Estrategia Didáctica Apoyada en Moodle Mil Aulas Para el Fortalecimiento del Desarrollo Social en Estudiantes de Séptimo Grado
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto de investigación ha sido desarrollado con el objetivo fortalecer el desarrollo social en los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Colegio Francisco José de Caldas de la Ciudad de Cúcuta, mediante el uso de Moodle Mil Aulas, en la cual se hizo uso de Moodle, como herramienta de aprendizaje virtual. Cabe destacar que, en cuanto a la estrategia didáctica, enfocado en lograr el alcance de los objetivos propuestos, se realiza el diagnóstico inicial a través de la aplicación de una encuesta diagnóstica en la cual se evaluaron 3 dimensiones esencial que son la emocional/social, cognitivo y físico, tomando en cuenta los resultados de esta fase diagnóstica se procedió con el inicial del diseño de los documentos didácticos y el uso de la plataforma de aprendizaje virtual. Se utilizó la plataforma Moodle como apoyo para el desarrollo e implementación de la estrategia didáctica se elaboró en la plataforma virtual Edmodo, así mismo se hizo uso las herramientas tecnológicas en las cuales se plantearon chats, crucigramas, foros, mapas conceptuales, desarrollados tanto en la modalidad síncrono y asíncrono, el cual estuvo estructurado en 4 unidades temáticas que van desde la unidad 0 a la unidad 3, desarrolladas cada una en 8 horas de clase semanales, apoyadas en el uso de recursos didácticos que permitieron el fortalecimiento del desarrollo social en los estudiantes. En este contexto, también es necesario mencionar que esta investigación fue desarrollada bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, enfocado en la línea de investigación Incorporación de las TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje, como instrumentos para la recolección de la información se utilizó la encuesta diagnóstica y la observación directa por medio de los cuales se obtuvieron los datos necesarios para el desarrollo de este proyecto de investigación. En conclusión, la autora determinó que, con la utilización de la herramientas e innovación tecnológica, se puede fortalecer el aprendizaje de los estudiantes, así mismo, la incorporación de las estrategias didácticas apoyadas del uso de plataforma virtuales de aprendizaje, se mejorar el desarrollo social de los estudiantes del grado séptimo de la institución objeto de estudio.
Resumen en ingles
This research project has been developed with the objective of strengthening social development in seventh grade students of the Francisco José de Caldas Educational Institution of the City of Cúcuta, through the use of Virtual Learning Objects, in the which Moodle was used as a virtual learning tool. It should be noted that, in terms of the didactic strategy, focused on achieving the scope of the proposed objectives, the initial diagnosis is made through the application of a diagnostic survey in which 3 essential dimensions were evaluated, which are emotional / social, cognitive and physical, taking into account the results of this diagnostic phase, we proceeded with the initial design of the didactic documents and the use of the virtual learning platform. The Moodle platform was used as support for the development and implementation of the didactic strategy, it was elaborated on the Edmodo virtual platform, likewise, technological tools were used in which chats, crossword puzzles, forums, concept maps, developed both in the synchronous and asynchronous modality, which was structured in 4 thematic units that go from unit 0 to unit 3, each developed in 8 hours of class per week, supported by the use of didactic resources that allowed the strengthening of social development in the students. In this context, it is also necessary to mention that this research was developed under a quantitative approach, of a descriptive type, focused on the line of research Incorporation of ICT in the teaching-learning process, as instruments for the collection of information was used the diagnostic survey and direct observation through which the necessary data for the development of this research project were obtained. In conclusion, the author determined that, with the use of tools and technological innovation, student learning can be strengthened, likewise, the incorporation of didactic strategies supported by the use of virtual learning platforms, improve social development. of the seventh grade students of the institution under study