Promoción de la salud y factores que influyen en los estilos de vida saludable de los Docentes del Colegio Integrado Juan Atalaya según la teorista Nola Pender del 2018-a.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
This research is cross-sectional quantitative, since it was carried out in a specific time directly with teachers of the Juan Atalaya Integrated College, headquarters 75-cucuta, in which the themes of healthy lifestyles are addressed, using as a survey instrument the PEPS I of Nola Pender where parameters of health promotion are handled, in which it is sought to observe what knowledge they have about healthy lifestyles and how they apply them in their daily life. A talk was given to reinforce knowledge about the subject and what aspects to take into account to avoid deteriorating their health status, taking into account the analysis of the results teachers do not routinely manage lifestyles but on occasion to which they concentrate more in the labor part and in this way they neglect their state of health without taking into account that in the future it can cause difficulties in their wellbeing. Therefore the topics proposed to the teachers are to be considered and adopted in their daily routine, avoiding deterioration in their health in this way to provoke in the teachers a better performance both in their work and personal area and projecting a better future and vitality.
Resumen en español
Esta investigación es cuantitativa transversal, ya que se realizó en un tiempo determinado directamente con docentes del Colegio Integrado Juan Atalaya sede 75-cucuta, en el que se tocan los temas de los estilos de vida saludable utilizando como instrumento de encuesta la PEPS I de Nola Pender en donde se manejan parámetros de promoción de la salud, en el cual se busca observar que conocimientos tienen acerca de los estilos de vida saludable y cómo los aplican en su vida cotidiana. Se impartió una charla para reforzar los conocimientos acerca del tema y que aspectos tener en cuenta para evitar que se deteriorara su estado de salud, tomando en cuenta el análisis de los resultados los docentes no manejan de manera rutinaria los estilos de vida sino en ocasiones debido a que se concentran más en la parte laboral y de esta manera descuidan su estado de salud sin tener en cuenta que a futuro puede provocar dificultades en su bienestar. Por consiguiente los temas propuestos a los docentes son para tener a consideración y los adopten en su rutina diaria, evitando deterioros en su salud de esta manera provocar en los docentes un mejor rendimiento tanto en su área laboral como personal y proyectando a futuro un mejor bienestar y vitalidad.