Analisis comparativo del comportamiento de las propiedades mecánicas de la mezcla asfáltica natural proveniente de norcasia, caldas respecto a la mezcla asfáltica convencional
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Colombia cuenta con más de 140.000 kilómetros de red vial terciaria, el 80% de estas no cuentan con características mínimas de transitabilidad para los usuarios, dejando incomunicadas o dificultando el tránsito por las mismas. La intervención de estas vías requiere de materiales de bajo costo, alta disponibilidad y con propiedades que garanticen el cumplimiento de la durabilidad prevista en un proyecto. Todo esto, sin dejar a un lado la importancia que debe tener al producir menor impacto ambiental. A este grupo de materiales pertenecen los asfaltos naturales. La evaluación del comportamiento mecánico de la mezcla asfáltica natural producida con asfaltita explotada en la Mina La Milagrosa en el municipio de Norcasia, Caldas. Lo anterior con el objetivo de implementar el uso de nuevos materiales como alternativas de mejoramiento vial en vías con bajos volúmenes de tráfico. En el país existen yacimientos de asfalto natural, el cual por el fenómeno de refinación natural ha ascendido a la superficie impregnando diversos estratos de suelo a su paso creando mantos propicios para la explotación del material denominado asfalto natural. Este material cuenta con características apropiadas para la intervención, construcción, mantenimiento y mejoramiento de vías, y al mismo tiempo siendo mezclado debidamente con los agregados pétreos correspondientes permitir su uso en diferentes capas del pavimento. Al comparar las propiedades de la mezcla asfáltica natural con la convencional se pretende obtener una idea de la capacidad del material de comportarse mecánicamente con las mezclas producidas a partir de asfalto industriales y proponer el uso de esta para vías de bajas solicitaciones de carga.
Resumen en ingles
Colombia has more than 140,000 kilometers of road network, 80% of these characteristics do not have the minimum traffic characteristics for users, which implies an obstacle in the transit through them. The intervention of these routes requires low cost materials, high availability and properties that guarantee compliance with the expected duration of a project. All this, without leaving aside the importance that must have to produce less environmental impact. A group of materials belonging to natural asphalts. The evaluation of the mechanical behavior of the natural mixture produced with the exploitation exploited in the La Milagrosa Mine in the municipality of Norcasia, Caldas. The above with the objective of implementing the use of new materials as road improvement alternatives on roads with low traffic volumes. In the country there are deposits of natural asphalt, which is the phenomenon of natural refining, has risen to the surface permeating the various strata of soil in its path creating layers proposed for the exploitation of material called natural asphalt. This material has the adequate characteristics for the intervention, construction, maintenance and improvement of the roads, and at the same time as a mixer with the aggregates. When comparing the properties of the natural asphalt mixture with the conventional one, it is intended to obtain an idea of the capacity of the material mechanically with the mixtures produced from industrial asphalt and to propose the use of this for the routes of low loads.