El Mapping Como Estrategia Para la Intervención en Problemas de Convivencia Escolar en Estudiantes de Grados Sexto y Séptimo de la Institución Pública
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La sociedad está compuesta por individuos que interactúan entre sí, creando lazos, relaciones y convenios los unos con los otros. Cómo individuos participes de una sociedad, se hace necesario crear vínculos de respeto, entendimiento y buen trato para que esta funcione y se mantenga estable. Estas relaciones interpersonales se establecen dentro de diferentes círculos sociales tales como la familia, en entorno, la escuela, la ciudad, y el país. En una sociedad como la nuestra, carente de oportunidades, se ha visto complejo el desarrollo funcional del ser como individuo ideal, esta problemática se ve reflejada en las interacciones creando atmosferas pesadas de trabajo y de comprensión. El bajo desempeño académico y apatía se ven directamente relacionadas con las problemáticas sociales del entorno escolar, agresiones, violencia y desinterés, el determinar las causas de estos comportamientos, que impulsa este actuar y como mejorar estas situaciones mediante estrategias artísticas y participativas, pensando en el mejoramiento de la escuela como entorno social.
Resumen en ingles
Society is made up of individuals who interact with each other, creating ties, relationships and agreements with each other. How individuals participate in a society, it’s necessary to create bonds of respect, understanding and good treatment for it to function and remain stable. These interpersonal relationships are established within different social circles such as the family, the environment, the school, the city, and the country. In a society like ours, lacking opportunities, the functional development of the being as an ideal individual has been complex, this problem is reflected in the interactions creating heavy work and understanding atmospheres. Low academic performance and apathy are directly related to social problems in the school environment, aggression, violence, and disinterest, determining the causes of these behaviors, what drives this action and how to improve these situations through artistic and participatory strategies, thinking of the improvement of the school as a social environment.