Propuesta Para la Creación de una Empresa Desarrolladora de Video Juegos en la Ciudad de San José de Cúcuta con Fines de Internacionalización.
Portada
Label.pdf
Informe de Porcentaje de Similitud de Texto.pdf
Propuesta_Para_la_Creación_de_una_Empresa_Desarrolladora_de_Video_Juegos_en_la_Ciudad_de_San_José_de_Cúcuta_con_Fines_de_Internacionalización.docx
Propuesta_Para_la_Creación_de_una_Empresa_Desarrolladora_de_Video_Juegos_en_la_Ciudad_de_San_José_de_Cúcuta_con_Fines_de_Internacionalización.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Los videojuegos nacieron a causa de un experimento, se convirtieron mero entretenimiento, y poco a poco se transformaron en una industria muy poderosa que pudo salvar de enormes crisis económicas a países a causa de su auge durante el confinamiento del año 2020. Colombia, y en especial Norte de Santander, busca fortalecer este sector dado el interés que presenta la nueva generación en aprovechar al máximo los medios tecnológicos que tienen a su alcance. Por ende, la presente investigación pretende explorar la posibilidad de crear una empresa desarrolladora de videojuegos en la ciudad de Cúcuta con aras a la exportación, ya que, en la actualidad, solo hay tres empresas que realicen esto en la ciudad. Para dicha investigación, inicialmente se describió la historia de la industria de los videojuegos hasta llegar al desempeño actual de la misma, a nivel global, en Colombia, y por último, en Norte de Santander; posteriormente, se realizó un estudio de mercado para evaluar la posibilidad de crear una empresa desarrolladora de videojuegos en la ciudad tomando como referencia una entrevista realizada a Vakano Studio (empresa desarrolladora de videojuegos en Cúcuta) utilizando múltiples herramientas de sistematización de información que permitía definir los niveles de utilidad y/o pérdida encontrados. Y, finalmente, se diseñó una estrategia de internacionalización para una empresa desarrolladora de videojuegos, donde se tuvieron en cuenta variables como la investigación del mercado objetivo, la propiedad intelectual, aspectos legales de creación de empresa y detalles logísticos a tener en cuenta al momento de exportar.
Resumen en ingles
Video games were born as a result of an experiment, they became mere entertainment, and little by little they transformed into a very powerful industry that was able to save countries from enormous economic crises due to their boom during the confinement of 2020. Colombia, and in especially Norte de Santander, seeks to strengthen this sector given the interest that the new generation has in making the most of the technological means they have at their disposal. Therefore, this research aims to explore the possibility of creating a video game development company in the city of Cúcuta for export purposes, since, currently, there are only three companies that do this in the city. For this research, initially the history of the video game industry was described until reaching its current performance, globally, in Colombia, and finally, in Norte de Santander; Subsequently, a market study was carried out to evaluate the possibility of creating a video game development company in the city taking as reference an interview with Vakano Studio (a video game development company in Cúcuta) using multiple information systematization tools that allowed defining the profit and/or loss levels found. And, finally, an internationalization strategy was designed for a video game development company, where variables such as research on the target market, intellectual property, legal aspects of business creation and logistical details to be taken into account at the time of creation were taken into account export.