AAAA. Trabajos de Grado
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando AAAA. Trabajos de Grado por Materia "Accounts receivable"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis del Comportamiento del Capital de Trabajo de la Clínica Oftalmológica Fundación Ver Sin Fronteras en el Período 2019-2020, que Permita el Fortalecimiento de la toma de Decisiones Financieras en la Organización(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2021, 2021-07-01) Colmenares Ardila, Katherine; Márquez Pinilla, HumbertoSe entiende que el objetivo de una empresa es el logro y resultados de las metas previstas, con el fin de obtener rentabilidad, por ende, es de suma importancia el buen manejo y administración de estos, para que la empresa cuente con una buena administración financiera. En el proyecto de investigación realizado determinó la importancia de conocer el comportamiento del capital de trabajo y su influencia en los procesos realizados por el área financiera, de la institución, por tal motivo se tomó en cuenta como objetivo general el analizar el comportamiento del capital de trabajo de IPS en un periodo de tiempo determinado donde se realizó un análisis financiero detallado de las variaciones presentadas en el 2019-2020 teniendo como base el estado de la situación financiera de la empresa y punto focal el balance y el flujo de efectivo, utilizando como instrumento de análisis los indicadores financieros el cual reflejaron el mal manejo administrativo y financiero con respecto a las directrices impartidas en la empresa, ya que no poseen políticas de cobro y de cartera definidas, el cual ha obteniendo como consecuencia demoras en la rotación de las carteras y alta rotación en pago a proveedores. En conclusión, la empresa está en una situación donde sus activos corrientes han superado exponencialmente sus pasivos corrientes y si no se le da un tratamiento oportuno a un futuro no muy lejano la empresa podría enfrentar problemas de liquidez, por tal motivo se le recomienda a la IPS hacer la toma de decisiones financieras pertinentes, y la aplicación de correctivos correspondientes a las situaciones anteriormente enunciadas.