Incorporación de la Realidad Aumentada Para el Mejoramiento en la Enseñanza de los Sistemas del Cuerpo Humano
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este es un proyecto de investigación aplicada busca incorporar la RA el proceso de clase en el aula. Y en ese proceso se diseñó un ambiente metodológico que permite a los estudiantes mejorar el rendimiento académico en el área de Ciencias Naturales en los contenidos de los sistemas del cuerpo humano. Esta propuesta se aplicó durante aproximados 5 meses con los estudiantes de grado 5° A de la Institución Educativa María Montessori de la básica primaria. En el campo académico siempre será importante generar encuentros en el aula que promuevan la utilización de las TIC para mejorar los procesos de enseñanza. Y en este caso, se valida la hipótesis inicial que: la incorporación de la RA si permite el mejoramiento de la enseñanza de los sistemas del cuerpo humano y le permite al docente una mejor administración del aula. Es decir: Esta propuesta no solo ayuda a mejorar el proceso de formación académico; también el comportamiento y la disciplina en el aula.
Resumen en ingles
This applied research seeks to incorporate AR to the teaching class process and designed a methodological environmental that it allows the students to improve their academic performances in natural sciences about human body systems contents. This proposal was applied for 5thA primary level students during 5 months in the Institución Educativa María Montessori. In the academic field, it will be always important to promote the use of ICT in the classroom to improve the teaching process. In this case, it validates the initial hypothesis: the incorporation of augmented reality allows the improvement of teaching about human body systems and it also helps teachers to have a better classroom management. That is to say: this proposal really improves student’s academic performance and student’s behaviors and discipline in the classroom.