El análisis financiero en una empresa es primordial, debido a que nos permite evaluar y analizar el desempeño económico y financiero, el impacto de su utilidad es significativo, por lo que las entidades tienen un mejor conocimiento de su situación financiera y de las actividades que traigan falencias en la empresa, por lo tanto, se aplicó dicho análisis en diferentes empresas de la capital del Cesar, para que así obtenga el mejor conocimiento de su estado financiero. El objetivo que se ha planteado por medio de este estudio es ejecutar un análisis financiero para los clientes del sector comercial de RCA, realizando un estudio cuantitativo con diseño descriptivo, debido a que se realiza un análisis y comparación de los estados financieros de las empresas en los periodos 2021-2022, aplicando un análisis horizontal y vertical, además este estudio se centrara en describir el comportamiento de diversas variables financieras en las entidades analizadas. Esto incluirá la identificación y análisis de diferentes indicadores financieros, como la liquidez, que mide la capacidad de la empresa para hacer frente a sus deudas acorto plazo; el endeudamiento, que evalúa la proporción de deuda en relación al capital propio; la eficacia, que se refiere a la capacidad de generar ingresos a partir de los activos; y la eficiencia, que examina la capacidad de controlar los gastos y mantener márgenes de beneficio saludables. En última instancia, este análisis no solo proporcionará a las empresas de RCA una comprensión más profunda de su situación financiera, sino que también les dará información crítica para la toma de decisiones estratégicas.