Evaluación Geotécnica de escombreras como alternativa ambiental para a recuperación de zonas erosionadas en la Meseta de Bucaramanga.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente monografía trata acerca de la evaluación geotécnica de las escombreras o Zonas de Disposición de Material de Obra y Escombros (ZODME), como alternativas ambientales para la recuperación de áreas que presentan el problema de erosión en el área metropolitana de Bucaramanga; y que se han manejado con técnicas tradicionales ambientalmente ineficientes, costosas y socialmente excluyentes. El objetivo principal de este trabajo fue el de evaluar la técnica constructiva de escombreras a partir del modelo 1:1 de la escombrera El Parque. La metodología seguida para tal evaluación se orientó hacia la comprobación de la hipótesis acerca de la utilización de esa opción como una técnica ambiental eficiente para el control de la erosión económicamente viable, socialmente incluyente y ambientalmente sustentable. El desarrollo del trabajo comprendió inicialmente la construcción de la línea base, continuó con el diseño de la alternativa geotécnica y ambientalmente sostenible; y después de la comparación de técnicas constructivas tradicionales de control de escombreras, se concluyó que esta logró una evaluación positiva en tanto propende por la conservación y protección del medio ambiente, es económicamente rentable y fomenta en mayor medida, la participación de la comunidad; en comparación con lo implementado en el área metropolitana de Bucaramanga.
Resumen en ingles
This monographic work is about the slagheap geotechnical evaluation as environmental alternative to recuperate zones with erosion problems at metropolitan area of Bucaramanga. These areas have been controlled with traditional, inefficient, expensive and non-social techniques. The main objective of this document is to evaluate slagheap technique El Parque scale model 1-1. The methodology followed confirms the hypothesis of using slagheap construction as an environmental efficient technique, economically profitable, with social benefits and environmentally sustainable First, this work consists in building base line, then it continuous with the design of the geotechnical and environmental sustainable alternative and after the comparison of traditional techniques of erosion control at the metropolitan area of Bucaramanga, it concludes that slag heap option got a positive evaluation because it goes to environment conservation and protection, it is economically profitable and it motivates the community participation.