• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Orrego Agudelo, Gloria-Amparo"

Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Apoyo a la organización, ejecución y compilación del congreso, la revista y la internacionalización del programa de mercadeo y publicidad de la Universidad de Santander UDES
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2015, 2015) Castellanos Rueda, Leidy Paola; Aranda Gómez, Andrés Felipe; Rodríguez Gómez, Pedro José; Otero Uribe, Piedad; Orrego Agudelo, Gloria-Amparo
    En este proyecto se encuentra información acerca de lo realizado en el proceso de planeación y ejecución del CONGRESO CREATIVA 2015 en el cual se integraron todas las competencias, técnicas y tácticas que giran en torno al marketing y la publicidad debido al alto nivel de conocimiento sobre el marketing social, el consumismo en la actualidad y la seducción de la publicidad en tiempos modernos. Recepción de artículos para la revista indexada del programa, ANAKIA, cuyo contenido son las ponencias científicas expuestas durante el congreso. Fortalecimiento de la internacionalización del programa en cuanto a piezas, videos y estrategias planteadas para generar mayor movilidad estudiantil al exterior.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Campaña de posicionamiento para la corporación Rhapsodia de alcance local, durante el segundo semestre de 2018
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-01-30) Ruiz Cáceres, Mayra J.; Durán Fernández, Laura-Rocío; Orrego Agudelo, Gloria-Amparo
    En el presente trabajo se muestra de manera detallada el proceso de planeación y ejecución de una campaña de posicionamiento que se implementó para la Corporación Rhapsodia, empresa artística de Bucaramanga dedicada a la producción de espectáculos de teatro musical y programas de tejido social. La campaña tuvo un alcance local y su duración fue de 3 meses comprendidos desde el 01 de agosto al 31 de octubre de 2018. Antes de implementar la campaña se analizó el posicionamiento actual de la empresa a través de un estudio explorativo de enfoque cualitativo que permitió tener claro las directrices de trabajo; también fue necesario consolidar la identidad corporativa estableciendo documentos indispensables como: El manual de identidad corporativa, el portafolio de servicios, el brief de la empresa 2018, limpiar las plataformas de comunicación ya existentes e implementar las que no se tenían como: página web y la red social de Instagram, para terminar la respectiva planeación de la campaña a través de tres documentos que en el transcurso del proyecto el lector podrá detallar, estos son: plataformas de comunicación, estrategia creativa y plan de medios. La estrategia de la campaña abarcó 3 líneas de acción: Endomarketing, Marketing digital y Gestión de marca, las tres enfocadas a mejorar el posicionamiento de la empresa, para finalizar cabe resaltar que todo se hizo con la supervisión del tutor dentro de la empresa.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo estratégico a la ejecución del plan de marketing para la Cooperativa de Aporte y Crédito - SANDERCOOP en Bucaramanga.
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-01-29) Paredes Lara, Santiago; Orrego Agudelo, Gloria-Amparo; Porras Nieto, Ligia
    En el desarrollo de la práctica empresarial en la cooperativa de aporte y crédito SANDERCOOP O.C, entidad con cobertura a nivel nacional, se estipula la ejecución de diversas actividades contenidas en un plan de marketing diseñado por la misma entidad, en función de participación y posicionamiento de la entidad en su mercado actual y en nuevos mercados. Estas actividades deben cumplir con un debido proceso, el cual disminuya el margen de error o brinde mejores resultados, este proceso tiene su origen en la planeación, proyección, dirección y finalizando con la ejecución o puesta en marcha aportando y velando directamente por el óptimo cumplimiento de los objetivos tales como: Estructuración del análisis PESTA, implementación de un nuevo canal de comunicación y estrategias de posicionamiento. Para apoyar el cumplimiento de los objetivos se siguió haciendo uso del co-branding, donde SANDERCOOP recibiera algún tipo de beneficio en pro del asociado, y la otra marca obtendría un acceso directo a los asociados mediante los diferentes eventos de promoción, en los cuales pudieran realizar activación de marca, adicional a ello, serían difundidos por los diferentes medios de los cuales la cooperativa hace uso. De igual manera, en SANDERCOOP se empezó a dar un mayor uso y aprovechamiento a las herramientas digitales, las cuales eran despreciada sin saber la fuerza que pudieran tener las mismas, siendo este un método bastante efectivo y de gran apoyo a la incursión y participación de la marca en nuevos mercados.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de imagen de campaña y estrategia de comunicación en facebook para la participación del candidato Jesús Saavedra a la alcaldía del municipio de Bucaramanga elecciones 2020-2023
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-01-30) Valencia Caballero, Juan S.; Orrego Agudelo, Gloria-Amparo; Díaz, Jorge-Luis
    This business practice is based on supporting with marketing and advertising strategies the management of the brand image, positioning and loyalty of the electoral campaign of Jesus Saavedra in his aspiration to the mayor of Bucaramanga for the period 2020-2023. The execution of the tactics and strategies were shaped by different actions as they are; the creation of the corporate identity manual, interaction with the public through surveys, open questions and surveys in FACEBOOK, database implementation and contact list among others. Internet and Social Networks are tools that give new political candidates the advantage of being closer to their target audience because people can communicate directly with them and share their opinions about their ideals, the candidacy of one of the new political candidates of independent line that seeks to contribute to the generation of a political change will have to take into account the management of Social Networks in this case in particular Facebook, since they contribute to obtain relevant data and achieve a greater link with the voters because they are platforms of massive use and visible where the voter can find out first hand the work that the candidate has been developing in favor of the ideals that are professed through the posts that are published in the official account of the campaign.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y desarrollo del plan de comunicación digital para la agencia de viajes Travesías Bucaramanga
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-01-30) Ovalle Ardila, Anyi S.; Durán Fernández, Laura-Rocío; Orrego Agudelo, Gloria-Amparo
    This work shows the design and development of a digital communication plan for the travel agency: Travesías from the Bucaramanga city, throughout first analysis of its local environment and its main competitors with presence in digital surroundings, additionally it allows to set the strategies according to the needs which demand the market taking into account the update of contents frequently, more the time and the adequate platforms, promoting the image of the travel agency. Supported by the development of a graphic image for social media, which gets memorable and with that, the followers quickly identify the posts of Travesías, it is accompanied by several interest contents, they are about topics in which the tourism such as: cultural factors, economic ways and social ones allow the interaction weekly, everything is organized with a scheduled plan of topics letting the global plans with local, national and international level as well as: tips, travel curiosities, representative places, news from tourism, participation in the association of tourism by installing platforms like the web page, blog and emails that the agency currently has them, everything allows the strengthening of the credibility and backing in every digital community. It allows then, to reach the objectives by implementing quality content, in fact, in the way the quantity of followers increase they are done to receive information in the exact moment of connectivity, fulfilling the rising the number of followers, likes, views, interactions and subscribers.
  • Publicación
    Restringido
    Ejecución de estrategias de posicionamiento en los canales de distribución para la empresa ARDISA Centro de la Construcción
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-01-23) Hernández Carreño, Mayra A.; Orrego Agudelo, Gloria-Amparo; Mantilla, Hugo-Darío
    Based on the professional practices carried out in Ardisa S.A. We implement a series of strategies focused on the positioning of the brand in direct distribution channels with the aim of improving the shopping experience and customer satisfaction and thus generate more traffic both in social networks and in the points of sale, to publicize the company in the metropolitan area and be recognized for its broad porfolio of products and services offered. Through surveys, the perspective of the client of the company and the behavior in each one of the events is evaluated, to diagnose the possible faults that intervene and interrupt the purchase process. Throughout the practices, communication strategies, market alliances with different companies and the implementation of a customer loyalty system are implemented, as well as the creation of a PQRS system that would allow the management of all the concerns and discomforts part of the clients and at the same time the suggestions that would help to the continuous improvement of the processes of the company, support campaigns were also carried out in which allied companies participated and finally with these actions the management of the online marketing is increased to generate increased network traffic, brand recognition in them and communication with customers and potential buyers.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estudio de investigación de mercados convenio CIMEP-Vanguardia Universidad de Santander, Bucaramanga
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-07-22) Cortez Tellez, Carlos Alberto; Niño Gómez, Oscar-Mauricio; Orrego Agudelo, Gloria-Amparo
    El siguiente documento contiene una compilación de cuatro investigaciones las cuales tienen como temas las problemáticas y asuntos de interés del diario Vanguardia las cuales están: factores que inciden en el consumo de bebidas alcohólicas en jóvenes de la ciudad de Bucaramanga, qué hacer en tiempos de ocio en Bucaramanga, generación Millenials y a que le apostamos en Bucaramanga. Las investigaciones aplicadas que se realizaron están enfocadas principalmente en el entorno sociocultural y socioeconómico del Área Metropolitana de Bucaramanga, las cuales tienen como fin informar y adquirir conocimiento sobre las conductas actuales de los ciudadanos. Para el desarrollando de las investigaciones se aplicaron las respectivas consultas de investigación por medio de las metodologías pertinentes a la investigación de mercados, aplicando los pasos, analizando y concluyendo los resultados para su posterior publicación. En Generación Millenials se pudo concluir que las personas que pertenecen a esta generación tienen algunos comportamientos diferentes a los cuales se rigen y generalizan dichos personajes. El estudio factores que inciden en el consumo de bebidas alcohólicas en los jóvenes del área metropolitana de Bucaramanga obtuvo como resultado del estudio que la mayoría de los encuestados perteneces a una clase social media y media alta. Qué hacer en tiempos de ocio en Bucaramanga concluyo que la mayoría de la muestra pertenece a una clase social media alta, tienen capacidad de destinar un rubro más grande a los tiempos de ocio con respecto a las clases sociales inferiores. A que le apostamos en Bucaramanga concluyo que las rifas son el método de apuestas más implementado por los bumangueses por la facilidad que se tienen de realizar apuestas ya que en la mayoría de barrios hay puntos de apuestas y se requiere muy poco dinero para poder realizar una apuesta.
  • Publicación
    Restringido
    Evolución de la evaluación externa de los estudiantes en la educación básica colombiana
    (2012-12) Ramírez, Tulio; Orrego Agudelo, Gloria-Amparo
    Se presenta de forma descriptiva la evolución de la eva-luación en los niveles básica primaria y secundaria de los estudiantes colombianos, teniendo como propósito presentar lo que ha sido el trascurrir de la misma y la importancia que el gobierno nacional le ha venido otorgando. Por tanto se parte del origen y conceptualización de la evaluación, la evolución y organización del sistema evaluativo colombiano, al igual que los aprendizajes al interior de las aulas; Se muestra el proceso de evaluación y las medidas que cada uno de los períodos de gobierno adoptaron en el tema, dada la importancia y las exigencias de los organismos internacionales que orientaron en este sentido, con miras en la promoción de una cultura evaluativa y la calidad de la educación. Finalmente se puede inferir que el sistema educativo colombiano ha venido construyendo a través del tiempo un sistema evaluativo que inicialmente propende por la obtención de información válida y confiable que le permita el inicio de ajustes al mismo, como también al mejoramiento del sistema educativo, como lo expresa en la normatividad emitida, pero que sin lugar a dudas este proceso genera debate entre las comunidades educativas y aún tiene mucho camino por recorrer.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Formulación y aplicación del plan de comunicación digital para el Centro Dermatológico y del Acné
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-01-30) Dizzett Sánchez, Natalia A.; Durán Fernández, Laura-Rocío; Orrego Agudelo, Gloria-Amparo
    En el presente trabajo se evidencia la aplicación de la comunicación online y diferentes aspectos del área de mercadeo y publicidad para el Centro Dermatológico y del Acné. Allí se específica la importancia del uso de las redes sociales y la correcta administración de las mismas, generando contenido de valor hacia el público objetivo, brindando información de interés, para finalmente captar su atención y generar una mayor interacción. Se realizó gestión de clientes tomando como herramienta base el telemercadeo, se hizo por medio del uso de una plataforma llamada “Clínicas estéticas” donde personas con intereses médicos y dermatológicos suministraban sus solicitudes y se hacía un proceso con el fin de convertir a estos prospectos en posibles clientes. Por otro lado, se implementó el e-mail marketing usando un software llamado Infusionsoft, allí se suministraban a todos los prospectos independientemente del medio por el que llegaran, para posteriormente iniciar una secuencia de correos relacionado con el tema de interés. También se realizaron modificaciones en la página web para incrementar la visibilidad de la marca mejorando los indicadores KPI. Finalmente, se hicieron mejoras en la papelería con el fin de refrescar la identidad visual de la empresa. Todas las acciones realizadas eran supervisadas, aprobadas o modificadas por el gerente, para posteriormente llevarlas a cabo.
  • Publicación
    Restringido
    El texto escolar colombiano y las políticas educativas durante el siglo XX
    (2013-07) Graffe, Gilberto; Orrego Agudelo, Gloria-Amparo
    The article is a result of the review of public policies; topic treated in the thesis “The public policies of the woman and its treatment in the illustrations of school Colombian texts of the 20th century” of the Central University of Venezuela. The same ones appear from its theoretical conception, up to entering advances of the public educational policies, relating them to the public policies of the school text, during the 20th century. Also it presents the managing that has given him the State to the production, distribution of the school text across the Department of National Education, up to the regulation of the publishing industry.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo