Comprensión Lectora en Comunidades Indígenas Mediante Tomi Digital a Través de Competencias Digitales Docentes
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación determinó el alcance de poder beneficiar los procesos de enseñanza aprendizaje en estudiantes de grado undécimo e innovar en las clases con la incorporación de las TIC en las mismas, de este modo mejorar la calidad de la enseñanza en la asignatura de lenguaje, además de los bajos resultados en pruebas Saber 11. Además, este estudio, tuvo como propósito el fortalecimiento de la comprensión lectora de los estudiantes del grado 6° de la Institución Educativa Florencia, diseñando estrategias de aprendizaje a través de la aplicación de las competencias digitales docentes. A su vez, se tiene en cuenta el contexto donde se va a desarrollar la investigación y los resultados que se esperan obtener. Frente al contexto y datos esperados, por contar con un carácter académico, formativo y evaluativo, se definió una investigación cuantitativa con enfoque correlacional . Como resultado se obtuvo un mejoramiento en las competencias de comprensión lectora en los estudiantes de grado sexto, lo cual lleva a concluir que se alcanzaron los objetivos planteados al inicio del estudio.
Resumen en ingles
This research determined the scope of being able to benefit the teaching-learning processes in eleventh grade students and innovate in the classes with the incorporation of ICT in them, thus improving the quality of teaching in the subject of language, in addition to the low results in Saber 11 tests. In addition, this research was developed to strengthen the reading comprehension of the 6th grade students of the Florence Educational Institution, designing learning strategies through the application of digital teaching skills. At the same time, the context in which the research is going to be carried out and the results that are expected to be obtained are taken into account. Given the expected context and data, due to its academic, formative and evaluative nature, a quantitative research with a correlational approach was defined . As a result, an improvement in reading comprehension skills was obtained in sixth grade students, which leads to the conclusion that the objectives set at the beginning of the study were achieved.