• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Photography"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Creación de Contenido Fotográfico y Apoyo en la Elaboración de Piezas Gráficas Digitales Para los Clientes de la Agencia Focusmedia
    (Universidad de Santander, 2023-05-29) Álvarez-Vera, Jorge Andrés; Rojas-Sierra, Johana; Moreno- Uribe, Carlos Eduardo; Camacho-Diaz, Sergio Armando
    En este proyecto se presenta el informe de la práctica empresarial realizada en la agencia de publicidad Focusmedia como practicante en diseño gráfico publicitario para la creación de material fotográfico y piezas gráficas como apoyo para resolver las solicitudes requeridas por cada uno de sus clientes. El proceso de desarrollo de los objetivos parte desde una reunión general en la agencia de publicidad Focusmedia, liderada por el director creativo quién brinda información básica sobre cada uno de los clientes, como el concepto o branding de cada uno, lineamientos y ciertas reglas que tienen estipuladas. Durante la reunión, en compañía de los demás diseñadores gráficos, también se dio a conocer el tráfico de la semana donde se evidencian las tareas a realizar y el tipo de solicitudes requeridas por cada cliente teniendo en cuenta la importancia y prioridad de cada una. Para la realización de los objetivos propuestos en este documento, se toma la solicitud de un cliente de la agencia, iniciando desde la identificación de las tareas requeridas por el cliente, en esta ocasión una producción fotográfica, y desarrollo de una pieza gráfica en homenaje al día de la mujer. Para el caso, se dio paso a la búsqueda de referentes como ideas para la producción de cada una de las fotografías, y a su vez se realizaron bocetos, utilizándolos como lineamientos para la elaboración de estas. Luego, haciendo un proceso de elección de fotografías y retoque de cada una de las seleccionadas en un software de edición fotográfica y, finalmente, otro software de diseño para la realización de la pieza gráfica. Como resultado final se le entrega al director creativo las fotografías retocadas y editadas junto con la pieza gráfica realizada para su debida aprobación y publicación en las redes sociales del cliente. Como Citar Este Documento: Álvarez Vera, J.A (2023) Creación de Contenido Fotográfico y Apoyo en la Elaboración de Piezas Gráficas Digitales Para los Clientes de la Agencia Focusmedia (Proyecto de Grado, Universidad de Santander) Repositorio Digital.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Cúcuta, Un Safari Verde
    (Universidad de Santander, 2024-12-06) Carrillo-Joves, Nelson José; Pacheco-Casadiego, Enith Johana; Rodriguez-Alvarez, Cesar Tadeo; Cruz-Guaqueta, Michelle Mariana
    Este proyecto busca abordar la problemática del desconocimiento y la falta de interés que existe en la ciudad de Cúcuta sobre la gran cantidad de especies arbóreas presentes en su territorio. A lo largo de la investigación, se desarrollan diversos conceptos relacionados con la biodiversidad y su contribución, positiva o negativa, a la infraestructura verde de la ciudad, también conocida como urbanismo verde. Se destaca que Cúcuta cuenta con una notable cantidad de árboles, lo que le ha valido el nombre de “Cúcuta, la ciudad verde”, otorgado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del país. Este reconocimiento sirvió como inspiración para crear diversos artefactos, tales como una identidad visual, fanzine informativo, cartilla ilustrada y un trabajo fotográfico enfocado en resaltar esta característica distintiva de la ciudad, marcada por su extensa población arbórea. Los artefactos desarrollados fueron resultado de un meticuloso proceso creativo, aplicando una metodología cualitativa enfocada en la estética y funcionalidad dirigida a públicos específicos: la población local, los turistas y, finalmente, el público infantil. Además, para la creación de estos artefactos, se empleó el método de design thinking, cuya versatilidad fue clave en la realización exitosa de los elementos planteados en este proyecto. Como Citar Este Documento: Nelson Carrillo, (2024) Cúcuta, Un Safari Verde [Trabajo de grado, Universidad de Santander Cúcuta]
  • Publicación
    Acceso abierto
    La Fotografía y su Edición Digital
    (Universidad de Santander, 2021-04-16) Rodríguez - Correa ,Mario Andres; Gutiérrez - Dávila,José Ignacio; Olaya - Lopez, Rodrigo
    Esta investigación está articulada al uso consciente y aplicado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación —TIC—, específicamente del uso técnico, pedagógico y disciplinar de la fotografía digital, combinada con herramientas de edición disponibles en una aplicación para teléfonos inteligentes (Smartphone). El empleo de la fotografía digital está orientado a la manipulación de la imagen en un doble sentido: por un lado, los estudiantes conocen en el contexto escolar los rudimentos necesarios para una toma cualificada de la fotografía y para una posterior edición intencionada; por otro lado, a través de este proceso ellos adquieren no solo técnicas de fotografía cualificada, sino también posibilidades de expresar sus emociones, sensibilidades, sensaciones y subjetividades a través del arte de la instantánea digital. Objetivo: Implementar la fotografía digital y su edición cualificada en el contexto escolar del grado noveno de la Institución Educativa San José de Marinilla (Antioquia), desde el área de Educación Artística y Cultural, a través de una serie de talleres intencionados alusivos a la apropiación de la técnica fotográfica y su edición digital, con el fin de facilitar en los estudiantes la manifestación de lenguajes emocionales, visibles en el plano estético, metafórico, simbólico y subjetivo que proporciona la imagen digital. Método: Este trabajo emplea un enfoque mixto, que combina las exploraciones cuantitativas y cualitativas; enfoque aplicado a una población muestra de trece (13) estudiantes, por medio de encuestas, pruebas y talleres de conocimiento y manejo de las herramientas, para la expresión de subjetividades. Resultados: Los estudiantes exploraron las herramientas —conocimiento de la toma fotográfica y edición digitalؙ— y lograron aplicarla a situaciones específicas. En términos generales, ellos manejan los elementos básicos de la fotografía, tales como: i) manipulación de la cámara, ii) manejo de los controles de la cámara, iii) gestión de la imagen, iv) aplicación de filtros, v) dominio de las herramientas básicas del programa snapseed, vi) reconocimiento de la interfaz del programa y vii) caracterización estética de la imagen. Conclusiones: Los estudiantes manifestaban pocos conocimientos sobre lenguajes expresivos. Después de acercarlos a las herramientas y técnicas fotográficas y digitales, enmarcadas en la implementación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación —TIC—, fue posible identificar un impacto directo en la adquisición de aprendizajes sobre manejo de la cámara del teléfono inteligente, edición digital de imágenes, composición visual y expresión emocional. La adquisición de herramientas expresivas posibilitó diversas maneras relatar el mundo interno, pues el vivenciar una situación significativa desencadena cambios emocionales. En este caso, el trabajo propició un mejoramiento en los estados de ánimo de los participantes, debido a lo cual desde el ámbito educativo se originaron ambientes acogedores que generaron un desarrollo armónico del aprendizaje.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Rebranding Para la Imagen de la Empresa Rosario´s Pizza sin Perder su Esencia Italiana
    (Universidad de Santander, 2023-05-29) Montagut-Esparza, Nicolas Mauricio; Serrano-Avellaneda, Sergio Andrés; Sánchez-Franco, Juan Francisco; Figueroa-Quiroga, Diana Marcela
    El tema central de este proyecto fue la renovación visual de Rosario's Pizza, un restaurante de comida italiana y catering ubicado en Concord, Carolina del Norte, EEUU. El objetivo principal es construir piezas gráficas para una identidad propia y coherente al restaurante, acorde con la actualidad y buscando un impacto visual. Se llevó acabó una reunión vía zoom para indagar y analizar del brief con la información suministrada por el cliente quien requería un cambio total de imagen de todo el restaurante comenzando por su logo, menús, decorados del lugar, dotación para los trabajadores, página web y post para Instagram, cuya intención era obtener una imagen más moderna, pero conservando su esencia. Se buscó, entonces, trabajar sobre el logo actual y con propuestas nuevas. Se realizaron etapas de bocetación y como resultado se obtuvieron tres propuestas diferentes del logo la primera trabajando con el mismo logo pero dándole un toque moderno, el segundo con un aspecto más vanguardista alejándonos bastante del concepto actual y por último el tercero un estilo más común en cuanto a logos de comida, para así finalmente trabajar con la opción numero 1 escogida por el cliente la cual era lo que estaban buscando por la ilustración del chef un elemento muy importante para ellos por tradición, seguidamente así comenzar la producción de las piezas teniendo como resultado el rebranding de Rosario’s Pizza.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Secuencia Didáctica Sobre las Competencias Ciudadanas de Convivencia y paz Mediante la Fotografía, en el Área de Artística Mediada por Moodle, Para Mejorar la Convivencia Escolar
    (Universidad de Santander, 2021-10-01) Ruiz -Jimenez ,Eider Alfonso; Gutiérrez- Dávila,José Ignacio; Herrera-Herrera, Nestor Omar
    Las competencias ciudadanas son habilidades ya sean cognitivas, emocionales y comunicativas que muestran cómo vivir con otros en sociedad. Se caracterizan por la capacidad de resolver conflictos, conciliar, reconocer actos, actuaciones, expresar opiniones con respeto, cumplir acuerdos. Las competencias ciudadanas agrupan conocimientos y habilidades de la cognición, emoción y comunicación para que los ciudadanos actúen constructivamente en la sociedad. El objetivo general fue fortalecer las competencias ciudadanas de convivencia y paz mediante la fotografía en el área de artística mediada por Moodle para estudiantes de grado octavo de la Institución Educativa Ernesto Rincón Ducón del corregimiento del Botalón –Tame- Arauca para mejorar la convivencia escolar. El tipo de estudio fue mixto, con alcance fue descriptivo. La variable dependiente fue Competencias ciudadanas de convivencia y paz y las variable independiente la estrategia pedagógica. La muestra fue de 22 estudiantes de grado octavo Institución Educativa Ernesto Rincón Ducón del corregimiento del Botalón –Tame Arauca. De acuerdo a los resultados la propuesta pedagógica aporto ya que se estableció que la fotografía es un recurso pedagógico con valor artístico y comunicativo ya que permite el desarrollo de capacidades y relaciones sociales, permitiendo un aula reflexiva en donde los estudiantes son capaces de interpretar realidades que se plasman en las fotografías.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo