Fortalecimiento del Proceso de Formación en Competencias Socioemocionales a Través de la Implementación de una Secuencia Didáctica Mediada por el Video Arte
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El proyecto planteó una propuesta pedagógica basada en una secuencia didáctica cuya finalidad fue fortalecer las competencias socioemocionales de los niños de segundo grado de la jornada vespertina de la Institución Educativa Distrital Pestalozzi ubicada en la ciudad de Barranquilla, departamento del Atlántico. La investigación fue de tipo cualitativo e inició con el diagnóstico que incluyó a los estudiantes de segundo grado, revelando dificultades a nivel socioemocional de los mismos, manifestadas principalmente en conflictos de interrelación entre pares. Para mejorar la situación encontrada se diseñó e implementó la propuesta pedagógica que buscaba la producción de videos en los cuales los niños de segundo eran los protagonistas al expresar de manera artística su respuesta frente a la gestión de sus emociones y su intervención social. La propuesta contó con el pleno interés, motivación y participación activa de los estudiantes y el apoyo de los padres de familia. La evaluación demostró el avance de los niños en el desarrollo de competencias socioemocionales según las categorías seleccionadas: autoconciencia, autorregulación y determinación, sociabilidad, conducta social y pensamiento crítico creativo.
Resumen en ingles
The project proposed a pedagogical proposal based on a didactic sequence whose purpose was to strengthen the socioemotional competencies of second-grade children in the afternoon session of the Pestalozzi District Educational Institution located in the city of Barranquilla, department of Atlántico. The research was qualitative and began with the diagnosis that included second-grade students, revealing difficulties at their socioemotional level, manifested mainly in conflicts of interrelation between peers. To improve the situation found, a pedagogical proposal was designed and implemented that sought the production of videos in which the second-graders were the protagonists by expressing artistically their response to the management of their emotions and their social intervention. The proposal had the full interest, motivation, and active participation of the students and the support of their parents. The evaluation showed the children's progress in the development of social-emotional competencies according to the selected categories: self-awareness, self-regulation and determination, sociability, social behavior, and creative critical thinking.