Evaluación de Riesgo Financiero y Control Interno en el Proceso de Pago a Proveedores Basado en la NIA 400: Estudio de Caso de una Empresa Avícola
Portada
Evaluación_de_Riesgo_Financiero_y_Control_Interno_en_el_Proceso_de_Pago_a_Proveedores_Basado_en_la_NIA_400_Estudio_de_Caso_de_una_Empresa_Avícola.docx
Informe de Porcentaje de Similitud de Texto.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La Norma Internacional de Auditoría (NIA) 400 establece lineamientos para los auditores en la proyección y realización de su trabajo, específicamente en lo referente a la valoración del riesgo de control interno en una entidad. En este sentido, el control interno en la gestión de tesorería se considera un fundamental, pues esta área garantiza que se mantenga un flujo de efectivo constante y se puedan cumplir con todas las obligaciones financieras de manera oportuna y eficiente en función de la disponibilidad de recursos como la materia prima, pagos de servicios y gastos operativos en una empresa. Las cuentas por pagar se necesitan para mantener el negocio en funcionamiento de manera eficiente para así tener términos favorables de crédito y cumplir con los pagos. Al gestionar de manera efectiva los flujos de efectivo, la empresa puede mejorar su eficiencia operativa al evitar problemas de liquidez y también al reducir el tiempo invertido en la gestión de caja. En este contexto se presenta el caso de una empresa avícola, que tiene por objeto el desarrollo de actividades como; cría de aves de corral, comercio al por menor de carne, productos cárnicos, pescados y productos de mar, comercio al por mayor de productos alimenticios, donde el proceso de pago a proveedores es crítico para su operación y gestión financiera, haciéndose necesario realizar una evaluación detallada para identificar los riesgos financieros y de control interno en el proceso de cuentas por pagar de proveedores con el fin de evitar fraudes y garantizar sostenibilidad empresarial. ¿Cuál es el potencial riesgo financiero y de control interno que se puede presentar en el proceso de pago a proveedores de una empresa avícola aplicando un proceso de auditoria basado en la NIA 400? El estudio de caso pretende generar impacto positivo en cuanto al planteamiento de mejoras a políticas financieras y procedimientos adecuados basados en recomendaciones de las Normas Internacionales de Auditoria– NIA para garantizar buen control sobre los ingresos y gastos de la empresa, así como para prevenir fraudes y malversaciones
Resumen en ingles
The International Standard on Auditing (ISA) 400 establishes guidelines for auditors in the projection and performance of their work, specifically with regard to the assessment of internal control risk in an entity. In this sense, internal control in treasury management is considered fundamental, since this area guarantees that a constant cash flow is maintained and all financial obligations can be met in a timely and efficient manner depending on the availability of resources. such as raw materials, payments for services and operating expenses in a company. Accounts payable are needed to keep the business running efficiently so you have favorable credit terms and meet payments. By effectively managing cash flows, the company can improve its operational efficiency by avoiding liquidity problems and also by reducing the time spent on cash management. In this context, the case of a poultry company is presented, which aims to develop activities such as; poultry farming, retail trade of meat, meat products, fish and seafood, wholesale trade of food products, where the payment process to suppliers is critical for its operation and financial management, making it necessary to carry out a Detailed evaluation to identify financial and internal control risks in the supplier accounts payable process in order to avoid fraud and ensure business sustainability. What is the potential financial and internal control risk that may arise in the payment process to suppliers of a poultry company by applying an audit process based on NIA 400? The case study aims to generate positive impact in terms of proposing improvements to financial policies and appropriate procedures based on recommendations of the International Auditing Standards – NIA to guarantee good control over the company's income and expenses, as well as to prevent fraud and embezzlements.