Diseño de una Propuesta Para el Mejoramiento de la Comprensión Lectora a Partir del Arte Conceptual con Herramientas Tecnológicas en los Estudiantes de Grado Tercero
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Muchos estudiantes del grado 3° en primaria de la I.E. San Francisco del municipio de San Francisco, muestran su apatía y desmotivación por la lectura, por falta de prácticas innovadoras en el aula. En esta investigación se vinculó a la tecnología en el área de lenguaje a través del arte conceptual, buscando que los estudiantes de estos grados se motivaran hacia establecer un gusto por la lectura, explorando y mejorando los niveles literal, inferencial y crítico. Este trabajo se desarrolló a través de una metodología de investigación cuantitativa en la cual se obtuvieron resultados de corte cualitativo y cuantitativo mostrando una mejoraría en los niveles de lectura a través de la aplicación de una secuencia didáctica planificada a partir de un pretest, y luego evaluada a través de un test de salida en donde los estudiantes demostraron mejores niveles de lectura literal, inferencial y crítica, así como las manifestaciones artísticas que dieron pie a que los estudiantes mostraran una mayor motivación por el área de lenguaje y de su gusto por la lectura
Resumen en ingles
Many students of the 3rd grade in elementary school of the I.E. San Francisco of the municipality of San Francisco/ Antioquia, show their apathy and lack of motivation for reading, due to the lack of innovative practices in the classroom. In this research, technology was linked to the area of language through conceptual art, seeking to motivate students in these grades to establish a taste for reading, exploring and improving the literal, inferential and critical levels. This work was developed through a quantitative research methodology in which qualitative and quantitative results were obtained, showing an improvement in reading levels through the application of a didactic sequence planned from a pretest, and then evaluated. through an exit test where the students demonstrated better levels of literal, inferential and critical reading, as well as the artistic manifestations that gave rise to the students showing greater motivation for the area of language and their taste for reading.