• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "AVA"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo del Pensamiento Computacional Mediante la Enseñanza de los Conceptos Básicos de Programación en Educación Secundaria a Través de la Herramienta Scratch
    (Universidad de Santander, 2020-12-17) Garcia-Rodriguez, Alvedy; Jimenez-Acosta, Luis Alberto; Anaya Chavez Nestor
    El objetivo de este proyecto es promover el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades del pensamiento computacional en estudiantes del grado séptimo de Educación Básica Secundaria de la Institución Educativa Departamental Integrada del municipio de Cabrera, Cundinamarca, Colombia, mediante la implementación de una estrategia educativa mediada por el entorno de programación por bloques Scratch, que permita la enseñanza de los conceptos básicos de programación, con el fin de desarrollar en los estudiantes, habilidades propias del pensamiento computacional y ofrecer herramientas que les permitan enfrentarse de manera satisfactoria en el mundo actual, el cual demanda nuevas maneras de pensar y actuar. Se diseñó una propuesta pedagógica basada en principios de la metodología STEAM y mediada por el entorno de programación Scratch, que permitiera abordar los conceptos básicos de la programación, promover el pensamiento lógico y procedimental para la resolución de problemas y de esta manera mejorar el nivel de pensamiento computacional en los estudiantes. Para el desarrollo de la propuesta se conformó un grupo de diecinueve estudiantes denominado experimento, quienes recibieron la intervención pedagógica y otro grupo denominado de control con igual número de estudiantes con el cual se pudieron efectuar comparaciones y establecer conclusiones acerca de los efectos que tuvo la propuesta en el grupo experimental. Finalizada la ejecución se comprobará la evolución del grupo experimento, buscando evidenciar el incremento en el nivel de pensamiento computacional de los estudiantes, dejando claro que la enseñanza de la programación les ofrece elementos que abren su mente hacia la innovación, la creatividad y la resolución de problemas a través de la lógica. También se verificará que el entorno de programación Scratch contribuye positivamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la programación, logrando involucrar al estudiante en su proceso formativo, haciendo su aprendizaje más significativo y permitiendo un mejoramiento en sus resultados académicos
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de la Competencia Argumentativa en Ciencias Naturales Mediante Incorporación de Classroom en Estudiantes de Sexto Grado
    (Universidad de Santander, 2023-03-01) Pelaez-Prada,Dairen,Eliana; Reyes-Castellar,Miguel,Alberto; Buelvas-Mendoza,Edwar,Enrique; Parra-Valencia,Jorge,Andrick
    En la actualidad el uso de las herramientas TIC se han convertido en un aspecto muy importante, en la escuela como herramienta didáctica; la siguiente investigación busca fortalecer la competencia argumentativa en Ciencias Naturales, utilizando un AVA en la plataforma Classroom, en estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Las Granjas de Barranquilla, Atlántico, a los que se les aplico una mediación pedagógica, con los temas abordados por esta competencia, en donde los estudiantes desarrollaron varias estrategias implementadas en el AVA. Como técnicas de investigación se utilizaron dos encuesta una de caracterización para conocer las condiciones socioeconómicos de los estudiantes y así identificar el nivel de habilidades tecnológicas del entorno familiar y escolar, la segunda encuesta fue de satisfacción, para conocer el nivel de aceptación de la parte gráfica, conceptual e interactiva del AVA; dos pruebas una diagnostica, para identificar el nivel de conocimiento del concepto de célula sus estructuras y funcione básicas y una evaluación final para medir el nivel de conocimiento adquirido en el tema abordado. El trabajo de investigación estuvo enmarcado en una metodología investigativa de tipo cuantitativo, con un enfoque descriptivo y correlacional para lograr el objetivo planteado en la investigación. Los resultados arrojados demuestran que la estrategia permitió el fortalecimiento de la competencia argumentativa, aspecto que se evidencio en los datos de la prueba final.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de la Habilidad Investigativa Analisis de Problemas en los Estudiantes de Noveno Grado a Través de Ambiente Virtual de Aprendizaje Chamilo en el Area de Ciencias Naturales
    (Universidad de Santander, 2020-11-17) Camargo-Villar, Jorge Alexander; Muñoz-Pinilla, Jorge Humberto; Herrera-Mendoza, Julieth Paola
    Teniendo en cuenta la importancia del desarrollo de las habilidades investigativas en los procesos de enseñanza-aprendizaje, y los malos resultados evidenciados en el análisis previo realizado a los estudiantes que hacen parte de la muestra para determinar el nivel de desarrollo de la habilidad investigativa “análisis de problemas”, se plantea como solución la implementación de un AVA que le apunte a desarrollar habilidades investigativas en el área de ciencias naturales dentro del grupo intervenido, y que sirva de estrategia innovadora para generar interés en el estudiante mediante la utilización de herramientas educativas digitales. Este trabajo de investigación se desarrolla desde un enfoque cuantitativo y bajo un modelo de investigación de Acción Educativa y tiene como objetivo fortalecer la habilidad investigativa de análisis de problemas mediante la utilización del ambiente virtual de aprendizaje Chamilo enfocado en el área específica de las ciencias naturales. Para esto, se tomo como muestra un grupo heterogéneo de 20 estudiantes conformado por hombres y mujeres entre los 13 y los 18 años, pertenecientes al grado noveno del Colegio Mixto de Puerto Salgar. Basado en el análisis de resultados se puede deducir que el nivel de desarrollo de la habilidad investigativa “análisis de problemas”, mejoró significativamente después de haber realizado la intervención en el aula y la aplicación de la propuesta pedagógica, demostrando la eficacia del Ambiente Virtual de Aprendizaje utilizado. Esta investigación ha repercutido de forma positiva en la dinámica de los estudiantes intervenidos, puesto que ha permito reconocer esta herramienta como una estrategia que permite apoyar el desarrollo de los contenidos propios del área
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de la Estrategia Scanning and Skimming y su Efecto en la Comprensión Lectora del Inglés en Estudiantes de Grado 10
    (Universidad de Santander, 2022-07-02) Bermudez_Dávila_Sol,María; Castro_Pinzon_Luz,Yaneth; Pineda_Ballesteros_Eliécer; Zabala_Vargas_Jorge,Eliécer
    Este proyecto de investigación se basó en cómo las estrategias de Scanning and Skimming con un enfoque de Bienestar institucional mediado por las Tic (AVA Classroom) favorece la comprensión lectora del inglés mitigando a la vez la deserción escolar. Esta investigación de carácter mixto se llevó a cabo con la participación de los estudiantes de grado 10° de la Institución Educativa Instituto Mistrató del Departamento de Risaralda; como estrategia de recolección de información se aplicó un pretest de entrada con el propósito de diagnosticar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes el cual mostró dentro del análisis estadístico una media de 2.2 evidenciando así bajo nivel de comprensión en las dimensiones literal, inferencial y comunicativa, luego de esta prueba diagnostico los estudiantes participaron en diferentes actividades cognitivas, lúdicorecreativas, pruebas en línea entre otras; las cuales despertaron el interés en los estudiantes, mejorando su autoestima y desempeño académico en esta asignatura; avance que se ve reflejado en los resultados del postest y encuesta de percepción obteniendo una media fue de 3.6 lo cual refleja una mejora significativa en la comprensión lectora en los estudiantes; por otro lado, las respuestas recibidas por la mayoría de los estudiantes en la encuesta de satisfacción coinciden en que las estrategias de Scanning and Skimming bajo un enfoque de Bienestar institucional, apoyadas en los recursos tecnológicos mejora y facilita su desempeño en esta habilidad permitiéndoles mejorar su auto concepto y deseo de culminar sus estudios.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de un Ambiente Virtual de Aprendizaje en la Enseñanza Aprendizaje de Casos de Factorización en Matemáticas
    (Universidad de Santander, 2023-06-30) Castro-Cuadrado,Jose,Eric; Navas-Gómez,Tatiana,Inés; Giraldo-Tobon,Beatriz,Elena
    La enseñanza aprendizaje de las Matemáticas es importante en la formación armoniosa e integral de la persona. Y hoy, en tiempos de globalización sociedad del conocimiento y alta competitividad, este proceso tiende a integrarse con las nuevas herramientas tecnológicas, en beneficio de la educación. A partir de a pregunta: ¿cómo elaborar una propuesta pedagógica para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los casos de factorización, área de Matemáticas en el grado noveno de la Institución Educativa Guayabal, municipio de Suaza, Huila?, se plantea como objetivo general el de elaborar una propuesta pedagógica basada en un Ambiente Virtual de Aprendizaje, AVA en plataforma Moodle para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de los casos de factorización, área de Matemáticas en el grado noveno de la Institución Educativa Guayabal. Se trata de realizar una investigación y a partir de sus resultados mejorar el mencionado proceso de enseñanza aprendizaje, desde la práctica. Desde un enfoque cuantitativo y un diseño exploratorio descriptivo, y teniendo en cuenta las variables se aplica una encuesta a una población de 35 estudiantes del grado noveno y dos docentes. Los resultados obtenidos en la prueba diagnóstica a estudiantes satisficieron los propósitos del instrumento, y de la investigación. Luego de procesada la información, se llegó a concusiones como: el diseño y desarrollo del AVA responde satisfactoriamente a la necesidad de solucionar el problema de enseñanza aprendizaje de casos de factorización.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo