Características Sociodemográficas, Equilibrio y Fuerza Muscular en Adultos Mayores en el Municipio de Los Patios, 2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Establecer la relación de las características sociodemográficas, el equilibrio y fuerza muscular de los adultos mayores del Municipio de los Patios 2023. Estudio cuantitativo, descriptivo-correlacional y de corte transversal realizado con 243 adultos mayores vinculados a las asocia-ciones del municipio de Los Patios. Los participantes, que aceptaron mediante consentimiento informado, completaron encuestas sociodemográficas, prueba alcance funcional, unipodal, de Tándem y Sit to Stand, se realizó prueba de chi-cuadrado para establecer la relación entre varia-bles. Resultados: la mayoría de los participantes se encuentran en el grupo de edad de 70-79 años, predomina el sexo femenino, los estratos socioeconómicos 1 y 2; y el nivel educativo pri-maria; existe relación entre la edad y el riego de caídas al realizar la prueba Unipodal y de Tán-dem; además, las mujeres presentaron un mayor riesgo de caídas en comparación con los hom-bres en la prueba de alcance funcional (p-valor≤ 0,005). Los resultados evidencian la necesidad de diseñar estrategias de atención primaria en salud desde el enfoque de la educación para la salud, el autocuidado y la promoción de la actividad física e implementar intervenciones que pue-dan ayudar a mejorar el equilibrio y reducir el riesgo de caídas en esta población.
Resumen en ingles
Establish the relationship between the sociodemographic characteristics, balance and muscular strength of older adults in the Municipality of Los Patios 2023. Quantitative, descriptive-correlational and cross-sectional study carried out with 243 older adults linked to the associations of the municipality of Los Patios . The participants, who accepted through informed consent, completed sociodemographic surveys, functional reach tests, one-legged, Tan-dem and Sit to Stand tests, a chi-square test was performed to establish the relationship between variables. Re-sults: the majority of participants are in the age group of 70-79 years, predominantly female, socioeconomic strata 1 and 2; and the primary educational level; There is a relationship between age and the risk of falls when performing the Unipodal and Tandem test; In addition, women had a higher risk of falls compared to men in the functional reach test (p-value ≤ 0.005). The results show the need to design primary health care strategies from the focus of health education, self-care and the promotion of physical activity and implement interventions that can help improve balance and reduce the risk of falls. in this population.