Examinando por Autor "Rico-Bautista,Dewar,Willmer"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAprendizaje Activo y Aplicaciones Móviles en el Enriquecimiento del Vocabulario Básico del Idioma Inglés(Universidad de Santander, 2023-11-14) López-González,Susana,Marcela; Mena-Rodriguez,Stiwar,Yeferson; Quintero-Guasca,Rosa,Elvia; Rico-Bautista,Dewar,WillmerEl aprendizaje del vocabulario del tema Members of the family en el idioma inglés, es una base inicial para los estudiantes en la relaciones sociales en práctica del bilingüismo con este grupo de personas que comprenden el entorno familiar. Sin embargo, los estudiantes no se han apropiado de ese otro grupo de léxico que conforman los miembros de la familia, que va mucho más allá de las palabras father, mother. Por eso, el objetivo principal consistió en desarrollar una estrategia didáctica de aprendizaje activo mediante el uso de aplicaciones móviles para el enriquecimiento del vocabulario básico en el tema “miembros de la familia” en el idioma inglés, en los estudiantes del grado octavo de básica secundaria. Así, se llevó a cabo una investigación tipo cuantitativa de alcance correlacional, y con la aplicación de instrumentos como el pretest y el postest, a una muestra de 26 estudiantes del grado octavo de secundaria de la Institución Educativa Institución Educativa San Francisco de Asís, en el Putumayo, Colombia. Los resultados mostraron que al comienzo los estudiantes presentaban un nivel Insuficiente, con un desempeño del 18% en el conocimiento del vocabulario Members of the family. Luego de la intervención pedagógica con la App Members of the family-Basic vocabulary, los estudiantes alcanzan el nivel Básico, con un desempeño del 54%. Se concluye que la estrategia didáctica de aprendizaje activo dada en unidades de aprendizaje mediante la App, se fortaleció la apropiación del vocabulario básico “Members of the family” en un 36% en el grupo de estudiantes. Cómo Citar este Documento López González, S. M., y Mena Rodríguez, S. Y. (2023). Aprendizaje Activo y Aplicaciones Móviles en el Enriquecimiento del Vocabulario Básico del Idioma Inglés [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una Aplicación Para Dispositivos Móviles Para el Fortalecimiento de la Enseñanza-Aprendizaje de las Biomoléculas en Estudiantes de Grado Once(Universidad de Santander, 2023-12-13) Verbel-Muñoz,Luis,Fernando; Dajer-Pérez,Mario,Carmelo; Rico-Bautista,Dewar,WillmerLa propuesta de investigación educativa se desarrolló con la implementación de un entorno tecnológico con ayuda de la herramienta App Inventor 2.0 del instituto tecnológico de Massachussets (MIT por sus siglas en inglés). Bajo esta preliminar se pretendió darle respuesta a la pregunta de investigación ¿De qué manera se fortalece el proceso de enseñanzaaprendizaje de las biomoléculas a través del diseño de una aplicación para dispositivos móviles en estudiantes de grado once como estrategia didáctica en la Institución Educativa Piedrecitas de Turbo Antioquia? Para darle respuesta a esta pregunta se desarrolló una aplicación móvil denominada “biomoléculas con Verbel” para dispositivos con sistema operativo Android. Se tuvo en cuenta las principales biomoléculas (proteínas, aminoácidos, lípidos y carbohidratos) y como estas funcionan dentro del organismo, desarrollando las competencias científicas en el undécimo grado de la Institución Educativa Piedrecitas (Turbo-Antioquia). Esta propuesta se centró en lo cuantitativo y fue dividida en 4 fases (presentación a la comunidad educativa, diagnóstico de los estudiantes, diseño de la propuesta, implementación de la propuesta y análisis de la propuesta). Al finalizar todas las fases se concluyó que el uso de la aplicación genero un impacto significativo en los estudiantes, docentes, directivos y comunidad en general al verse una mejor del 61,3% en los procesos científicos y tecnológicos del grado undécimo de la I. E. Piedrecitas. Cómo Citar este Documento Verbel, L. (2023). Diseño de una aplicación para dispositivos móviles para el fortalecimiento de la enseñanza-aprendizaje de las biomoléculas en estudiantes de grado once [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.
- PublicaciónAcceso abiertoDuolingo una app Como Estrategia Para ser Competentes Desde los Procesos Evaluativos en Ingles en 11° de la Institución Educativa Rural Barranquillita(Universidad de Santander, 2022-12-14) Castillo-Salabarria,Aldrin,Rosemberg; Ríos-Muñoz,Gloria,Cecilia; Rico-Bautista,Dewar,WillmerEl inglés es uno de los idiomas con mayor relevancia para ser enseñado en todas las escuelas; e especial en contextos como el colombiano. Por ello, la investigación se basó en Fortalecer las competencias en inglés frente a los desempeños que se persiguen en la prueba saber 11 mediante el uso de aplicaciones móviles como Duolingo en los estudiantes de grado undécimo de la Institución Educativa rural Barranquillita en el municipio de Chigorodó – Antioquia. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo que incluyó la aplicación de encuestas, prueba diagnóstica, lista de chequeo y prueba final. En el diagnóstico se contó con una muestra de 20 educandos; evidenciando una problemática relacionada con la falta de competencias para dar respuestas ante las pruebas propuestas en inglés. La muestra es de tipo no probabilístico que permitió cualificar y obtener información sobre la problemática abordada. Dentro de los resultados se encontró inicialmente que los participantes no contaban con habilidades para hablar una segunda lengua, sin embargo, con la intervención esta realidad cambió de manera significativa. En efecto, se concluye que las nuevas tecnologías son fundamentales para adquirir un segundo idioma cuando estas son utilizadas de manera correcta.
- PublicaciónAcceso abiertoEnglish for you! app Móvil Para el Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas en Inglés en los Estudiantes de Grado Octavo(Universidad de Santander, 2023-11-08) Perez-Quiroz,Adriana,Marcela; Salinas-Peñaloza,Wilfredo; Rico-Bautista,Dewar,WillmerEl eje de este estudio fue el desarrollo de un entorno pedagógico mediado por una aplicación móvil, con el propósito de fortalecer los aprendizajes con relación al tiempo presente simple en inglés. Su origen está determinado por los bajos resultados académicos referentes al área de inglés en pruebas internas y externas. El enfoque de esta investigación es de tipo mixto, de alcance explicativo secuencial, en el que la muestra estuvo conformada por 30 estudiantes de la Institución Educativa Víctor Zubiría del municipio de Colosó, Sucre. Esta propuesta de intervención se llevó a cabo en diferentes etapas. Inicialmente, se socializó el proyecto con los directivos, docentes del área y estudiantes participantes; la segunda, fue la del diagnóstico, en la que se recopiló información sustancial para iniciar el estudio; seguidamente se continuó con el diseño y elaboración de la propuesta pedagógica y la creación de la aplicación; lista la herramienta, se dio inicio a la fase de implementación, en la que se realizaron diferentes actividades en pro del fortalecimiento de los aprendizajes en el área, para posteriormente, valorar la efectividad de la estrategia a través del análisis de resultados y la comprobación de la hipótesis. Finalmente, se concluye que la creación de la aplicación y la adaptación de los contenidos a este entorno pedagógico, tuvo resultados positivos, en las pruebas aplicadas para medir los aprendizajes alcanzados y el desarrollo de competencias. Cómo Citar este Documento Pérez, A. (2023). English For You! App Móvil para el Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas en Inglés en los Estudiantes de Grado Octavo. [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Didáctica a Partir de un Aplicativo Móvil Para el Fortalecimiento de la Capacidad de Análisis de Textos de Forma Crítica en el Grado 9(Universidad de Santander, 2023-01-30) Acevedo-Botello,Sady; Gomez-Gomez-Villamizar,Aura,Yadira; Ríos-Muñoz,Gloria,Cecilia; Rico-Bautista,Dewar,WillmerEn esta investigación se llevó a cabo una estrategia didáctica en donde se tuvo en cuento un aplicativo móvil. En cuanto al alcance principal del proyecto este consistió en que los estudiantes de grado noveno puedan fortalecer su capacidad de análisis de textos de una manera crítica para así mejorar el rendimiento académico de la asignatura de lengua castellana y los resultados de las pruebas internas y externas presentadas por la institución educativa porque de esta forma será posible conseguir que los estudiantes tengan mejor desempeño en esta área y puedan comprenderlos textos de una manera profunda. Además, el objetivo general se centró en Fortalecer la capacidad de análisis y pensamiento crítico en los estudiantes de noveno grado mediante la implementación de una estrategia didáctica a partir de un aplicativo móvil .Para poder desarrollar este proyecto de investigación fue necesario utilizar un estudio de campo con un enfoque cuantitativo donde los instrumentos principales fueron encuestas , un pre test y un post test con el objetivo de evaluar las competencias lectoras de los estudiantes de noveno grado .Al finalizar el estudio se tiene como resultado que el aplicativo móvil implementado es una gran herramienta didáctica para poder fortalecer las habilidades que tienen los estudiantes de noveno con relación a la capacidad de análisis de los textos de una forma crítica desarrollando así su pensamiento crítico porque así se ve reflejado en los resultados del post-test aplicado a los estudiantes. Para concluir, el uso de TIC dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje son de gran ayuda para mejorar habilidades que deben tener los estudiantes en la asignatura de lengua castellana .Asimismo este estudio es útil para que los docentes consideren el uso de aplicativos en otras asignaturas.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Pedagógica Para el Fortalecimiento de las Habilidades del Idioma Inglés Mediante el uso de una Aplicación Móvil en Estudiantes de Grado Once(Universidad de Santander, 2023-01-23) Suarez-Rodriguez,William,David; Giraldo-Tobón,Beatriz,Elena; Rico-Bautista,Dewar,WillmerAprender un nuevo idioma está pasando de ser un privilegio de unos pocos con ventajas económicas a una clara necesidad de muchos. Los diferentes entornos de la vida cotidiana (profesional, social, académico) se han convertido en espacios en los que conocer otro idioma es importante para competir. Por tanto, la educación debe impulsar la formación de los alumnos brindándoles los medios y las herramientas para fortalecer las habilidades que les permitan lograr aprender un nuevo idioma. El presente trabajo de investigación de enfoque mixto se desarrolló bajo en precepto fundamental de implementar una estrategia pedagógica mediada por una aplicación móvil para el fortalecimiento de las habilidades del idioma inglés en los estudiantes de grado once de la Institución Educativa Roberto Duran Alvira, con el uso de instrumentos tipo test y encuestas con escala Likert aplicados a una muestra de 22 estudiantes, en donde los resultados obtenidos en la prueba final dejan claro que el uso e implementación de la estrategia pedagógica permite la mejora de las habilidades en los alumnos objeto de estudio. Esta investigación permitió realizar un cambio significativo en el modelo tradicional de enseñanza – aprendizaje incluyendo herramientas tecnológicas en el aula de clase.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento del Pensamiento Creativo con el uso de Recursos Educativos Digitales en Comprensión Lectora Mediante la Implementación de una Estrategia Pedagógica en los Estudiantes del Grado Séptimo(Universidad de Santander, 2023-05-19) Cuervo-Aullón,Carolina; Gamboa-Contreras,Edgar,Johan; Rico-Bautista,Dewar,WillmerLa investigación vinculo el uso de herramientas digitales con diferentes actividades en el recurso digitales Ardora 9 que ratificaron progresos significativos, con el diseño e implementación de una estrategia pedagógica, con 50 estudiantes del grado séptimo de la I.E. bello horizonte, que permitieron demostrar la eficacia y pertinencia del uso de los recursos digitales. Este proyecto tuvo un alcance descriptivo que procuro recolectar información que explicara las características, la población, los objetivos del proyecto para ser medidos y que permitieron razonar frente al fenómeno de estudio, los componentes y la definición de las variables. El propósito fue fortalecer las habilidades el pensamiento creativo con el uso de recursos educativos digitales en comprensión lectora, mediante la implementación de una estrategia pedagógica, se logró diagnosticar el nivel de las habilidades de pensamiento creativo, el diseño, la implementación y evaluación de la estrategia pedagógica. La metodología que se implementó fue de tipo cuantitativa, donde se aplicaron los instrumentos de recolección de la información y las técnicas de análisis, los resultados evidenciaron el logro de los objetivos propuestos que al evaluarlos predominaron avances en los niveles medio y alto las habilidades de pensamiento creativo. Se concluyó que las habilidades digitales, contribuyen en los estudiantes al desarrollar las competencias que permiten fortalecer las falencias, el aporte del proyecto fue contribuir al desarrollo de las habilidades del pensamiento creativo, que permitió mejorar los procesos de aprendizaje, beneficiando a los estudiantes en la su formación académica.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de Estrategias Pedagógicas a Través de Aplicaciones Móviles en el Área de Tecnología e Informática con Estudiantes de Octavo Grado(Universidad de Santander, 2023-06-01) Alvarez-Faria,Elber,Javier; Tapia-Mercado,John,Jairo; Suárez-Hernández,Carolina; Rico-Bautista,Dewar,WillmerSe ha comprobado que el acceso y el uso de tecnologías digitales e informáticas pueden llegar a transformar la vida de las personas y el desarrollo social y económico de los países. Cuando se afianzan este tipo de habilidades existen mayores probabilidades de mejorar los procesos de inclusión e igualdad hablando específicamente del campo educativo. Por ello, el presente proyecto tiene como finalidad implementar una estrategia pedagógica en el área de tecnología e informática a través de una aplicación móvil con estudiantes de octavo grado en la Institución Educativa Buenavista municipio de Buenavista- Sucre. Para ello, se optó por un tipo de investigación mixta con un alcance descriptivo. De esta manera, se realizará un proceso constituido por tres unidades enfocadas en la historia y el funcionamiento del internet; las partes internas del computador y; los periféricos del PC; unidades que se derivan de las competencias establecidas por el Ministerio de Educación Nacional en torno a los estudiantes del grado octavo, quienes deben enfocarse en analizar y exponer razones por las cuales la evolución de técnicas, procesos, herramientas y materiales, han contribuido a mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia. Cómo resultados se logran obtener que, se hace necesario acudir a la innovación tecnológica y a nuevas prácticas de enseñanza y aprendizaje con el fin de generar nuevas perspectivas pedagógicas que fortalezcan los procesos de calidad institucionales.