Examinando por Materia "Fortalecer"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento del Habla en el Idioma Inglés Para el Desarrollo del Pensamiento Computacional Mediante la Programación Scratch en Alumnos del Grado Noveno(Universidad de Santander, 2022-11-17) Murillo-Perea, Yarley Del Carmen; Dietes-Cardenas, Francisco Javier; Torres-Murillo, Gladys PatriciaEn esta investigación, se buscó desarrollar el pensamiento computacional con la habilidad del habla del idioma inglés en 19 estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Alcides Fernández, sede Bernardo Moreno de Unguía Chocó, a raíz de los bajos resultados en las pruebas ICFES en los últimos cuatro años. Los alcances se trazaron con la habilidad del habla basada en el vocabulario de las partes del cuerpo en inglés, como fuente para el desarrollo de habilidades para abstraer vocabularios de las partes de la cara en este idioma, descomponer, identificar patrones que permitan el mejoramiento académico de la asignatura inglés. Para atender esta dificultad surge la siguiente pregunta ¿Cómo mejorar el desempeño del habla en la asignatura inglés, desarrollando el pensamiento computacional en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Alcides Fernández mediante uso de Scratch? Esta se responde con una secuencia didáctica basada en el vocabulario de las partes del cuerpo en inglés con tres unidades que abordan los componentes del pensamiento computacional, a partir de la solución de problemas, para promover el aprendizaje significativo con Scratch, alojados en la plataforma google classroom. Los resultados demostraron que el pensamiento computacional se desarrolló en un 93,50% lo que ocasionó un progreso significativo en la habilidad del habla y mejora en su rendimiento académico.
- PublicaciónAcceso abiertoRecursos Educativos Para el Fortalecimiento de Competencias Tecnológicas en Docentes y de Competencias Lectoras en Estudiantes de Grado 5º(Universidad de Santander, 2022-12-16) Alarcón-Avella, Vilma Rocío; Hermosa-Díaz, Liliana Marcela; Marmolejo-Valencia, Luz Iveth; González-Neira, Ruth Mira; Escobar-Zúñiga, Juan CarlosEsta investigación se implementó en la Institución Educativa San Pedro Claver del municipio de Puerto Boyacá, con una muestra de 5 docentes y 31 estudiantes del grado 5º. A través del diagnóstico inicial que los docentes presentaban dificultades en el manejo de competencias tecnológicas, puesto que empleaban estrategias didácticas poco innovadoras con la tendencia a lo tradicional y conductista, por tanto, era una de las causas por las que los estudiantes presentaban un bajo nivel en sus competencias lectoras. El propósito de esta investigación es determinar cómo una estrategia didáctica con el uso de recursos educativos vinculados al aula virtual Moodle fortalecen las competencias tecnológicas en los docentes y mejora la competencia comunicativa lectora en los estudiantes del grado 5º. A través de la investigación acción usando el método cualitativo con instrumentos como: la caracterización de lectura para grado quinto (PTA), evaluación de competencias digitales (UDES) y modelos de evaluación para objetos de aprendizaje (COdA) y procedimientos como: diagnóstico e implementación de estrategia. Al triangular todas las categorías de análisis, El 100% de los docentes reconocen herramientas tecnológicas y pasaron de un nivel explorador a un nivel integrador, los docentes observaron que al adquirir una forma diferente de usar e integrar las tecnologías se logra construir aprendizajes significativos en los estudiantes, se confirma que los niveles de lectura mejoraron en un 42,21%% en las dimensiones de las variables y desde la estrategia didáctica implementada a los estudiantes del grado 5º de la IE San Pedro Claver.
- PublicaciónAcceso abiertoRecursos Educativos Vinculados a Moodle Para el Fortalecimiento de Competencias Tecnológicas en Docentes y Competencias Lectoras en Estudiantes de Grado Quinto(Universidad de Santander, 2022-12-16) Alarcon-Avella,Vilma,Rocio; Hermosa-Diaz,Liliana,Marcela; Marmolejo-Valencia,Luz,Iveth; González-Neira,Ruth,Mira; Escobar-Zuñiga,Juan,CarlosEsta investigación se implementó en la Institución Educativa San Pedro Claver del municipio de Puerto Boyacá, con una muestra de 5 docentes y 31 estudiantes del grado 5º. A través del diagnóstico inicial que los docentes presentaban dificultades en el manejo de competencias tecnológicas, puesto que empleaban estrategias didácticas poco innovadoras con la tendencia a lo tradicional y conductista, por tanto, era una de las causas por las que los estudiantes presentaban un bajo nivel en sus competencias lectoras. El propósito de esta investigación es determinar cómo una estrategia didáctica con el uso de recursos educativos vinculados al aula virtual Moodle fortalecen las competencias tecnológicas en los docentes y mejora la competencia comunicativa lectora en los estudiantes del grado 5º. A través de la investigación acción usando el método cualitativo con instrumentos como: la caracterización de lectura para grado quinto (PTA), evaluación de competencias digitales (UDES) y modelos de evaluación para objetos de aprendizaje (COdA) y procedimientos como: diagnóstico e implementación de estrategia. Al triangular todas las categorías de análisis, El 100% de los docentes reconocen herramientas tecnológicas y pasaron de un nivel explorador a un nivel integrador, los docentes observaron que al adquirir una forma diferente de usar e integrar las tecnologías se logra construir aprendizajes significativos en los estudiantes, se confirma que los niveles de lectura mejoraron en un 42,21%% en las dimensiones de las variables y desde la estrategia didáctica implementada a los estudiantes del grado 5º de la IE San Pedro Claver.
- PublicaciónAcceso abiertoSecuencia Didáctica Para Fortalecer los Procesos de Comprensión Lectora en Estudiantes de Quinto Grado Utilizando una Aplicación Móvil(Universidad de Santander, 2022-12-16) Muñoz-Hoyos, Yarisa Paola; Solórzano-Salcedo, Anny Lorena; Arismendi-Santos, José Ricardo; López-Ramírez, Pedro AntonioEsta investigación tiene como objetivo diseñar una secuencia didáctica para el uso de una aplicación móvil que fortalezca los procesos de comprensión lectora, en los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa La Esperanza, sede Jerusalén, es así como, bajo un enfoque cuantitativo, se aplicaron una serie de instrumentos que permitieron reconocer las necesidades e intereses de la población objeto de estudio, para el diseño de las actividades que por medio de la App móvil, aportaron a la potencialización de las dimensiones de la comprensión lectora, considerada como una de las competencias necesarias para el desarrollo integral de los sujetos. Desde esta perspectiva, los estudiantes del grado quinto lograron un avance significativo en la interpretación de imágenes, reconocimiento de personajes y desarrollo de habilidades cognitivas, convirtiendo la App móvil como un recurso efectivo en el mejoramiento de los procesos de enseñanza aprendizaje, y una opción viable, para la formación de conocimientos y destrezas lectoras. Los principales resultados, demostraron que la innovación y transformación de la práctica docente, debe ser una realidad en el aula actual, debido a que, los avances tecnológicos, han saturado la atención de los estudiantes, exigiéndoles, asumir el reto de enseñar a través de las herramientas y recursos que estas tecnologías brindan al sistema educativo.