Examinando por Materia "Conceptual Art"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEl art Pop y Arte Conceptual Estrategias Didácticas Para la Comprensión e Interpretación de Textos(Universidad de Santander, 2023-11-10) Vásquez-Velásquez,Diana,Patricia; Briceño-Sandoval,Olga,Lucía; Olaya-Lopez,RodrigoLa práctica de la lectura es primordial en el proceso de aprendizaje de la Lengua Castellana, por lo tanto, la comprensión lectora es una destreza fundamental en el avance de adquisición de conocimientos y desarrollo de las diferentes competencias de lenguaje. Resulta imprescindible contar con las habilidades necesarias para comprender y analizar textos de manera crítica y reflexiva, por lo tanto, este trabajo de investigación se centra en diseñar e implementar una propuesta didáctica que permita mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de grado 9° de la Institución Educativa José Celestino Mutis. La investigación está fundamentada desde el proyecto de investigación: “Del Arte y el Implic-arte: Interactividad en los Procesos Pedagógicos” donde se aborda las manifestaciones artísticas: Arte pop, y Arte conceptual. Se implementó la metodología de investigación cualitativa y diferentes estrategias didácticas donde se fusiona lo digital con lo artístico sin dejar de lado el texto literario. Los resultados obtenidos del trabajo de investigación ofrecen fundamentos sólidos frente a la efectividad de las herramientas digitales, unidas a las manifestaciones artísticas para avanzar y fortalecer los procesos de comprensión lectora. Vásquez, D. (2023). El Art-pop y Arte Conceptual Estrategias Didácticas para la Comprensión e interpretación de textos [Trabajo de grado de maestría].
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de una Propuesta Para el Mejoramiento de la Comprensión Lectora a Partir del Arte Conceptual con Herramientas Tecnológicas en los Estudiantes de Grado Tercero(Universidad de Santander, 2023-02-09) Gelves-Torres,Fabian,Geovanny; Otero-Rodríguez,Lucy; Parra-Rojas,Breyner,AlexanderMuchos estudiantes del grado 3° en primaria de la I.E. San Francisco del municipio de San Francisco, muestran su apatía y desmotivación por la lectura, por falta de prácticas innovadoras en el aula. En esta investigación se vinculó a la tecnología en el área de lenguaje a través del arte conceptual, buscando que los estudiantes de estos grados se motivaran hacia establecer un gusto por la lectura, explorando y mejorando los niveles literal, inferencial y crítico. Este trabajo se desarrolló a través de una metodología de investigación cuantitativa en la cual se obtuvieron resultados de corte cualitativo y cuantitativo mostrando una mejoraría en los niveles de lectura a través de la aplicación de una secuencia didáctica planificada a partir de un pretest, y luego evaluada a través de un test de salida en donde los estudiantes demostraron mejores niveles de lectura literal, inferencial y crítica, así como las manifestaciones artísticas que dieron pie a que los estudiantes mostraran una mayor motivación por el área de lenguaje y de su gusto por la lectura
- PublicaciónAcceso abiertoNews Media una Propuesta Para el Fortalecimiento de las Habilidades Sociales(Universidad de Santander, 2024-02-23) Gómez-Quintero,Jaime,Leonardo; Bacca-Pachón,Paola,Andrea; Cardona-Castaño,Luz,ElenaPara fortalecer las habilidades sociales que están relacionadas con el proceso de aprendizaje de los estudiantes de grado cuarto de primaria de la Institución Educativa Claveriano Fe y Alegría, en una zona donde predominan los niveles socioeconómicos 0, 1 y 2 mediante la implementación de las expresiones artísticas Land Art y Arte conceptual se llevó a cabo una investigación mixta con una escala tipo Likert de aplicación pre y post a una intervención pedagógica en el marco del aprendizaje sociocultural y un registro de observación. Se recopilan datos de su expresión verbal y no verbal, intereses, gustos, contextualizaciones de las expresiones artísticas en su diario vivir de hogar, colegio y barrio. Sorteando las dificultades tecnológicas, así como de permanencia del estudiantado en la prestación del servicio educativo se evidencia que es posible articular conceptos como las news media Land Art y Arte conceptual, las habilidades sociales y las prácticas pedagógicas en aulas donde las diferencias etarias de los estudiantes se presenten con 2, 3 y hasta 4 años. Involucrando herramientas tecnológicas con contenidos multimediales de forma transversal a la intervención, como Youtube, Google Classroom y Google Forms. Se propone la continuidad del proceso y la réplica de estrategias similares en Instituciones Educativas Oficiales de Colombia. Con el fin de fortalecer el círculo académico del estado de apropiación de las habilidades sociales en diferentes niveles sociales. Cómo Citar este Documento Gómez-Quintero, J. (2023) News media, una propuesta para el fortalecimiento de las habilidades sociales [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.