Estudio de factibilidad para crear un instituto de promoción y prevención en salud en el municipio de San Gil
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
To study the feasibility of creating an exclusive Institute for Health Promotion and Prevention aimed at the population sangileña to implement promotion and prevention programs and thus have a healthy population and decrease morbidity and mortality rates of preventable diseases. JUSTIFICATION: Create a unique center in Promotion and Health Prevention, it will demonstrate that offering comprehensive way, improves quality of life. The State will achieve significant savings in financial resources currently used to cover the cost derived from patients with preventable diseases and their complications. METHODS: Cross-sectional survey; Two surveys were applied, one to the EPS and IPS and other users, for the latter a sample of 382 user took, divided into two groups, users who have attended programs Promotion and Prevention and users who have not attended. The data were analyzed according to the nature of the variables. RESULTS: The survey of health institutions evidence that there are 68541 of 25393 users who use the services of Promotion and Prevention, none provides all programs and there is poor advertising. From the survey of users, over 70% do not know the programs and agree that the attention of the service is average, not participate in them mainly due to ignorance. There will be a 44.4% profit. DISCUSSION: the reluctance of health institutions was determined to run programs P y P. The data show that there is a timely focus on the provision of Promotion and Prevention and negatively respond to the needs of the population. In the analysis of costs and budgets shows that it is feasible to create an exclusive Institute for Health Promotion and Prevention. CONCLUSIONS: According to the results set is feasible, useful and feasible to create the Institute for Health Promotion and Prevention in the town of San Gil.
Resumen en español
Estudiar la factibilidad de crear un Instituto exclusivo en Promoción y Prevención en Salud dirigido a la población sangileña para ejecutar los programas de Promoción y Prevención y así tener una población sana y disminuir índices de morbimortalidad en enfermedades prevenibles. JUSTIFICACIÓN: Crear un centro exclusivo en Promoción y Prevención en Salud, permitirá demostrar que ofreciendo servicios de forma integral, mejora la calidad de vida. El Estado logrará un ahorro importante de los recursos financieros utilizados actualmente para cubrir el costo derivado de pacientes con enfermedades prevenibles y sus complicaciones. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo transversal; se aplicaron dos encuestas, una a las EPS e IPS y otra a los usuarios, para esta última se tomó una muestra de 382 usuario, se dividió en dos grupos, usuarios que han asistido a programas de Promoción y Prevención y usuarios que no han asistido. Los datos se analizaron de acuerdo a la naturaleza de las variables. RESULTADOS: La encuesta aplicada a las entidades de salud evidencia que hay 68541 usuarios de los cuales 25393 utilizan los servicios de Promoción y Prevención, ninguna presta todos los programas y hay pobre publicidad. De la encuesta aplicada a los usuarios, más del 70% no conocen los programas y coinciden en que la atención del servicio es regular, no participan en ellos principalmente por desconocimiento. Habrá una utilidad del 44.4%. DISCUSIÓN: Se determinó el poco interés de las entidades de salud para ejecutar los programas de P y P. Los datos evidencian que no hay una atención oportuna en la prestación de servicios de Promoción y Prevención y que responden negativamente a las necesidades de la población. En el análisis de costos y presupuestos se observa que es factible crear un Instituto exclusivo en Promoción y Prevención en Salud. CONCLUSIONES: De acuerdo a los resultados obtenidos se establece que es factible, útil y viable la creación del Instituto en Promoción y Prevención en salud en el municipio de San Gil.