Creación de la Empresa Textil “Luxus Sustentable” para la Producción y Comercialización de Prendas Innovadoras con Telas Sustentables en San José de Cúcuta
Portada
Creación_de_la_Empresa_Textil_“Luxus_Sustentable”_para_la_Producción_y_Comercialización_de_Prendas_Innovadoras_con_Telas_Sustentables_en_San_José_de_Cúcuta.docx
Informe de Porcentaje de Similitud de Texto.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En el ámbito textil Cúcuta se viene consolidando como una ciudad altamente productiva, que al aumentar su capacidad de producción le ha aportado al tejido empresarial de la región. No obstante, en la actualidad sus empresas de confección no desarrollan procesos productivos innovadores o desconocen la necesidad de adoptar prácticas de economía circular mediante la implementación de materias primas sustentables que mitiguen el impacto que tiene la producción textil sobre el medio ambiente. Implementar una empresa textil que produzca y comercialice prendas innovadoras con materiales sustentables en Cúcuta, Norte de Santander. Través de una revisión documental se identificarán los requisitos para la creación de la empresa textil en el municipio y las propiedades de las telas sustentable y sus posibles proveedores. Finalmente, se establecerá la viabilidad de la producción y comercialización de prendas innovadoras con telas sustentables en el municipio de Cúcuta. Las edades de mayor participación estuvieron entre los 18-45 años, mujeres con estudios a nivel profesional quienes acostumbran a comprar en tiendas físicas (51,1%) y en línea (37,8%). El 68,9% afirman conocer el concepto de moda sustentable y el 84,4% se interesan en la compra de productos locales elaborados con telas sustentables. El 77,8% busca calidad y para el 37,8% es importante el impacto ambiental y el origen de los materiales El estudio de viabilidad señala que la creación de una empresa dedicada a la confección y comercialización de franelas y camisas tipo polo en el Área Metropolitana de Cúcuta tiene un alto potencial de éxito.
Resumen
In the textile sector, Cúcuta has been consolidating as a highly productive city, which by increasing its production capacity has contributed to the business fabric of the region. However, at present its apparel companies do not develop innovative production processes or are unaware of the need to adopt circular economy practices through the implementation of sustainable raw materials that mitigate the impact of textile production on the environment. To implement a textile company that produces and markets innovative garments with sustainable materials in Cúcuta, Norte de Santander.Through a documentary review, the requirements for the creation of the textile company in the municipality will be identified, as well as the properties of sustainable fabrics and their possible suppliers. Finally, the feasibility of the production and commercialization of innovative garments with sustainable fabrics in the municipality of Cúcuta will be established.The age group with the highest participation was between 18 and 45 years old, consisting of women with professional-level education who typically shop in physical stores (51.1%) and online (37.8%). A total of 68.9% reported being familiar with the concept of sustainable fashion, and 84.4% expressed interest in purchasing local products made from sustainable fabrics. Additionally, 77.8% prioritize quality, and for 37.8%, the environmental impact and origin of materials are important factors. The feasibility study indicates that establishing a company focused on the production and sale of t-shirts and polo shirts in the Metropolitan Area of Cúcuta has a high potential for success.