• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Torres-Murillo, Hector Fabio"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias de Bienestar Estudiantil Mediadas por Tecnologías Digitales para Mejorar la Convivencia Escolar en los Estudiantes de Grado Octavo
    (Universidad de Santander, 2022-06-29) Vargas-Escobar Ximena; Torres-Murillo, Hector Fabio; Arenas-Vega, Martha
    Los problemas de convivencia en el colegio Nuestra Señora de la Sabiduría afectan el clima escolar, por lo cual se buscaron estrategias de bienestar mediadas por las tecnologías digitales, que permitieran un mejoramiento. Para ello, se diagnosticó las principales causas que generan inestabilidad emocional y conflictos escolares en los estudiantes de grados octavos. Se diseñaron estrategias didácticas mediadas por las TIC y se aplicaron con ayuda de entidades del estado. Se tuvo en cuenta una metodología de investigación mixta, que permitiera utilizar instrumentos de recolección y análisis de información, tanto cualitativos como cuantitativos. El alcance de la investigación busca a corto plazo un mejoramiento en el control de emociones, disminuyendo las confrontaciones y/o problemas dentro y fuera del aula. A largo plazo un fortalecimiento en valores como el autoestima, respeto y tolerancia, y en la comunidad educativa un mejoramiento en el ambiente familiar. Después de realizar toda la intervención se evaluó el impacto, en donde se evidencio un mejoramiento en la convivencia escolar. Los directivos de la institución solicitaron la ampliación del proyecto a todos los grados, así como la institucionalización del mismo dentro del proyecto de educación para la democracia, paz y convivencia. Como conclusiones se resaltó la importancia de las TIC como mediadoras de las actividades, además, una estrategia eficaz de evitar o disminuir los conflictos escolares es realizando actividades y/o campañas de formación y educación. Para trabajos futuros se recomienda el desarrollo de las actividades con grupos pequeños, de modo que se pueda controlar, evidenciar y analizar de mejor manera.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias Didacticas Para el Fortalecimiento de Competencias Digitales en la Comunidad Educativa, Domingo Irurita, Sede Monseñor Guillermo Becerra Cabal de la Ciudad de Palmira
    (Universidad de Santander, 2021-07-27) Igua-Muñoz, Maria Yolanda; Torres-Murillo, Hector Fabio
    en general, el acceso y disponibilidad de herramientas tecnológicas en los hogares para el apoyo escolar tanto virtual como presencial, ocasionan una problemática en el uso y aprovechamiento de las herramientas digitales para la educación virtual. Por lo tanto en esta investigación se utilizaran instrumentos tales como encuestas y entrevistas, aplicándose una investigación de tipo cuantitativa y poder generar un diagnóstico del proyecto teniendo como propósito implementar una estrategia que mejore las competencias digitales en el proceso enseñanza/aprendizaje en docentes, estudiantes y padres de familia de la institución educativa Domingo Irurita, sede Monseñor Guillermo Becerra Cabal, de la ciudad de Palmira, Valle del cauca, mediante el uso y aplicación de plataformas virtuales, herramientas digitales y software digital en los procesos pedagógico, buscando contribuir con la educación de calidad y consolidar las competencias digitales transformando el conocimiento en un aprendizaje significativo y colaborativo en el ambiente pedagógico, mediante algunas herramientas digitales, por lo tanto, con esta investigación se pretende motivar a docentes y estudiantes para trasversalizar todas las áreas apoyadas en la informática y la tecnología.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias Virtuales de Mediación Psicosocial Para Estudiantes de Grado 9 de la Institución Educativa Técnica Industrial en Situación de Vulnerabilidad Familiar
    (Universidad de Santander, 2021-07-23) Pasachoa-Murillo, Raquel; Torres-Murillo, Hector Fabio; Arenas-Vega, Martha
    Este estudio parte la necesidad de reconocer la vulnerabilidad como un factor de afectación en las relaciones sociales de los estudiantes, y su repercusión en el desempeño académico. El proceso que se llevó a cabo está orientado por el enfoque mixto, el cual permite la obtención de una mejor evidencia y comprensión de los fenómenos. El objetivo del estudio es determinar la efectividad del uso de estrategias virtuales en el acompañamiento ante casos de vulnerabilidad familiar. Los resultados que arrojó la investigación mostraron el interés de un grupo de familias del sector rural, por accedes a este tipo de estrategias para ser orientados en casos de vulnerabilidad. La principal contribución que se hace con esta investigación es el abrir espacios para la orientación desde la virtualidad, en casos que comprometen la salud mental y el desarrollo social de los estudiantes y sus familias. Reconocer que la vulnerabilidad es un problema que existe y que realmente puede afectar la convivencia despertó en las familias el interés por conocer más y por escuchar voces de guía ante tal realidad
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de Estrategias Tecnológicas Mediadas por Moodle Para el Mejoramiento de la Convivencia Escolar en la Institución Educativa Mariano J. Villegas
    (Universidad de Santander, 2021-07-28) Gonzalez-Buitrago, Martin Adolfo; Torres-Murillo, Hector Fabio
    La convivencia escolar es un tema fundamental en las instituciones educativas toda vez que de esta depende en gran medida que se desarrollen satisfactoriamente los procesos pedagógicos en el aula. El presente estudio tiene como objetivo desarrollar una estrategia metodológica que mejore la convivencia apoyada de las tecnologías de la información y la comunicación. Se realiza una investigación de tipo cuantitativo, de tipo descriptivo, se emplean cuestionarios de percepción de la convivencia para recolectar la información y se desarrollan foros de discusión con los estudiantes, donde se parte inicialmente de identificar las emociones y como gestionarlas adecuadamente para evitar que se presenten conflictos y resolverlos de manera asertiva cuando surgen. La población muestra está conformada por 32 estudiantes de grado décimo, 7 pertenecen al género masculino y 19 al femenino. Los resultados finales del estudio arrojan que el grupo focal percibe una mejora en la convivencia con sus compañeros en los diferentes espacios de contacto, identifica la importancia del manejo adecuado de las emociones para la resolución de conflictos y destaca el trabajo a través de la plataforma virtual, percepción que incluso trasciende el espacio escolar y permea su entorno familiar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo