Desafíos Emergentes de la IA para los Futuros Diseñadores y Mercadólogos de la Universidad de Santander, Campus Cúcuta, en el Año 2024
Portada
Desafíos_Emergentes_de_la_IA_para_los_Futuros_Diseñadores_y_Mercadólogos_de_la_Universidad_de_Santander_Campus_Cúcuta_en_el_Año_2024.docx
Informe de Porcentaje de Similitud de Texto.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación tiene como objetivo identificar los emergentes desafíos que la inteligencia artificial trae para los diseñadores gráficos y mercadólogos de la Universidad de Santander (campus Cúcuta) en el año 2024. Como es bien sabido la inteligencia artificial está transformando muchos campos laborales y de estudio, incluyendo el diseño gráfico y mercadeo. El 29 de marzo de 2023 fue publicada una carta, en la que participaron más de 1.300 firmantes, entre esos Elon Musk, y tras advertir sobre la IA y los riesgos que podría tener, destacaron que cerca del 19% de los trabajadores podría ver afectado al menos 50% de sus tareas (RODRÍGUEZ, 2023). Algunas de las amenazas incluyen la eliminación de empleos que pueden ser automatizados y la falta de transparencia en la toma de decisiones automatizadas. Los futuros diseñadores gráficos y mercadólogos tendrán que acostumbrarse a trabajar incorporando la IA en sus procesos creativos, como una herramienta de trabajo más. Durante el desarrollo de la investigación se identifica la adaptabilidad que debe tener los diseñadores y mercadólogos ante la llegada de la nueva revolución industrial, haciendo que evolucionen a medida que la misma lo haga. Determinando con esta investigación que la IA sirve para los diseñadores y mercadólogos como un sistema de cooperación donde el ser humano y la maquina se integren coexistiendo en vez de reemplazarse y lleguen a tener un crecimiento global en cuanto a su competitividad y creatividad con el uso de estas nuevas herramientas digitales.
Resumen en ingles
The objective of this research is to identify the emerging challenges that artificial intelligence brings for graphic designers and marketers at the University of Santander (Cúcuta campus) in the year 2024. As is well known, artificial intelligence is transforming many fields of work and study. , including graphic design and marketing. On March 29, 2023, a letter was published, in which more than 1,300 signatories participated, including Elon Musk, and after warning about AI and the risks it could have, they highlighted that about 19% of workers could be affected. at least 50% of their tasks (RODRÍGUEZ, 2023). Some of the threats include the elimination of jobs that can be automated and the lack of transparency in automated decision making. Future graphic designers and marketers will have to get used to working by incorporating AI into their creative processes, as another work tool. During the development of the research, the adaptability that designers and marketers must have before the arrival of the new industrial revolution is identified, making them evolve as it does so. Determining with this research that AI serves for designers and marketers as a cooperation system where the human being and the machine are integrated, coexisting instead of replacing each other and achieve global growth in terms of their competitiveness and creativity with the use of these new digital tools.