Factores que Influyen en la Tasa de Fecundación y Gestación en Bovinos Receptores de Embriones in Vitro en el Departamento del Cesar
Portada
Factores_que_Influyen_en_la_Tasa_de_Fecundación_y_Gestación_en_Bovinos_Receptores_de_Embriones_in_Vitro_en_el_Departamento_del_Cesar (1).docx
Informe de Similitud de Texto.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Se realizó un análisis estadístico sobre la tasa de preñez según el municipio, estableciendo una serie de variables a tener en cuenta en el transcurso de la investigación, a lo cual se observará el transferidor, la raza donadora y el estadio del embrión transferido; se proporciona información en vigencia la cual se encuentra validada científicamente sobre estos indicadores reproductivos. por ello, permitirá a los productores de la ganadería que utilizan la tecnología reproductiva de TETF (transferencias de embriones a tiempo fijo), en bovinos productores de carne y doble propósito asumiendo decisiones oportunas y eficientes acorde a sus propósitos productivos y económicos del sector. Este trabajo tiene como objetivo estudiar la efectividad de la tasa de fecundación extracorpórea en cada municipio realizando una comparación de datos publicados del año 2019 junto a los datos recolectados en los años 2020-2021 en el Departamento del Cesar en el CDT ganadero, a su vez permitirá la vanguardia en competitividad y productividad de otros Departamentos del país. Finalmente, con los resultados obtenidos se pretende otorgar conocimiento sobre los factores que afectan las transferencias de embriones en los diferentes municipios teniendo en cuenta las variables en respuesta a la tasa de gestación bovina según el estadio del embrión, el transferidor y por último la raza de las donadoras.
Resumen en ingles
A statistical analysis was carried out on the pregnancy rate according to the municipality, establishing a series of variables to be taken into account in the course of the research, which will include the transferor, the donor breed and the stage of the transferred embryo; Current information is provided which is scientifically validated on these reproductive indicators. Therefore, it will allow livestock producers who use the reproductive technology of TETF (fixed-time embryo transfers) in meat-producing and dual-purpose cattle to make timely and efficient decisions according to their productive and economic purposes in the sector. This work aims to study the effectiveness of the extracorporeal fertilization rate in each municipality by making a comparison of published data from 2019 together with the data collected in the years 2020-2021 in the Department of Cesar in the livestock CDT, in turn It will allow the forefront in competitiveness and productivity of other Departments of the country. Finally, with the results obtained, it is intended to provide knowledge about the factors that affect embryo transfers in the different municipalities, taking into account the variables in response to the bovine pregnancy rate according to the stage of the embryo, the transferor and finally the breed of the donors.