Fortalecimiento de la Metodología Observacional en Estudiantes de Grado Décimo a Través del Aprendizaje Basado en Problemas Apoyado en el uso de las Tecnologías Digitales
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La metodología observacional, ha sido tenida en cuenta en aspectos actualizados de la educación puesto que genera en los estudiantes, capacidades de razonamiento, interpretación y toma de decisiones en la formación integral; dentro de la presente investigación se ha procurado por generar en los estudiantes de grado décimo de la institución educativa municipal Luis Delfín Insuasty Rodríguez, un fortalecimiento de dichas competencias observacionales, con el fin de generar diversas herramientas en el educando que le permitan el desenvolvimiento en el contexto. También, ha sido de vital importancia, la aplicación de una estrategia basada en problemas (ABP) apoyada con el uso de las Tecnologías Digitales, con el fin de focalizar la interdisciplinariedad, brindando una educación de calidad en cumplimiento a la visión y misión propuestas por la institución; de igual manera se entabla una base sólida en el ajuste de proyectos educativos específicamente desde el área de la Educación Física, generando diferentes ambientes de trabajo, pertinentes para la construcción del conocimiento. Finalmente, el proyecto investigativo se ha planteado un objetivo general el cual hace alusión a Fortalecer la metodología observacional a través del ABP, apoyado en el uso de las TIC para la determinación del estilo de vida en los estudiantes de grado décimo; mediante lo anterior se obtuvo una serie de resultados en cuanto a las habilidades investigativas de los estudiantes en la capacidad de determinar un problema, recolectar información, analizar e interpretar los datos
Resumen en ingles
The observational methodology has been taken into account in updated aspects of education since it generates in students, reasoning skills, interpretation and decision-making in comprehensive training; within the present research, efforts have been made to generate in the tenth grade students of the municipal educational institution Luis Delfín Insuasty Rodríguez, a strengthening of these observational competencies, in order to generate various tools in the learner that allow him to develop in the context. Also of vital importance has been the implementation of a problem-based strategy (ABP) supported by the use of Digital Technologies, in order to focus interdisciplinary, providing quality education in compliance with the vision and mission proposed by the institution; Likewise, a solid basis is established in the adjustment of educational projects specifically from the area of Physical Education, generating different work environments, relevant for the construction of knowledge. Finally, the research project has set itself a general objective which refers to Strengthening observational methodology through the ABP, supported in the use of Digital technologies, for lifestyle determination in tenth grade students; A number of results were obtained in terms of students' investigative skills in the ability to determine a problem, collect information, analyze and interpret data