Análisis de la Resistencia del Concreto Mediante la Dosificación Porcentual de Escorias de Carbón Como Sustituto del Cemento
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El uso en la producción de agregados y de relleno a nivel mundial da afectaciones ambientales, proporcionando grandes volúmenes de residuos de huellas de carbono, materiales particulados e incremento del CO2, todo esto por el alto consumo de carbón en la industria ingenieril. La mayor parte de la energía utilizada por él hombre se origina de los minerales y combustibles fósiles, por lo tanto y bajo estas condiciones, el carbón se convirtió en el producto minero más representativo a nivel nacional, por consiguiente, es el segundo material más exportado en Colombia. Dado la pulverización en las industrias del carbón, el proceso de quema causa afectaciones ambientales y riesgos en la contaminación global, por lo tanto, este trabajo de investigación utilizo el aprovechamiento de escorias de carbón para ser incorporadas en el concreto, con el fin de aprovechar las propiedades mecánicas y químicas de estos residuos, seguidamente se realizaron los cilindros porcentualmente modificados con agregado de ceniza volante, donde se realizaron los correspondientes ensayos de compresión y se analizaron los resultados de la resistencia aplicada a los cilindros, llegando a concluir que esta modificación en la estructura de la mezcla en grandes porcentajes no es apta para ser implementada en las obras ingenieriles, puesto que no cumple con las especificaciones regidas en la normativa ACI.
Resumen en español
The use in the production of aggregates and filling worldwide gives environmental effects, providing large volumes of waste carbon footprints, particulate materials and increase in CO2, all this due to the high consumption of coal in the engineering industry. Most of the energy used by man originates from minerals and fossil fuels, therefore and under these conditions, coal became the most representative mining product nationwide, therefore, it is the second most exported material in Colombia. Given the spraying in the coal industries, the grilling process causes environmental effects and risks in global pollution, therefore, this research work will use the use of coal bedsores to be incorporated into the concrete, in order to take advantage of mechanical and chemical properties of this waste, allowing these recycled aggregates to help significantly with the reduction of the environmental impact in this industry.