• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Expresiones Artísticas"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Apropiación de las Manifestaciones Culturales y Expresiones Artísticas de la Población Afro-Descendiente a Través de una Página web Educativa E Interactiva Donde se da Relevancia al Arte Como Metodología en los Procesos Pedagógicos
    (Universidad de Santander, 2022-12-09) Beltran-Diaz, Sindy Aseneth; Ortega-Guaynás, Lindy Victoria; Osorio, Luz Delia; Delgado-Diaz, Juan Manuel
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la apropiación de las manifestaciones culturales y expresiones artísticas de la población afro-descendiente del Municipio de Ponedera - Atlántico con los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Técnico Agropecuaria La Candelaria, debido a la pérdida de identidad cultural, desconocimiento de la historia, raíces, costumbres y tradiciones. Esto se evidenció en la aplicación de pruebas de diagnóstico a los estudiantes, docentes y padres de familia, quienes fueron participes en el desarrollo de todo el proyecto. Para ello se implementó la metodología cualitativa, identificando como categorías: identidad cultural, manifestaciones culturales y expresiones artísticas de la población afrodescendiente. Se realizó actividades como diálogo de saberes con los adultos mayores, entrevistas y una serie de talleres prácticos con los estudiantes donde aprendieron acerca de: gastronomía (preparación del plato típico de la región “los bollos”), alfarería, música y danza (Son del pajarito), con la colaboración de la casa de la cultura, artesanos de la región y madres de familia. Todo lo anterior con el fin de motivar a los estudiantes para conservar el legado cultural de los Ponederenses. De lo anterior se obtuvo como resultados el interés y colaboración constante de los estudiantes en eventos institucionales y la participación en el “Festival del bollo y el frito” donde resaltaron los conocimientos adquiridos con las prácticas, logrando así un aprendizaje significativo, identificándose a la vez como afrodescendientes, conociendo su cultura y la riqueza que caracteriza su etnia. Finalmente, el trabajo realizado se evidencia en una página web educativa e interactiva desarrollada en Google Sites denominada “Viva la afrocolombianidad”, conformada por la parte conceptual, contexto donde se llevó a cabo la investigación, talleres desarrollados y evaluaciones implementadas en Educaplay donde los estudiantes ponen a prueba sus conocimientos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Apropiación de las Manifestaciones Culturales y Expresiones Artísticas de la Población Afro-Descendiente a Través de una Página web Educativa e Interactiva Donde se da Relevancia al Arte Como Metodología en los Procesos Pedagógicos
    (Universidad de Santander, 2022-12-09) Beltran-Diaz, Sindy Aseneth; Ortega-Guaynás, Lindy Victoria; Osorio, Luz Delia; Delgado-Diaz, Juan Manuel
    El presente proyecto de investigación tiene como objetivo la apropiación de las manifestaciones culturales y expresiones artísticas de la población afro-descendiente del Municipio de Ponedera - Atlántico con los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Técnico Agropecuaria La Candelaria, debido a la pérdida de identidad cultural, desconocimiento de la historia, raíces, costumbres y tradiciones. Esto se evidenció en la aplicación de pruebas de diagnóstico a los estudiantes, docentes y padres de familia, quienes fueron participes en el desarrollo de todo el proyecto. Para ello se implementó la metodología cualitativa, identificando como categorías: identidad cultural, manifestaciones culturales y expresiones artísticas de la población afrodescendiente. Se realizó actividades como diálogo de saberes con los adultos mayores, entrevistas y una serie de talleres prácticos con los estudiantes donde aprendieron acerca de: gastronomía (preparación del plato típico de la región “los bollos”), alfarería, música y danza (Son del pajarito), con la colaboración de la casa de la cultura, artesanos de la región y madres de familia. Todo lo anterior con el fin de motivar a los estudiantes para conservar el legado cultural de los Ponederenses. De lo anterior se obtuvo como resultados el interés y colaboración constante de los estudiantes en eventos institucionales y la participación en el “Festival del bollo y el frito” donde resaltaron los conocimientos adquiridos con las prácticas, logrando así un aprendizaje significativo, identificándose a la vez como afrodescendientes, conociendo su cultura y la riqueza que caracteriza su etnia. Finalmente, el trabajo realizado se evidencia en una página web educativa e interactiva desarrollada en Google Sites denominada “Viva la afrocolombianidad”, conformada por la parte conceptual, contexto donde se llevó a cabo la investigación, talleres desarrollados y evaluaciones implementadas en Educaplay donde los estudiantes ponen a prueba sus conocimientos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Las Expresiones Artísticas Literatura Diorama y Stop Motion Herramientas Para Fortalecer la Comprensión Lectora en Inglés
    (Universidad de Santander, 2022-11-25) Rosas-Ramos, Andrea Del Pilar; Osorio, Luz Delia; Perea-Benitez, Gladys Stella
    En los procesos de formación en lenguas extranjeras el desarrollo de la habilidad lectora es de suma importancia, en Colombia los estudiantes son evaluados en comprensión lectora y manejo del inglés mediante pruebas estandarizadas aplicadas por el ICFES. El objetivo de la presente investigación fue plantear una propuesta pedagógica mediante la cual se fortalece la comprensión lectora en inglés a partir de la integración de diversas manifestaciones artísticas. Se siguió la metodología cualitativa de tipo descriptivo, proceso que se presenta en 10 capítulos, que comprenden la fundamentación teórica y las cuatro fases: diagnóstico, diseño, implementación y evaluación de una propuesta pedagógica. Enmarcado en el macro proyecto “Del Arte y el Implic-Arte: Interactividad en los Procesos Pedagógico”. Se intervino un grupo de 34 estudiantes de grado undécimo de la Institución Educativa Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela de la ciudad de Bucaramanga. Los resultados de la intervención evidenciaron una mejoría notoria en los niveles tanto de lengua como de comprensión lectora en inglés, lo cual permite concluir la pertinencia del uso del arte como herramienta fortalecedora en el desarrollo de la competencia lectora en L2. Además, se observa la mejoría en los procesos de comprensión lectora y nivel de inglés al ser evaluados mediante una prueba estandarizada de características similares a las aplicadas por el MEN.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La Mediación Pedagógica a Través de las Expresiones Artísticas Intervenida por las Tecnologías Digitales Para la Apropiación de la Lectura Literaria y el Desarrollo de Habilidades en Estudiantes de Grado Séptimo en un Colegio Público
    (Universidad de Santander, 2022-12-22) Orozco-Moreno,Cesar,Augusto; Cardona-Castaño,Luz,Elena; Bacca-Pachón,Paola,Andrea
    Los estudiantes de la Institución Educativa Ciudadela Sucre curso 701, presentan una baja motivación por los recursos análogos y metodologías tradicionales al momento de leer obras literarias, adicional se les dificulta la comprensión lectora y para ellos es tedioso tener que realizar procesos de lectura, en el área del lenguaje. Lo anterior conlleva a que se posibilite la implementación de estrategias a través de la mediación pedagógica intervenida por TIC para captar la atención y lograr motivarlos, de igual manera fortalecer las competencias comunicativas; no solo desde el uso de los recursos educativos digitales sino también en el diseño de actividades específicas en la creación de escenas teatrales que integren la tecnología con el arte. Luego de implementar la propuesta pedagógica, se puede afirmar que los estudiantes a partir de la relación e integración con otras áreas del conocimiento vistas como la mediación intervenida por el arte y las tecnologías digitales; logran mejorar sus habilidades comunicativas hacia la construcción de conocimientos que emergen al generar procesos interactivos en temas muy particulares como lo son las obras literarias, adicional se sienten motivados por implementar el hábito de la lectura, su contextualización y comprensión, que posteriormente concretan en la representación teatral.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Visibilización de las Expresiones Artísticas y Culturales del Resguardo Indígena Cañamomo y Lomaprieta a Través del Videoarte en Estudiantes de Básica Primaria
    (Universidad de Santander, 2023-04-27) Guerrero-Ramirez,Ana,María; Hernandez-Tapasco,Luz,Arelis; Rueda-Rueda,Luz,Marina; Bacca-Pachon,Jose,Miguel
    La presente investigación aborda la pérdida de identidad cultural de una comunidad indígena en el contexto de una institución educativa donde se implementó una propuesta de intervención pedagógica basada en la creación de obras video artísticas, usando contenido multimedia almacenado en la web Emaze a manera de galería virtual, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y saberes ancestrales del Resguardo indígena Cañamomo y Lomaprieta en los estudiantes de básica primaria de los grados tercero, cuarto y quinto. Buscando contribuir en la formación como personas pertenecientes a una comunidad que auto reconocen su cultura como un patrimonio único desde la implementación del video arte como estrategia pedagógica. El estudio contó con un enfoque mixto que aborda tanto el enfoque cuantitativo como el cualitativo apoyado desde una metodología de tipo descriptiva. El principal hallazgo evidenció que cada vez es mayor el porcentaje de niños y jóvenes pertenecientes a comunidades indígenas que pierden su identidad cultural, lengua, tradiciones y saberes.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo