Estrategia Educativa Mediada por una Aplicativo Móvil Para la Participación de los Padres de Familia en el Grado Décimo
Portada
Label .jpg
Estrategia_Educativa_ Mediada_por_una_Aplicativo_Móvil_Para_la_Participación_de_los_Padres_de_Familia_en_el_Grado_Décimo.docx
Certificado_Similitud_de_Texto.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente estudio cualitativo de enfoque investigación (acción con alcance descriptivo) se centra en la mejora de la participación de los padres y madres de familia en la vida escolar de los estudiantes de grado décimo del Instituto Técnico central Francisco de Paula Santander, ubicado en el municipio de Puente Nacional en el departamento de Santander. La población de interés comprende 240 padres de estudiantes matriculados en la institución, de la cual se seleccionó una muestra intencional de 27 padres de familia. Se basa en la caracterización, diseño, implementación, y análisis de una estrategia educativa mediada por la aplicación móvil Remind, que pretende mejorar la participación de los padres y madres de familia en los procesos educativos de los estudiantes. Dicha necesidad nace de las vivencias que se presentan en un escenario post-pandemia y de la evidente presencia de las tecnologías digitales (TIC) en la vida actual. Se recopilaron datos a través de entrevistas semiestructuradas y grupos focales con los participantes, lo que permitió identificar oportunidades y desafíos en la implementación de esta estrategia. El análisis de datos consistió en la organización de la información por medio de la herramienta Atlas. Ti. As como la formulación de matrices de análisis de triangulación y de carencias y necesidades que permitieron entender mejor los resultados dentro del proceso investigativo. El presente trabajo aporta de una manera significativa la posibilidad de mejorar la calidad educativa y la gestión de la comunidad en la institución educativa a largo plazo, logrando que los padres de familia se involucren. Se concluye que los padres de familia vieron en la estrategia una oportunidad para comunicarse de manera directa con la institución y una posibilidad de participar activamente en el proceso educativo de sus hijos.
Resumen en ingles
This qualitative study with a research-action approach and descriptive scope focuses on improving parental involvement in the school life of tenth-grade students at the Central Technical Institute Francisco de Paula Santander, located in the municipality of Puente Nacional in the department of Santander.The population of interest includes 240 parents of students enrolled in the institution, from which an intentional sample of 27 parents was selected. It is based on the characterization, design, implementation, and analysis of an educational strategy mediated by the mobile application Remind, which aims to enhance parental involvement in students' educational processes. This need arises from the experiences observed in a post-pandemic scenario, accompanied by the evident presence of digital technologies (ICT) in current life. Data was collected through semi-structured interviews and focus groups with the participants, allowing the identification of opportunities and challenges in the implementation of this strategy. Data analysis involved organizing the information using the Atlas Ti tool, as well as formulating triangulation analysis matrices and identifying gaps and needs that better informed the results within the research process. This work significantly contributes to the possibility of improving educational quality and community management in the educational institution in the long term, encouraging parental involvement. It is concluded that parents saw this strategy as an opportunity to communicate directly with the institution and actively participate in their children's educational process.