Desarrollo de Competencias Digitales Docentes Tecnológicas y Comunicativas en los Docentes de la I.E san Ignacio de Loyola del Municipio de Otanche- Boyacá a Través de una Estrategia Didáctica Mediada por Kahoot
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La educación integral en Colombia es vista como un eje fundamental para lograr una calidad educativa a largo plazo, sin embargo, educación integral no se basa simplemente en la transmisión de conceptos, en la evaluación numérica o en la clasificación de los estudiantes en uno u otro nivel, incluso tiene que ver más allá de desarrollar valores éticos y morales. En el proceso de la calidad educativa, los estudiantes se convierten en el eje fundamental de la educación; sin embargo, para la presente propuesta de investigación, son los docentes los primeros actores, dado que a través de ellos, se permitirá el avance hacia prácticas pedagógicas innovadoras que propendan por una enseñanza orientada para la vida. El objetivo general del proyecto es desarrollar competencias digitales docentes mediante el uso de la herramienta kahoot en los docentes de la institución educativa San Ignacio de Loyola del municipio de Otanche. Para ello, se aplicó instrumento de evaluación de competencias para identificar aquellas con mayor necesidad, luego se diseñó una estrategia didáctica mediada por kahoot, después de su aplicación, se evaluó la satisfacción de la estrategia mediante instrumento de evaluación fase de contraste. El enfoque de la presente investigación es de tipo cuantitativo ya que representa un conjunto de procesos secuencial y probatorio. La muestra corresponde a 24 docentes del nivel secundaria. El alcance de la propuesta se ve reflejado en el aprendizaje de los docentes sobre la importancia del uso de herramientas digitales dentro de las prácticas pedagógicas, en aras de mitigar las clases tradicionalistas impartidas hasta el momento y generar una conciencia institucional hacia la inclusión de la tecnología como herramienta que fortalezca las competencias para el desempeño local y departamental de los educandos.
Resumen en ingles
Integral education in Colombia is seen like a fundamental axis in order to achieve a educative qualification to long range, however, it is not only based on knowledge transmission, on the numeric evaluation or on the students classification in one or another level, even, it has to see more than develop ethical and moral values. In the process of quality education, students become in the fundamental axis in education, however, for this investigation, are the teachers the first actors, because through them, it let the advance for innovating in pedagogical practices focused in a teaching directed for the life. General objective of this project is developing teacher’s digital competences through the use of kahoot tool in the teachers of the educative institution San Ignacio de Loyola from Otanche municipality. For that, it was applied an evaluation instrument of competences in order to identify some of the major need, then, it was designed a didactic strategy mediated by kahoot, after its application, the strategy satisfaction was evaluated through evaluative instrument in a contrast phase. The approach of the present investigation is quantitative because of, it represents a set of sequential and probative set. The sample corresponds to 24 teachers of the secondary level. The scope of itself, is reflected on the teachers learning about the importance of using digital tools inside the pedagogical practices, in order to mitigate traditional classes taught until now, and generate an institutional awareness from the technology inclusion, as a tool for strengthen competences for the local and departmental performance of students.