Participación de las MIPYMES dedicadas a la comercialización de productos de belleza en Cúcuta en la contratación estatal
Portada
Participación_de_las_MIPYMES_Dedicadas_a_la_Comercialización_de_Productos_de_Belleza_en_Cúcuta_en_la_Contratación_Estatal.docx
Informe de Porcentaje de Similitud de Texto.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta investigación fue realizada con el propósito de promover la participación de las MIPYMES dedicadas a la comercialización de productos de belleza en Cúcuta en los procesos de contratación estatal. Para ello, se organizó y se puso en marcha una estrategia de socialización del marco normativo que trata los procesos de compra pública en Colombia, reconociendo cuáles son las formas de integración de esta clase de empresas y los requerimientos que deben cumplir para tener la oportunidad de negociar con el Estado. Esto se logró a través de una metodología que se basó en el enfoque cualitativo y en el tipo de estudio reconocido como investigación-acción. En cuanto a técnicas de recolección de la información, se emplearon la revisión documental, la observación y las dinámicas de grupo. Entre las principales fuentes, puntualmente en cuanto a los instrumentos legales que tratan la integración de las MIPYMES en la contratación estatal, fue importante abordar el contenido de la Ley 590 del 2000, la Ley 905 del 2004, la Ley 1150 del 2007, la Ley 1450 del 2011 y la Ley 2069 del 2020. Sobre la estrategia de socialización como elemento distintivo de esta investigación, se llevó a cabo en modo capacitación en el auditorio de una de las sedes de la empresa Bella Cosméticos. Allí, un total de 10 personas que lideran compañías relacionadas con el comercio de elementos de belleza, fueron preparada por Jorge Enroque Villamizar Jaimes, quien es un abogado de profesión con amplio conocimiento y experiencia en temas de compra pública, siendo asesor en contratación estatal en Cúcuta, Gramalote, Durania y San Cayetano. Por último, en este estudio también encontró que, de acuerdo con el SECOP II, de enero del 2019 a junio del 2024, se produjeron 92 procesos de compra pública adjudicados a empresas relacionadas con el sector belleza en Cúcuta, 49 bajo selección abreviada subasta inversa, 26 bajo mínima cuantía, 14 bajo contratación directa y 3 bajo régimen especial. Las entidades contratantes fueron el SENA Regional Norte de Santander (79 contratos), el Complejo Penitenciario y Carcelario de Cúcuta (7 contratos), la Gobernación de Norte de Santander (2 contratos), la Alcaldía de San José de Cúcuta (2 contratos) y el Centro Tecnológico de Cúcuta (2 contratos). Cómo Citar Este Documento: Rojas Serrano, S.M. (2024). Participación de las MIPYMES dedicadas a la comercialización de productos de belleza en Cúcuta en la contratación estatal. Cúcuta, Colombia. Universidad de Santander. Repositorio digital.
Resumen en ingles
This research was conducted with the purpose of promoting the participation of MSMEs dedicated to the marketing of beauty products in Cúcuta in state contracting processes. To this end, a strategy was organized and implemented to disseminate the regulatory framework that deals with public procurement processes in Colombia, recognizing the forms of integration of this type of company and the requirements that they must meet to have the opportunity to negotiate with the State. This was achieved through a methodology that was based on the qualitative approach and the type of study recognized as action research. Regarding information gathering techniques, documentary review, observation and group dynamics were used. Among the main sources, specifically regarding the legal instruments that deal with the integration of MSMEs in state contracting, it was important to address the content of Law 590 of 2000, Law 905 of 2004, Law 1150 of 2007, Law 1450 of 2011 and Law 2069 of 2020. Regarding the socialization strategy as a distinctive element of this research, it was carried out in training mode in the auditorium of one of the headquarters of the Bella Cosméticos company. There, a total of 10 people who lead companies related to the trade of beauty items were prepared by Jorge Enroque Villamizar Jaimes, who is a lawyer by profession with extensive knowledge and experience in public procurement issues, being an advisor in state contracting in Cúcuta, Gramalote, Durania and San Cayetano. Finally, this study also found that, according to SECOP II, from January 2019 to June 2024, there were 92 public procurement processes awarded to companies related to the beauty sector in Cúcuta, 49 under abbreviated selection reverse auction, 26 under minimum amount, 14 under direct contracting and 3 under a special regime. The contracting entities were the SENA Regional Norte de Santander (79 contracts), the Penitentiary and Prison Complex of Cúcuta (7 contracts), the Government of Norte de Santander (2 contracts), the Mayor's Office of San José de Cúcuta (2 contracts) and the Technological Center of Cúcuta (2 contracts). Cite This Document: Rojas Serrano, S.M. (2024). Participation of MSMEs engaged in the marketing of beauty products in Cúcuta in government procurement. Cúcuta, Colombia. University of Santander. Digital repository.