Examinando por Materia "Positioning"
Mostrando 1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCreación de un Emprendimiento Digital Para el Posicionamiento de la Marca de Pijamas Narena by Nana en el Área Metropolitana de Bucaramanga(Universidad de Santander, 2023-11-10) Gómez-Arenales, Audrey Ciselli; Marín-Lorduy, Orlando de Jesús; Acevedo, Luis Carlos; EmprendimientoEl análisis integral y de una creación de un emprendimiento comprende múltiples factores que permiten la formulación de estrategias específicas para el posicionamiento en el mercado. Al respecto, en el presente trabajo se considera el caso de Narena by Nana, esta es una marca emprendedora perteneciente al sector textil que cuenta con una oferta diferenciada en cuanto a prendas para dormir, entre sus estándares de trabajo se encuentra la importancia de la estandarización y de generación de una oferta asequible para el mercado. De este modo, se realiza una investigación con enfoque cualitativo que parte del análisis de tendencias, resultados de mercado y consideración de herramientas específicas de mercadeo, como lo son: Customer Journey Map y Buyer Persona; para así plantear estrategias específicas entorno a la propuesta de valor y la importancia del posicionamiento para la marca, entendiendo que estas sirven como estrategia de desarrollo interno, pero también contribuyen en el mejoramiento de la relación con los clientes. Del mismo modo, es oportuno mencionar que, para realizar la formulación de estrategias planteadas en el apartado anterior, se requiere considerar fuentes tanto primarias como secundarias, tales como reportes y documentos de gestión interna del área de marketing, informes y estadísticas de mercadeo del sector, análisis comparativos de la competencia y bases teóricas de expertos en el tema.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un Plan de Marketing Para Promover los Servicios de la Agencia Élite Inhouse en Bucaramanga y la Creación de Contenido Para los Premios Élite Versión XXI(2022-11-06) Blanco-Tamara Danna Yulexy; Porras-Nieto, Ligia; Barrera-Bolívar, Pedro JulianEl presente documento es evidencia del diseño de un plan de marketing para la Agencia Élite Inhouse en Bucaramanga y de la creación de contenido para los Premios Élite versión XXI. Inicialmente, se encuentra el análisis del mercado en el que se desempeña la Agencia el cual se logró mediante la información de las matrices PESTEL y DOFA. Adicionalmente, el análisis de la competencia y el Buyer persona coadyuvaron al planteamiento de estrategias de marketing y publicidad en pro de la promoción y visibilidad en el mercado bumangués. De otra parte, se realizó la creación de contenido a través del desarrollo creativo enfocado al tema de los Premios Élite Versión XXI, el diseño del afiche y, la aplicación del User Interface (UI), vital para lograr la User Experience (UX), haciendo uso de las plantillas diagramadas y aplicadas en el sitio Web, en apoyo al evento magno que organiza anualmente el programa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad de Santander. Esta comunicación redunda para los estudiantes toda vez que conocen y se motivan a participar afianzando su formación integral y desafiando su talento creativo, habilidades estas requeridas en el ámbito empresarial y, en general, por los escenarios laborales del Nuevo Milenio. Este documento es fiel reflejo de la aplicación de los conocimientos adquiridos por la estudiante practicante durante en el trasegar de la carrera, enfocados en las dos disciplinas que denominan el programa profesional. Igualmente, abarca información sobre el proceso de las prácticas empresariales comprendiendo que, para este caso, se hace vital el plan de marketing para la Agencia Élite Inhouse y el desarrollo creativo para los Premios Élite.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia de Contenido para el Mejoramiento del Posicionamiento e Interacción en Redes Sociales para la Carrera de Diseño Gráfico UDES Campus Cúcuta Durante el Semestre 2024-A(Universidad de Santander, 2024-07-05) Cárdenas-Rangel, German Eduardo; Pacheco-Casadiegos, Enith Johana; Pabón-Flórez, Francisco Emmanuel; Paredes-Carrillo, Luis Alejandro; Alvarado-Castrillo, Miguel AndrésSe ha implementado una estrategia integral para mejorar significativamente el contenido de las redes sociales del programa de Diseño Gráfico en la Universidad de Santander Campus Cúcuta. Esta estrategia, cuidadosamente elaborada a partir del análisis de los semestres anteriores, se centra en una planificación detallada de publicaciones que busca impulsar positivamente el posicionamiento, crecimiento, interacción y confianza en las redes sociales del programa. Se ha dado prioridad a un enfoque más orgánico y sensible, que incluye activamente la participación de estudiantes de todos los semestres y docentes en el proceso educativo, además de la promoción de eventos y fechas importantes del programa. El contenido diseñado está pensado para ofrecer una experiencia enriquecedora y funcional para los seguidores, destacando figuras históricas del diseño gráfico y sus obras inspiradoras que han marcado parte fundamental en el diseño y su historia en este campo. Además, se pone un especial enfoque en resaltar los trabajos destacados de los estudiantes en diversas áreas del diseño, tales como diseño editorial, empaques, fotografía, producción y tipografía, entre otras. El objetivo principal es fomentar la confianza y la competitividad entre los alumnos, mientras se promueve su visibilidad, reconocimiento y alcance en las redes sociales del programa. Esta estrategia no solo busca mejorar la calidad del contenido publicado, sino también fortalecer la comunidad de esta carrera y crear un entorno en línea que refleje la excelencia y el talento de los estudiantes y docentes del programa de Diseño Gráfico.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia de Promoción Para el Posicionamiento de Productos Saludables En La Cafetería Estudiantil de La Universidad de Santander-UDES Sede Valledupar(Universidad de Santander, 2022-12-16) Muñoz-Zuleta, Juan Pablo; Sanchez-Romero, Andres Alfonso; Angulo- Blanquicett, Giovanna Elvira; Serrano-Medina, Maria AndreinaLa presente investigación tiene como objetivo proponer estrategias de promoción que permitan el posicionamiento de productos saludables en la cafetería estudiantil de la universidad de Santander-UDES sede Valledupar, empleando una metodología pragmática mediante el enfoque mixto con un tipo de investigación descriptivo, exploratorio secuencial, utilizando la observación y la entrevista con cuestionarios como método e instrumento de recolección de datos a una población igual que la muestra, con tal de ser tabulados y analizado. Como resultados, la cafetería institucional presenta falta de productos que satisfagan las necesidades saludables de los estudiantes, por lo que se concluye que surge la necesidad de incluir este tipo de productos en un mercado demandante.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategias de Marketing Digital Para MiPymes del Sector Turismo en Santander(Universidad de Santander, 2022-11-29) Gutiérrez-Flantermsky, Juan David; Zambrano-Moreno, Claudia Marcela; Oróstegui-Sánchez, Laura Fernanda; Galvan-Canchila, Ricardo Alonso; Fortalecimiento EmpresarialEl marketing digital y el posicionamiento web son las principales estrategias digitales aplicadas por las empresas para la atracción y fidelización de nuevos usuarios creando reconocimiento en el mercado mediante la promoción de marca y la mejora de su reputación como compañía. La presenta investigación tiene el propósito de analizar las estrategias de marketing digital de las empresas turísticas líderes a nivel mundial para aplicarlas en el posicionamiento de MiPymes del mismo sector del departamento de Santander. Mediante el desarrollo de una metodología de tipo explicativo, la recolección de datos por investigaciones pasadas publicadas en las bases de datos prestadas por la Universidad de Santander con las cuales, mediante investigaciones realizadas anteriormente por otros autores, se lograron analizar e identificar los elementos que intervienen en el proceso de marketing digital para luego, realizarse una herramienta Benchmarking para estudiar las principales estrategias exitosas aplicadas por las empresas turísticas líderes a nivel local, nacional e internacional que permitió establecer las actividades y métodos claves en un proceso exitoso de marketing digital y posicionamiento web. Finalmente, el proyecto explica cómo el uso de los medios de comunicación digitales por los usuarios ha obligado a las empresas a mantenerse actualizadas y conectadas a la internet, implementando estrategias de marketing digital exitosas para lograr responder a las necesidades del mercado, así como de la propia empresa.
- PublicaciónRestringidoEstudio para la implementación del modelo de negocio ALDI En el Supermercado al campo como piloto de desarrollo Regional en la CIUDAD DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA.(Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-01-24) Navarro Tarazona, Kely Yohana.; Perez Russi, David-Ricardo.; Parada Becerra, Darling De Jesus.White marks are called the brand offered exclusively by the distribution chain itself, which, when commercialized directly, does not need to invest in advertising. These brands have become strong in the market in the last three decades, especially in the consumer market. Globally, strategies have been arranged that require high competitiveness around the market and around the needs of the client, in order to be avant-garde and really agile and satisfying for the consumer, thus they not only generate customer loyalty, but also an advertising is created thanks to voice to voice. On the other hand, a consumer profile is also studied, which seeks to generate a more favorable economic environment for the region, in order to collaborate with a productive development in the industry, also forging a healthy competitiveness. The idea of implementing the ALDI model in the AL CAMPO supermarket will bring greater commitment to improve competitiveness strategies around low prices, along with a long-term commitment with national suppliers to supply variety in adequate quantities. This research raises from the beginning the application of a business model in small supermarkets and supplies in the city, this in order to determine the effectiveness and feasibility of this project for economic and financial strengthening.
- PublicaciónAcceso abiertoManual de Apoyo para la Toma de Imágenes Radiográficas e Interpretación de Fracturas en Pequeños Animales(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2021, 2021-05-31) Sanabria Pinilla, Yuly; Rueda Garrido, EgbertoHacer una correcta toma de imágenes radiográficas y una posterior interpretación en fracturas óseas por parte de los médicos veterinarios dentro de las clínicas veterinarias se realiza de forma idónea cuando este personal médico cuenta con los conocimientos básicos sobre los fundamentos del manejo de los equipos radiológicos, las exposiciones y proyecciones de estos, de tal forma que permiten al médico tener diagnósticos claros y precisos de las afecciones que cursan en el paciente. La Clínica Veterinaria Pequeños Animales no cuenta con un manual que sirva de apoyo para toma de imágenes radiográficas y su posterior lectura en fracturas óseas que afectan a los diferentes pacientes que ingresan a este centro médico, por lo que este trabajo tuvo como objetivo elaborar e implementar un manual de apoyo para toma de imágenes radiográficas e interpretación en fracturas óseas en pequeños animales. El manual se desarrolló teniendo como base otros trabajos ya realizados, como es el caso del manual de procedimientos de manejo y diagnóstico del área de imagenología (ecografía, endoscopia y radiografía), la guía interactiva de anatomía radiológica de Canis familiaris con énfasis en fracturas y trabajos como el de identificación del tipo de fractura ósea a través de rayos X, en pacientes caninos: cachorros, adultos y geriátricos; además del análisis de las historias clínicas de los pacientes de la Clínica Veterinaria Pequeños Animales que determino, que de un total de 6000 historias clínicas realizadas durante los últimos 12 meses, los rayos X sirven como apoyo diagnostico en un 20% de los casos.
- PublicaciónAcceso abiertoPlan de Medios y Posicionamiento en Instagram para el Canal UTV de la Universidad de Santander(Universidad de Santander, 2022-11-16) Sarabia-Sánchez, Jaysa Gabriela; Díaz, Jorge Luis; Prada, Rafael RicardoEl presente proyecto se basa en la implementación de un plan de medios para el Canal UTV, el canal local de Bucaramanga y su Área Metropolitana, que tiene como fin generar posicionamiento y visibilidad de la marca por parte de su público objetivo tanto interno como externo a través de la red social de Instagram, debido a que la marca Canal UTV en el año 2021, pasó por un proceso de rebranding en el que re diseñó su imagen y cambió sus objetivos corporativos. Para la óptima estructuración del plan, se realizó en primera instancia un diagnóstico de la situación del Canal UTV, que permitió una visión general de factores internos y externos relevantes para la empresa. Consecuentemente, la información obtenida mediante el diagnóstico dio paso a la formulación de objetivos específicos ideales para la solución de las necesidades del Canal UTV entre las que se encontraba principalmente la falta de presencia de la marca en medios digitales, por esta razón, se consideró ideal la formulación de un plan de medios a través de las redes sociales, con el fin de crear contenido visualmente atractivo y de interés para la captación de usuarios que interactúen en la red, generando posicionamiento y creando una comunidad alrededor de la marca. Finalmente, con el fin de conocer los resultados obtenidos durante la implementación del plan de medios, se realizó un análisis de las métricas en la red social de Instagram del Canal UTV basado en indicadores de visibilidad y posicionamiento.