Complicaciones clínicas y de la mecánica ventilatoria en pacientes post operatorios de esternotomía según reportes científicos 2015-2020.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las complicaciones en pacientes post esternotomía se han vuelto una problemática que incide en su recuperación debido a la grave pérdida de sus capacidades pulmonares, que incrementan las estancias hospitalarias, la morbilidad y la mortalidad. Por lo tanto, se llevó a cabo una revisión documental con el objetivo de describir las complicaciones clínicas y de la mecánica ventilatoria en pacientes post operatorios de esternotomía según reportes científicos 2015-2020, y así brindar información actualizada para el manejo oportuno que permita mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Se realizó un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo mediante revisión documental, se llevó a cabo la recolección artículos científicos en bases de datos como PUBMED, SCIELO, ELSEVIER, RESEARCHGATE; se revisaron 51 artículos de los cuales se seleccionaron 28, que cumplieron con los criterios de inclusión, que fueran publicados entre 2015 y 2020, cuya población a pacientes fueron sometidos a cirugía cardiaca mediante esternotomía; posteriormente la información se organizó en una matriz de análisis documental. Entre los datos más relevantes en la población objeto estudio se encontró que el 60% de los pacientes intervenidos de ambos sexos estaban en un rango de edad entre 60-68 años; el 66% de los usuarios fueron de género masculino; con relación a las patologías intervenidas con cirugía que requirió esternotomía, la cardiopatía isquémica fue la más frecuente con un 48%; con respecto a las complicaciones clínicas presentadas en el postquirúrgico las complicaciones pulmonares se evidencian con un alto porcentaje (50%). En cuanto las complicaciones de la mecánica ventilatoria hubo relevancia en la disfunción diafragmática (38%); se encontró además que las complicaciones se presentan en las primeras 24 horas posquirúrgicas, en pacientes intervenidos por cardiopatía isquémica, cuya complicación más frecuente fue la atelectasia con un 21%.
Resumen en ingles
Complications in post-sternotomy patients have become a problem that affects their recovery due to the serious loss of their pulmonary capacities, which increases hospital stays, morbidity and mortality. Therefore, a documentary review was carried out in order to describe clinical complications and ventilatory mechanics in post-operative sternotomy patients according to scientific reports 2015-2020, and thus provide updated information for timely management that allows improving the quality of life of these patients. A quantitative, descriptive study was carried out through documentary review, scientific articles were collected in databases such as PUBMED, SCIELO, ELSEVIER, RESEARCHGATE; 51 articles were reviewed of which 28 were selected, which met the inclusion criteria, which were published between 2015 and 2020, whose population of patients underwent cardiac surgery by sternotomy; later the information was organized in a documentary analysis matrix. Among the most relevant data in the study population, it was found that 60% of the operated patients of both sexes were in an age range between 60-68 years; 66% of the users were male; In relation to the pathologies intervened with surgery that required sternotomy, ischemic heart disease was the most frequent with 48%; Regarding the clinical complications presented in the postoperative period, pulmonary complications are evidenced with a high percentage (50%). Regarding the complications of ventilatory mechanics, there was relevance in diaphragmatic dysfunction (38%); It was also found that complications occur in the first 24 hours after surgery, in patients operated on for ischemic heart disease, whose most frequent complication was atelectasis with 21%.