Recurso Educativo Digital en el Desarrollo de Competencias Básicas Matemáticas en Estudiantes con Discalculia de Grado Quinto de Básica Primaria
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Al conocer y analizar las dificultades de aprendizaje presentadas en el área de matemáticas por algunos estudiantes del grado 5-2 de la Institución Educativa Técnico Industrial 10 de Mayo, del municipio de Santiago de Cali en el presente año escolar 2022, se implementó una propuesta pedagógica inclusiva que permitió hacer uso adecuado del Recurso educativo digital (Capsulas educativas digitales) en las prácticas de aula, fortaleciendo el desarrollo de las competencias básicas en el área. Para llevar a cabo este proceso, se aplicaron instrumentos de investigación mixta, que permitieron conocer los datos e información, para luego comparar y hacer los análisis respectivos para comprobar las hipótesis planteadas. Con base en la necesidad de mejorar los desempeños y los problemas de discalculia de los estudiantes, se desarrolló una propuesta de inclusión educativa, que promovía el trabajo colaborativo, donde se articulaba los conocimientos básicos matemáticos con los recursos y herramientas tecnológicas actuales, haciendo uso de la tecnología de la información y la comunicación, partiendo del contexto de los estudiantes y teniendo en cuenta el modelo Constructivista de la institución.
Resumen en ingles
By knowing and analyzing the learning disabilities presented in mathematics by some students of grade 5-2 in the Institution Educativa Tecnico Industrial 10 de Mayo, in the city of Santiago de Cali in the current school year 2022, an inclusive pedagogical proposal was implemented that allowed the proper use of the digital educational resource (Digital Educational Capsules) in classroom practices. Strengthening the development of the basic skills in the area. To carry out this process, mix research instruments were applied, knowing the result of the data and information, then compare and make the respective analyzes to verify the proposed hypotheses. Based on the need to improve the student’s performance and dyscalculia problems, an educational inclusive proposal was presented. Which promoted collaborative work, where basic mathematical knowledge was articulated with current technological resources and tools, using the technology information and communication, and starting from the students’ background and considering the Constructivist model of the institution.