Examinando por Materia "Facebook"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo del Pensamiento Crítico en la Educación Media a Través de la Lectura de Cuentos por Medio De la Implementación de la Red Social Facebook Como Parte de una Estrategia Pedagógica(Universidad de Santander, 2023-02-01) Guio-Morales,Diego,Mauricio; Calderon-Ramirez,Jacqueline; Escobar-Reynel,Jorge,LuisEl desarrollo del pensamiento crítico en los jóvenes integrantes de una comunidad ha sido el punto álgido de un gran número de estudios e investigaciones diseñadas en instituciones de educación superior, a nivel de pregrado, maestría y doctorado, y ejecutadas en instituciones de educación básica y media, generalmente teniendo como autores y actores principales, a los propios integrantes de dicha comunidad. En la Institución Educativa Horta Medio del municipio de Bolívar, Santander – Colombia, se realizó un estudio con el objetivo de desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de educación media, a través de la lectura de cuentos por medio de la implementación de la red social Facebook, como parte de una estrategia pedagógica. El proyecto de investigación se estructuró en tres fases: la primera fase consistió en un diagnóstico general del grupo de trabajo, es decir de los estudiantes de educación media, mediante una prueba avalada por expertos y aplicada a una muestra determinada por parámetros previamente establecidos. La segunda fase consistió en la construcción y desarrollo de la estrategia pedagógica basada en la escogencia de cuentos cortos y el uso de la red social Facebook como espacio para indagar, argumentar y debatir. Y en la tercera fase, se evaluó la influencia de la estrategia implementada sobre el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes participantes, mediante herramientas previamente establecidas y avaladas por expertos. Los resultados permiten concluir que la estrategia utilizada en el presente estudio, influye de manera significativa en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño y desarrollo del plan de comunicación digital para la agencia de viajes Travesías Bucaramanga(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-01-30) Ovalle Ardila, Anyi S.; Durán Fernández, Laura-Rocío; Orrego Agudelo, Gloria-AmparoThis work shows the design and development of a digital communication plan for the travel agency: Travesías from the Bucaramanga city, throughout first analysis of its local environment and its main competitors with presence in digital surroundings, additionally it allows to set the strategies according to the needs which demand the market taking into account the update of contents frequently, more the time and the adequate platforms, promoting the image of the travel agency. Supported by the development of a graphic image for social media, which gets memorable and with that, the followers quickly identify the posts of Travesías, it is accompanied by several interest contents, they are about topics in which the tourism such as: cultural factors, economic ways and social ones allow the interaction weekly, everything is organized with a scheduled plan of topics letting the global plans with local, national and international level as well as: tips, travel curiosities, representative places, news from tourism, participation in the association of tourism by installing platforms like the web page, blog and emails that the agency currently has them, everything allows the strengthening of the credibility and backing in every digital community. It allows then, to reach the objectives by implementing quality content, in fact, in the way the quantity of followers increase they are done to receive information in the exact moment of connectivity, fulfilling the rising the number of followers, likes, views, interactions and subscribers.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Pedagógica Basada en el uso del Lenguaje de Programación Scratch, Para el Desarrollo de la Resolucion de Problemas con Tecnologia en Estudiantes de Grado Undecimo.(Universidad de Santander, 2020-09-29) Alvernia Leal, Heillen Jatin; Guerrero Camargo, Carlos Alberto; Mantilla, Rafael RicardoEl presente trabajo de investigación se propuso como objetivo potencializar la competencia de resolución de problemas con tecnología mediante la aplicación de una propuesta pedagógica basada en el uso del lenguaje de programación Scratch de los estudiantes de grado undécimo. Para alcanzar el objetivo propuesto se planteó una metodología cualitativa, de corte descriptivo, donde participaron 15 estudiantes de un colegio rural, a los cuales se les aplico un test inicial de 28 preguntas, para luego realizar una propuesta de intervención que fue aplicada a través de la red social Facebook. Una realizada la citad intervención se aplicó de nuevo el test, con la finalidad de verificar los progresos obtenidos. Se pudo concluir que el grupo estuvo motivado durante todo el proceso y que se mejoró de manera significativa el nivel de pensamiento computacional. De igual forma, se verificó que la Facebook puede convertirse en un vehículo importante para el desarrollo de la enseñanza, ya que permite la configuración de unidades de aprendizaje, en las que se puede subir videos y documentos que facilitan el acceso al conocimiento. De igual forma, a través de los comentarios se facilita la creación de foros de discusión que enriquecen la estrategia.
- PublicaciónAcceso abiertoEl Juego Digital en Facebook Como Estrategia Pedagógica Para el Fortalecimiento de la Lectura Crítica en los Estudiantes de Tercer Grado(Universidad de Santander, 2021-08-10) Moreno-Murillo, Neislan; Pachon-Franco, Diana MilenaEl presente proyecto de investigación se basa en el juego digital en facebook como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes de tercer grado y la utilización de la plataforma Mundo Primaria. para lograr el objetivo, se vio la necesidad de caracterizar e identificar los niveles de lectura crítica de estudiantes para poder proponer una estrategia pedagógica que enriqueciera los procesos lectores. Se utilizó la metodología cualitativa y el diseño metodológico de investigación acción, teniendo en cuenta las siguientes fases: diagnostico, identificación, implementación, diseño y creación de las actividades didácticas mediadas por juegos digitales y no digitales, ejecución, seguimiento, evaluación y análisis de resultados. La técnica de recolección de datos se realiza a través de la aplicación de instrumentos, tales como grupo focal, guía de observación, pruebas de lectura crítica estructuradas por la docente. y el análisis de la información se analiza estadísticamente a través de la triangulación de los instrumentos. Los resultados obtenidos son satisfactorios ya que mediante clases sincrónicas se desarrolló la estrategia tanto digital como no digital contando con la participación activa de niños y padres de familia mostrando mejoras en sus procesos de motivación hacia la lectura crítica a medida en que se aplicaban cada una de las fases de la implementación.