Examinando por Materia "GESPROY"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoControl y Gestión Técnica-Administrativa a los Proyectos de la Oficina de Planeación e Infraestructura de FONCOLOMBIA(Universidad de Santander, 2024-06-06) Salcedo-Becerra, Oscar Ivan; Rondón-Ordóñez, Jaime; Delgado , Jose Antonio; Meneses-Rincón, María LilianaPara cumplir con los requisitos para obtener el título de Ingeniero Civil, se realzo mi pasantía en el Fondo Mixto Para el Desarrollo Social e Integral de Colombia, bajo la dirección de la Ingeniera Yody Andrea Santamaría Quiroga, en la oficina de Planeación e Infraestructura. Durante este período, sé asumió diversas responsabilidades relacionadas con el proceso precontractual, contractual y post-contractual del Fondo, con el fin de ingresar la información necesaria en el sistema GESPROY para la gestión eficiente de proyectos. Esto implicó tareas como recopilar fotografías, emitir certificados de cumplimiento y elaborar programaciones iniciales de obra e interventoría, revisar informes y la entrega del proyecto. También, la labor técnica desempeñada incluyó la revisión presupuestal en proyectos de construcción de placa huelas y obras de arte durante su fase de contratación. Este análisis tuvo como objetivo verificar que los valores del A.I.U. (Administración, Imprevistos y Utilidad) que no superara los topes establecidos por la empresa, como también, la contratación del personal mínimo requerido, controlar que el tiempo de dedicación al personal se cumpliera en forma de los parámetros de la minuta del contrato, entre otras condiciones que a menudo se pasan por alto durante la formulación de proyectos en los municipios. Además, con el propósito de ampliar los conocimientos académicos, adquirí experiencia en el ámbito administrativo y contribuir a la implementación del Sistema de Gestión de Calidad de la empresa, se aportó en los formatos con el objetivo de estandarización las actuaciones de la oficina de Planeación e Infraestructura de la empresa.
- PublicaciónRestringidoGestión y Supervisión en Actividades Técnico-Administrativas de Proyectos de Infraestructura del Fondo Mixto, FONCOLOMBIA(Universidad de Santander, 2024-05-21) Lemus-Bermudez, Andrés Felipe; Meneses-Rincón, María Liliana; Rondón-Ordóñez, Jaime; Garcia-Muñoz, FernandoRealizar acompañamiento en la gestión de supervisión a la Oficina de Planeación e Infraestructura de FONCOLOMBIA en los proyectos que la entidad ejecutora requiera. Este respaldo se llevará a cabo de los procesos precontractuales, contractuales y post contractuales, ajustándose a las solicitudes especificas en cada una de las asignaciones otorgadas. Además, se involucró activamente en proyectos como “Instalación de Estufas ecoeficientes Fijas Para familias Rurales del municipio de Guavatá, Santander”, entre otros, para elaborar informes técnicos con base a las actividades de supervisión correspondiente. Esta colaboración se estructuró en cuatro fases principales: análisis y evaluación de proyectos, control, seguimiento y ejecución de proyectos, apoyo en otras actividades de la empresa y aporte personal. En la primera fase, se realizó un análisis integral de los proyectos asignados, evaluando su viabilidad técnica, económica y social, y utilizando la plataforma GESPROY como herramienta clave. La segunda fase implicó apoyo en la gestión de trámites precontractuales, seguimiento de actividades y elaboración de informes técnicos detallados. La tercera fase se centró en mantener una comunicación efectiva con los equipos clave de la empresa, resolviendo problemas de manera proactiva y adaptando estrategias según las necesidades emergentes. Finalmente, en la cuarta fase, se presentó una iniciativa grupal para crear una guía de apoyo a los supervisores, dividiéndola en tres módulos, uno de los cuales se enfocó en la verificación y seguimiento a la supervisión de los proyectos. Este enfoque integral garantizó una gestión eficaz de los objetivos establecidos y un apoyo efectivo a la Oficina de Planeación e Infraestructura en sus labores de supervisión de proyectos.
- PublicaciónAcceso abiertoSupervisión y Acompañamiento en la Programación, y Revisión Técnica Durante la Ejecución de Proyectos Adelantados por FONCOLOMBIA en los Departamentos de Bolívar y Putumayo(Universidad de Santander, 2023-11-21) Jurado-Gómez, Oscar Daniel; Mantilla-Suárez, Nadia; Rondón-Ordóñez, Jaime; Ardila-Rey, José DanielComo alternativa para obtener el título de ingeniero civil se llevó a cabo la práctica empresarial en el Fondo Mixto Para el Desarrollo Social e Integral de Colombia ejecutando diferentes funciones en la oficina de planeación e infraestructura liderada por la Ing. Karen Suley Diaz Cárdenas en donde se asignaron una serie de proyectos y a su vez se realizaron todas las actividades correspondientes al proceso pre contractual que le compete al fondo para cargar al GESPROY todos los meses; fotos, programación de flujos o fondos, certificado de cumplimiento y la programación inicial de obra e interventoría en la cual se determina lo mínimo que debe ejecutar el contratista perteneciente al Banco de Oferentes cuando firma el acta de inicio correspondiente al contrato adjudicado. Por otra parte, con la finalidad de brindarle al estudiante la oportunidad de engrandecer sus conocimientos adquiridos a lo largo del tiempo de estudio, como de proveerle experiencia en el campo administrativo orientado dentro de la profesión que ha de desempeñar, lideró una serie de visitas al municipio de Cantagallo en donde se socializaron varios proyectos a los que también se llevó a cabo la supervisión de estos. Para finalizar, la labor técnica desempeñada en la oficina también se vio acompañada con revisión presupuestal en los proyectos de los andenes y el box culvert en su fase de contratación, con la finalidad de subsanar errores como una mala programación en el A.I.U., contratación de Ing. Residentes con dedicación inferior al 100%, Interventoría programada a un menor tiempo que la obra, entre otras malas planeaciones que muchas veces pasan por alto cuando los proyectos son formulados en sus respectivos municipios.
- PublicaciónRestringidoSupervisión y Revisión Técnica Durante la Ejecución de Proyectos Adelantados por FONCOLOMBIA en los Departamentos de Santander y Bolívar(Universidad de Santander, 2024-06-13) Sabogal-Villamizar, Cristhian Fernando; Meneses-Rincón, María Liliana; Rondón-Ordoñez, Jaime; León-Téllez, Hugo AlbertoPara obtener el título de ingeniero civil se llevó a cabo la práctica empresarial en el Fondo Mixto Para el Desarrollo Social e Integral de Colombia realizando diferentes funciones en la oficina de planeación e infraestructura liderada por la Ing. Yody Andrea Santamaría Quiroga donde se estipularon una serie de proyectos y se desarrollaron algunas actividades pertinentes al proceso pre contractual que le compete al fondo para cargar al GESPROY todos los meses; fotos, certificado de cumplimiento y la programación inicial de obra en la cual se determina lo mínimo que debe ejecutar el contratista perteneciente al Banco de Oferentes cuando firma el acta de inicio correspondiente al contrato adjudicado. A su vez, con el propósito de que el estudiante refuerce y mejore los conocimientos adquiridos en su etapa de estudio profesional, como de facilitarle experiencia en el área administrativa y técnica, encaminada a la profesión que va a ejercer, encabezó todo lo concerniente a la etapa contractual y post contractual en el proyecto denominado mejoramiento de la red terciaria mediante la construcción de placa huellas en el municipio de sucre Santander, donde se llevó acabo la supervisión con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la suscripción de un contrato de FONCOLOMBIA, Fondo Mixto Para el Desarrollo Integral y la Gestión Social de Colombia, con un contratista. Para concluir, las funciones administrativas y técnicas desempeñadas en la oficina de planeación, se implementó la nueva metodología número dos, la cual especifica los nuevos lineamientos en los cuales se debe realizar la programación inicial con la que se va a ejecutar el proyecto construcción de placa huella en un tramo vial del corregimiento de San Agustín de Arenal departamento de Bolívar, ya que con esta empezara a medirse el desempeño del proyecto en la plataforma GESPROY.