años. Involucrando herramientas tecnológicas con contenidos multimediales de forma transversal a la intervención, como Youtube, Google Classroom y Google Forms. Se propone la continuidad del proceso y la réplica de estrategias similares en Instituciones Educativas Oficiales de Colombia. Con el fin de fortalecer el círculo académico del estado de apropiación de las habilidades sociales en diferentes niveles sociales. Cómo Citar este Documento Gómez-Quintero, J. (2023) News media, una propuesta para el fortalecimiento de las habilidades sociales [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.