Fortalecimiento del Habla en el Idioma Inglés Para el Desarrollo del Pensamiento Computacional Mediante la Programación Scratch en Alumnos del Grado Noveno
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En esta investigación, se buscó desarrollar el pensamiento computacional con la habilidad del habla del idioma inglés en 19 estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Alcides Fernández, sede Bernardo Moreno de Unguía Chocó, a raíz de los bajos resultados en las pruebas ICFES en los últimos cuatro años. Los alcances se trazaron con la habilidad del habla basada en el vocabulario de las partes del cuerpo en inglés, como fuente para el desarrollo de habilidades para abstraer vocabularios de las partes de la cara en este idioma, descomponer, identificar patrones que permitan el mejoramiento académico de la asignatura inglés. Para atender esta dificultad surge la siguiente pregunta ¿Cómo mejorar el desempeño del habla en la asignatura inglés, desarrollando el pensamiento computacional en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Alcides Fernández mediante uso de Scratch? Esta se responde con una secuencia didáctica basada en el vocabulario de las partes del cuerpo en inglés con tres unidades que abordan los componentes del pensamiento computacional, a partir de la solución de problemas, para promover el aprendizaje significativo con Scratch, alojados en la plataforma google classroom. Los resultados demostraron que el pensamiento computacional se desarrolló en un 93,50% lo que ocasionó un progreso significativo en la habilidad del habla y mejora en su rendimiento académico.
Resumen en ingles
In this research, we sought to develop computational thinking with the ability to speak the English language in 19 ninth grade students from the Alcides Fernández Educational Institution, Bernardo Moreno campus in Unguía Chocó, due to the low results in the ICFES tests in the last four years. The scopes were traced with the ability to speak based on the vocabulary of the parts of the body in English, as a source for the development of skills to abstract vocabularies of the parts of the face in this language, decompose, and identify patterns that allow academic improvement. of the English subject.. To address this difficulty, the following question arises: How to improve speech performance in the English subject, developing computational thinking in ninth grade students at the Alcides Fernández Educational Institution through the use of SCRATCH? This is answered with a didactic sequence based on the vocabulary of body parts in English with four units that address the components of computational thinking, starting from problem solving, to promote meaningful learning with Scratch. Hosted on the plataforme google classroom The results showed that computational thinkingit was developed in 93,50% which caused significant progress in speaking ability and improvement in academic performance.