Fortalecimiento de las Prácticas de Apropiación Para el Cuidado del Medio Ambiente Apoyado en una Estrategia Pedagógica y una app con Estudiantes de Grado Cuarto
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de investigación comprende las causas, consecuencias del calentamiento global y cambio climático, estrategias y acciones que se pueden implementar desde la escuela para ayudar a mitigar los gases de efecto invernadero y la contaminación ambiental. Esta propuesta comprende una secuencia didáctica mediada por el uso de un APP; que propicia sensibilización y apropiación de prácticas para la protección del medio ambiente, de modo que al interactuar con el medio adopte una actitud activa en la búsqueda y replanteamiento de hábitos que favorezcan el contexto donde se desarrollan. Esta investigación está orientada por el enfoque mixto que busca recolectar y analizar datos de tipo cualitativo y cuantitativo, de igual manera, promueve el manejo de herramientas tecnológicas para innovar el proceso educativo para estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías. Como resultado final se afirma que el uso de dispositivos móviles brinda la oportunidad de crear herramientas y canales para el proceso enseñanza aprendizaje, facilita interacción entre estudiantes y docentes. Se hace necesario e inmediato incorporar la tecnología en la educación para generar innovar, fomentar la creatividad, el desarrollo de habilidades y competencia en búsqueda de la educación de calidad anhelado por todos.
Resumen en ingles
This research work includes the causes and consequences of global warming and climate change, strategies and actions that can be implemented from school to help mitigate greenhouse gases and environmental pollution. This proposal includes a didactic sequence mediated by the use of an APP; which promotes awareness and appropriation of practices for the protection of the environment, so that when interacting with the environment, students adopt an active attitude in the search and rethinking of habits that favor the context where they develop. This research is oriented by the mixed approach that seeks to collect and analyze qualitative and quantitative data, likewise, it promotes the use of technological tools to innovate the educational process to be at the forefront of new technologies. As a final result, it is stated that the use of mobile devices provides the opportunity to create tools and channels for the teaching and learning process, facilitating interaction between students and teachers. It is necessary and immediate to incorporate technology in education to generate innovation, foster creativity, skills development and competence in search of the quality education desired by all.