Prevalencia de infección por Helicobacter pylori y Hallazgos histopatológicos en un centro de referencia de Valledupar
Portada
Prevalencia de infección por Helicobacter pylori y Hallazgos histopatológicos en un centro de referencia de Valledupar.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
Helicobacter pylori is a gram negative bacterium that is able to colonize the gastric mucosa of humans and produce the most prevalent chronic infection in the world mainly in developing countries, relating to pathologies ranging from acute gastritis to gastric cancer. In this research work, the prevalence of Helicobacter pylori infection and histopathological findings were established by analyzing the results of biopsies processed at a reference center in Valledupar. It is a retrospective descriptive study where the study population corresponded to 983 patients who attended a pathology center in Valledupar who, between 2015 - 2017, had a diagnostic test for Helicobacter pylori and histopathological studies. The overall prevalence of Helicobacter pylori infection in the period studied was 42.5%, with a higher number of patients observed in 2017 but the prevalence was higher in 2016 with 44.1%. The highest number of cases occurred in female patients with 25.3%. For the male sex it was 17.2%. The age range with the highest prevalence was 40-49 years with 60%. Regarding histopathological findings, Helicobacter pylori occurred in 27.1% of patients with chronic gastritis, in 9.9% with acute gastritis, in 4.5% with findings associated with malignancy, in 0.3% with normal findings and in 0.9%. With other findings.
Resumen en español
Helicobacter pylori es una bacteria gram negativa que es capaz de colonizar la mucosa gástrica de los seres humanos y producir la infección crónica más prevalente en el mundo principalmente en países en desarrollo, relacionándose con patologías que van desde una gastritis aguda hasta un cáncer gástrico. En este trabajo de investigación se estableció la prevalencia de infección por Helicobacter pylori y hallazgos histopatológicos mediante el análisis de los resultados de biopsias procesadas en un centro de referencia en Valledupar. Es un estudio de tipo descriptivo retrospectivo donde la población de estudio correspondió a 983 pacientes que asistieron a un centro de patología de Valledupar a quienes entre los años 2015 – 2017 se les practicó prueba diagnóstica para Helicobacter Pylori y estudios histopatológicos. La prevalencia global de la infección por Helicobacter pylori en el periodo estudiado fue de 42.5%, observándose un mayor número de pacientes en el año 2017 pero la prevalencia fue mayor en el año 2016 con 44.1%. El mayor número de casos se presentó en pacientes de sexo femenino con un 25.3%. Para el sexo masculino fue de 17.2%. El rango de edades con mayor prevalencia fue el de 40 – 49 años con un 60%. Con relación a los hallazgos histopatológicos Helicobacter pylori se presentó en el 27.1% de pacientes con gastritis crónica, en el 9.9 % con gastritis aguda, en el 4.5% con hallazgos asociados a malignidad, en el 0.3 % con hallazgos normales y en el 0.9% con otros hallazgos.