Simulador Virtual Como Estrategia Didáctica Para Mejorar la Comprensión de Fenómenos Físicos y Químicos de los Estudiantes de Grado Décimo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En esta investigación se planteó como objetivo general implementar estrategias didácticas apoyadas en el uso de un simulador virtual en las asignaturas de Física y Química, para mejorar el nivel de desempeño en la competencia de explicación de fenómenos, en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa San Francisco de Asís del municipio de Apartadó. Desde el punto de vista metodológico, se orientó en el enfoque cualitativo, y el diseño pertinente para el desarrollo del estudio fue la investigación-acción. Los resultados de la prueba diagnóstica evidenciaron que un 80 % de los estudiantes se ubicaron en escala valorativa “insuficiente” en la competencia de explicación de fenómenos físicos y químicos. Con base en estos resultados, se diseñó la propuesta pedagógica y se ejecutó la misma utilizando el simulador PhET como estrategia didáctica. Durante la implementación se recogieron los datos mediante un diario de campo y un cuestionario de análisis del funcionamiento del simulador. Los resultados demostraron que el simulador PhET es una herramienta tecnológica funcional y confiable para el desarrollo de los contenidos de la mecánica de los fluidos, con la cual los estudiantes se motivaron, al apoyarse en un trabajo colaborativo. Esto los condujo hacia la comprensión de los fenómenos físicos y químicos y con ello a la construcción del conocimiento, lo que evidenció la mejora en el nivel de desempeño de los estudiantes.
Resumen en ingles
In this research, the general objective was to implement didactic strategies supported by the use of a virtual simulator in the subjects of Physics and Chemistry, to improve the level of performance in the competition of explanation of phenomena, in the students of the tenth grade of the Institution. Educational San Francisco de Asís of the municipality of Apartadó. From the methodological point of view, the qualitative approach was oriented, and the pertinent design for the development of the study was action research. The results of the diagnostic test showed that 80% of the students were located on an "insufficient" value scale in the competence to explain physical and chemical phenomena. Based on these results, the pedagogical proposal was designed and executed using the PhET simulator as a didactic strategy. During the implementation, the data was collected through a field diary and a questionnaire to analyze the operation of the simulator. The results showed that the PhET simulator is a functional and reliable technological tool for the development of the contents of fluid mechanics, with which the students were motivated, by relying on collaborative work. This led them to the understanding of physical and chemical phenomena and thus to the construction of knowledge, which evidenced the improvement in the level of performance of the students